
En total, 70.644 espectadores asistieron a la semifinal de la Conmebol Copa América USA 2024 entre Colombia y Uruguay, pero uno de ellos habría llamado particularmente la atención en redes sociales al tratarse de un supuesto viajero del tiempo que no solo habría sido fotografiado en los siglos XX y XIX, sino también se enfrentó con el delantero uruguayo Darwin Núñez en la tribuna.
Así lo expuso en sus redes sociales el colectivo de creadores de contenido R de Remalparido tras el encuentro deportivo del miércoles 10 de julio que dio paso a la final entre Colombia y Argentina en la que, finalmente, salió vencedora la Albiceleste, al anotar un gol en el segundo tiempo extra de 15 minutos tras el tiempo reglamentario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El supuesto viajero en el tiempo sería uno de los hinchas implicados en la pelea en tribuna contra los jugadores de la selección uruguaya, en la que se vieron salpicados el delantero Darwin Núñez y el defensa José María Giménez, quedando entre ojos de la Conmebol.
Así lo habría señalado uno de los miembros del colectivo tiktoker: “la gente está diciendo que el tipo es un viajero del tiempo porque tiene la camiseta del 5 a 0 y está en perfecto estado y el man tiene cara como de los 90s, literal parece de una novela de los 90s”.
Sus señalamientos, sumados a los de decenas de hinchas que empezaron a tejer en redes la teoría conspiracioncita sobre el hincha que habría viajado en el tiempo, fueron acompañados por dos fotografías en las que se ve a un hombre de apariencia similar en dos eventos que marcaron la historia en Colombia:
“Encontraron una supuesta imagen del tipo en el bogotazo (1.948) y en la guerra de los 1.000 días (1.899 a 1.902) ¿Coincidencia? No lo creo”, sugirió, en un pequeño gesto en el que cito a uno de los personajes de la saga de Pixar, Los Increíbles.
Y, antes de cortar la pieza, insistió: “Yo creo que suena muy rara y este tipo sí es un viajero del tiempo”. Una teoría físicamente improbable que, sin embargo, logró reabrir la discusión sobre lo ocurrido aquella noche del miércoles, tras el partido de semifinales.
¿Cómo se produjo la pelea entre hinchas colombianos y jugadores de la selección uruguaya?
La clasificación de Colombia a la final de la Copa América se vio empañada por disturbios en las gradas entre aficionados colombianos y uruguayos. El partido, disputado en el estadio Bank of America de Charlotte, Carolina del Norte, terminó con una victoria de 1-0 para la Tricolor, y le permitió enfrentarse contra Argentina en la final del torneo.
Pero, los altercados no solo involucraron a los hinchas, también contaron con la participación de algunos jugadores del combinado uruguayo, como José María Giménez. El defensor uruguayo argumentó que su reacción fue provocada por una avalancha de aficionados contra las familias de los jugadores, una situación que aseguró puso en peligro a sus seres queridos.
Sin embargo, en redes sociales han circulado videos que muestran que los incidentes comenzaron por acciones de fanáticos uruguayos. En dichas grabaciones se observa cómo los uruguayos no tomaron bien las bromas y celebraciones de los seguidores colombianos tras el pitazo final, lo que llevó a situaciones de tensión y enfrentamientos físicos.
Además, la situación se agravó debido a la ingesta de alcohol entre los asistentes. Varios episodios de lanzamiento de vasos de cerveza contribuyeron a la escalada de las tensiones, lo que derivó en conflictos que oscurecieron la celebración por la clasificación de Colombia a la final.
La Conmebol emitió un comunicado condenando los actos de violencia, realzando la importancia de mantener los valores positivos del fútbol y la convivencia pacífica entre aficionados. No obstante, la organización no anunció sanciones específicas contra los responsables de los disturbios.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria


