
El Instituto Nacional de Salud (INS) lanzó una alerta por el incremento de la circulación de virus respiratorios que podría afectar a la población colombiana en las próximas semanas de julio.
Los cambios de temperatura y el incremento de lluvias en todo el país a raíz de los fenómenos climáticos afectarán principalmente a las personas que habitan en ciudades capitales y algunos municipios con más de 100.000 habitantes en donde se esperan los mayores incrementos, según detalló la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es por ello que el INS invitó los colombianos a continuar y reforzar las medidas preventivas y de cuidado en lo que resta del primer pico respiratorio del año, que inició a finales de mayo, y ante la presencia del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por un incremento de lluvias.
Adicionalmente, señaló que los menores de cinco años, los adultos mayores de 60 y las personas que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer o enfermedad renal, deben reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para lo que resta del mes de julio. Las mayores incidencias, según datos del INS, se están presentando en estos grupos poblacionales considerados los de mayor riesgo.

Si bien los casos de covid-19 han disminuido en comparación con la tercera semana de junio de 2023, pasando de 44,3 casos por cada 100.000 habitantes a 38,5 casos por esa misma cantidad; las autoridades destacaron que aún se registran cifras de mortalidad, dentro de ellas, el 81,2% corresponde a los adultos mayores de 60 años.
Según los datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), en lo corrido del pico respiratorio que inició en mayo de 2024, el mayor crecimiento de infección respiratoria aguda se ha concentrado en las ciudades capitales o municipios con más de 100.000 habitantes. Por ejemplo, en el caso de covid-19, algunos de los más afectados son Cajicá y Chía en Cundinamarca; Duitama y Sogamoso en Boyacá; y Mocoa en Putumayo y Leticia en Amazonas.

Por su parte, a nivel departamental o distrital, las mayores incidencias por cada 100.000 habitantes, se presentan en Bogotá, Amazonas, Putumayo, Barranquilla y Cali. Los análisis más recientes de vigilancia genómica del INS, confirman la detección de la variante covid KP.2 en junio, linaje que junto a sus subvariantes fueron declarados bajo monitoreo por la Organización Mundial de Salud (OMS).
De acuerdo con las autoridades sanitarias, este nuevo linaje, que se encuentra en circulación en 51 países entre estos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Ecuador, entre otros, no se encuentra relacionado con mayor riesgo de severidad o letalidad respecto a otros linajes circulantes o previamente reportados, como el JN.1 que circula desde enero en Colombia y está emparentado con KP.2.
Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias

El INS emitió una serie de recomendaciones para evitar al máximo enfermedades respiratorias por causa de los eventos climáticos y otros virus respiratorios que circulan en el ambiente; en ese sentido, pidió tener en cuenta medidas como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla o tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios, la revisión del esquema de vacunación y su actualización según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
“La recomendación es acudir a los servicios de salud en caso de presentar signos de alarma como dificultad para respirar, fiebre que no se puede controlar, convulsiones y pérdida de conciencia. Además de reiterar la importancia de acudir a las jornadas de vacunación y reforzar medidas de protección especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores, de cara al regreso de las vacaciones de mitad de año y el inicio del calendario escolar”, dijo Giovanny Rubiano, director general del INS.
Así mismo, el director encargado de vigilancia en salud pública, Hernán Quijada, recordó la importancia que las personas se vacunen tanto contra la influenza como contra el covid, evitando aglomeraciones y cambios bruscos de temperatura en las poblaciones de mayor riesgo.
Más Noticias
América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios cerca de la Sudamericana
Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Días ideales para cortarse el cabello y depilarse, según la Luna en diciembre 2025
Existen periodos concretos en los que realizar estas prácticas puede potenciar los resultados

Hasta el celular le revisaron: así comenzó trifulca con presunto hincha de Junior linchado en duelo contra Nacional
En videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo algunos desadaptados golpearon a hombres que permanecían dentro del estadio de Ditaires, cerca de Medellín

Gaula reveló detalles del exitoso operativo de rescate de expersonera del Cesar, secuestrada hace más de nueve meses por el ELN
Un despliegue conjunto de unidades élite y la coordinación de varias instituciones marcaron el feliz desenlace. Autoridades insisten en denunciar casos de secuestro y extorsión al 165


