
La Administración distrital puso en marcha una iniciativa denominada “Reactiva tu compra, reactiva tu hogar” a través de la Secretaría de Hábitat, con el objetivo de ampliar el acceso a viviendas dignas para los ciudadanos en toda Bogotá. Este programa de subsidios se enfoca especialmente en los hogares con ingresos más bajos, facilitando así el cierre financiero necesario para la adquisición de una vivienda de interés social o prioritario.
Uno de los puntos clave de este programa es su impacto en la reactivación económica del sector vivienda. Según informes de la Secretaría de Hábitat, los recursos asignados a este sector fueron triplicados durante la presente administración. Gracias a este incremento en la inversión, la meta establecida para el actual cuatrienio es alcanzar 50.000 soluciones habitacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El programa no solo busca beneficiar a las familias que necesitan una vivienda digna, sino también dinamizar el mercado inmobiliario local. Al facilitar el acceso a viviendas, se espera un aumento en las ventas y construcciones, lo cual contribuiría a la recuperación económica en el sector. De esta manera, se estarían generando además nuevos empleos y promoviéndose inversiones adicionales en la ciudad.
Por otro lado, la Secretaría de Hábitat señaló que este programa también incluye asesoramiento y acompañamiento para los beneficiarios, de manera que puedan realizar una compra informada y segura. Este apoyo es especialmente importante para los hogares de menores ingresos, quienes pueden enfrentar más barreras al momento de adquirir una vivienda.
Las personas interesadas en participar en el programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El hogar debe tener ingresos que no superen cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).
- El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio otorgado forma parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.
- El hogar no puede ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
- La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con un área construida mínima de 36 m² y tener prevista su escrituración para este año.

Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, tenga en cuenta los siguientes pasos publicados por la Secretaría de Hábitat para resultar beneficiado:
- El hogar debe dirigirse al proyecto de vivienda de su preferencia.
- El asesor del proyecto inmobiliario ayudará al hogar a realizar su postulación al subsidio, utilizando el enlace dispuesto en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. Es necesario que el proyecto de vivienda esté previamente inscrito y aprobado en el programa.
- La Secretaría Distrital del Hábitat validará que la información registrada en la postulación y los documentos solicitados cumplan con los requisitos establecidos.
- Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expedirá la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda, acreditando al hogar como beneficiario del programa.
Toda la información sobre este programa se puede consultar en la plataforma www.habitatbogota.gov.co.
Otra opción de subsidio: Mi Casa Ya
Según el Ministerio de Vivienda, el programa del Gobierno ofrece subsidios para la adquisición de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables del país.
Los hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán una cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), lo que representa $39 millones durante el año 2024. Los hogares pertenecientes a los subgrupos C9 y D20 obtendrán 20 smmlv, equivalentes a $26 millones.

Los requisitos para acceder al programa son:
- Estar clasificado en Sisbén IV entre los subgrupos A1 y D20.
- No ser propietario de una vivienda en Colombia.
- No haber recibido previamente un subsidio familiar de vivienda, salvo en las modalidades de mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiario de la cobertura a la tasa de interés.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
Más Noticias
Cayó cabecilla de Los Rolex: fichaba a extranjeros para robarles los relojes de alto valor
Este hombre también está ligado al crimen de un ciudadano estadounidense de nombre John Mariani, ocurrido en Medellín el 26 de octubre del año 2015, caso investigado por el FBI

Maluma debutará como conductor en los Latin Grammys junto a Roselyn Sánchez: “Siempre vivo agradecido”
El cantante colombiano presentará por primera vez la ceremonia más importante de la música latina, una edición que contará con actuaciones de figuras internacionales y la inclusión de nuevas categorías

Cómo canjear códigos Free Fire hoy de diamantes
Esta es una opción que permite a los jugadores obtener recompensas exclusivas sin gastar dinero en la aplicación

Este es el precio y los beneficios que tiene el segundo crucero de lujo que viajará por el río Magdalena
Con esta segunda embarcación, el Almamelodía, que se une al Almamagdalena, Colombia busca posicionarse en el turismo fluvial de lujo

Alerta a conductores: esta es la cámara de fotomultas con más comparendos en Bogotá
La capital del país cuenta con más de doscientas cámaras de fotodetección, pero un dispositivo lidera en número de comparendos: supera las cien mil sanciones en cinco años


