
Con la firma del decreto 0888 del 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó la prórroga, por tres meses más, del cese al fuego bilateral entre el Estado y la facción del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc al mando de alias Calarcá. Lo anterior, como parte del proceso de negociación con la delegación del Gobierno nacional, luego de que se rompieran los diálogos con los hombres de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
El documento, firmado el lunes 15 de julio, pero divulgado el martes 16 de julio, luego del pronunciamiento del ministro de Defensa, Iván Velásquez, en relación con la finalización del cese de hostilidades con los grupos al mando de Mordisco, y la continuidad con los liderados por Calarcá, establece las pautas en las que se llevará a cabo esta etapa sin enfrentamientos; en una demostración de lo que sería la intención de las partes de avanzar en la mesa con más acuerdos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se decreta el cese al fuego bilateral y temporal con respeto a la población civil sobre la base de los acuerdos para el respeto de la población civil entre el Gobierno nacional y el autodenominado Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FARC - EP a partir de las 00:00 horas del día 16 de julio de 2024 hasta las 24:00 horas del día 15 de octubre de 2024″, se leyó en el documento.

Para efectos del cese al fuego bilateral y temporal con respeto a la población civil, y los acuerdos y protocolos definidos en la mesa de diálogos de paz, quedan incluidos los integrantes de las siguientes estructuras, de acuerdo con la citada comunicación del Ejecutivo:
-Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño:
- Frente Gaitán Gutiérrez
- Frente Marco Aurelio Buendía
- Frente Ever Castro
- Frente Arturo Ruiz
- Frente Iván Díaz
- Frente Rodrigo Cadete
- Frente Darío Gutiérrez
- Frente Jhon Linares
-Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte
- Frente 4
- Frente 18
- Frente 36
- Frente 24
- Frente 37 Martín Caballero
- Frente 33 Mariscal Antonio José de Sucre
- Columna Móvil Bernardo Jaramillo
-Frente Raúl Reyes
Según se precisó en el decreto citado, la mesa de diálogos entre los representantes del Gobierno y los miembros del EMC, “de los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes”, contarán con un comité técnico conformado por delegados de las partes, personal de la oficina del consejero comisionado de Paz y del ministerio de Defensa, incluidos el observador militar y el observador policial con sus equipos técnicos de apoyo.
“El comité técnico deberá elaborar un protocolo mediante el cual, a través de un modelo de georreferenciación, se determinen/delimiten las áreas de presencia del Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FARC - EP durante el cese al fuego”, se agregó. Así pues, quedó definida la forma en la que se garantizará el cumplimiento del mencionado acuerdo entre las delegaciones.
Es oportuno precisar que la continuidad del cese al fuego está condicionada, según se explicó, al cumplimiento de acuerdos y protocolos aprobado por la mesa de diálogos de paz, que tendrá para tal fin al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV). Como ha ocurrido con otras decisiones de este tipo, en las que se han pactado cese de enfrentamientos en zonas en las que se desarrolla el conflicto armado en el territorio nacional.
Este es el decreto con el que se extendió el cese al fuego con una facción del Estado Mayor Central:
En desarrollo...
Más Noticias
Fuertes críticas a concejal del Pacto Histórico por quemar bandera de Estados Unidos y lanzar pullas a Trump y Marco Rubio: “Vandalismo y gaminería”
El acto de José Padilla durante una sesión del concejo municipal generó rechazo entre sus colegas y reavivó el debate sobre la relación entre Colombia y Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones diplomáticas

Valor de apertura del euro en Colombia este 3 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 3 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano

Hernán Cadavid le contestó a Iván Cepeda por presencia de EE. UU. en el Caribe: “Es evidente que usted como representante de la expresión chavista tenga angustia”
El representante respondió a las críticas por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, defendiendo la presencia extranjera como un factor clave para frenar a organizaciones criminales


