Megaproyecto de energía en el Atlántico busca beneficiar a más de 400.000 personas: en qué consiste

El complejo solar evitará la emisión de 110.212 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO₂), lo que equivale a más de 4.300.000 viajes en automóvil desde Barranquilla a Cartagena

Guardar
Marulanda se refirió a la
Marulanda se refirió a la importancia del proyecto no solo por su contribución ambiental y energética, sino por su impacto positivo en la comunidad local - crédito REUTERS

Bosques Solares de Bolívar, un complejo de cinco parques de Isagen, representa una inversión de 500.000 millones de pesos, que a la vez suma 100 megavatios (MW) de capacidad instalada al Sistema Interconectado Nacional (SIN), suficiente para llevarles energía a 400.000 personas.

En la zona rural de Sabanalarga, Atlántico, se celebró de manera oficial la puesta en marcha del proyecto emblemático que marca un avance significativo en la transición energética del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En un evento que contó con la asistencia del presidente Gustavo Petro; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el presidente de Isagen, Camilo Marulanda; el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, y los representantes de varias entidades nacionales, se puso en marcha el megaproyecto que cuenta con más de 190.000 paneles solares bifaciales y 900 kilómetros de cables, los cuales están distibuidos en cinco plantas de 19.9 MW y 24 centros de transformación.

El evento contó con la
El evento contó con la asistencia del presidente Gustavo Petro; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el presidente de Isagen, Camilo Marulanda; el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, y los representantes de varias entidades nacionales - Gobernación de Cundinamarca

Con la inauguración de este complejo se refleja un paso importante respecto al objetivo que persigue Isagen de incorporar 3.000 MW en los siguientes diez años, duplicando su capacidad actual. Por lo tanto, con dicha adición, la capacidad instalada en el Atlántico incrementa a 581 MW, pues, de este modo, el departamento es líder en capacidad instalada de energías renovables en el territorio colombiano.

“Este parque solar es una afirmación del potencial de nuestra tierra y de nuestra gente. Bosques Solares de Bolívar se erige como un proyecto pionero que aprovechará nuestra abundante radiación solar para generar energía limpia y renovable (...). Con 64 % de la capacidad de energía alternativa activa del país ubicada aquí, en el Caribe, la creación de esta empresa permitirá maximizar nuestro potencial y liderar la transición energética de Colombia”, señaló en medio del evento Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.

Además, el funcionario añadió que “Atlántico es el segundo departamento en el país con mayor nivel de luminosidad y con fuertes vientos aptos para la producción de energía sostenible”, lo que convierte a esta región en un actor clave para la transición energética del país.

De esto modo, en la
De esto modo, en la zona rural de Sabanalarga, Atlántico, se celebró de manera oficial el proyecto emblemático que marca un avance significativo en la transición energética del país - crédito REUTERS

Por su parte, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia del proyecto en el contexto de la transición energética de Colombia. “Este es un gran movilizador hacia una transición energética basada en energías renovables y limpias. Es una revolución en marcha, similar a la promovida por López Pumarejo, y una muestra clara de que podemos avanzar hacia un desarrollo económico sostenible y responsable”, expresó el mandatario.

Mientras que Camilo Marulanda, presidente de Isagen, enfatizó en la receptividad y colaboración de la comunidad local para poder llevar a cabo la megaobra. “La institucionalidad en la Costa es buena y la gente ha recibido bien la inversión. Este tipo de proyectos no solo mejora el servicio de energía en la región, sino que promueve el turismo y la educación ambiental”, aseguró el directivo.

Beneficios en la región

Este complejo solar evitará la emisión de 110.212 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a más de 4.300.000 viajes en automóvil desde Barranquilla a Cartagena. Por lo tanto, traduce una reducción significativa de emisiones que posicionará a Bosques Solares de Bolívar como un referente en la lucha contra el cambio climático y la promoción de energías limpias en Colombia.

De acuerdo con Marulanda, este
De acuerdo con Marulanda, este proyecto no solo proporciona energía limpia, pues también crea empleos y fomenta la inclusión, especialmente, de mujeres en el sector energético - crédito inciti.co

Además, Isagen designó recursos para la conservación del Distrito Regional de Manejo Integrado Luriza en Usiacurí, en un trabajo junto al Fondo Mundial para la Naturaleza y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Respecto al impacto social, Marulanda se refirió a la importancia del proyecto no solo por su contribución ambiental y energética, sino por su impacto positivo en la comunidad local.

“Bosques Solares de Bolívar es un claro ejemplo de cómo la inversión en energías renovables puede traer consigo beneficios ambientales y sociales. Este proyecto no solo proporciona energía limpia, crea empleos y fomenta la inclusión, especialmente, de mujeres en el sector energético”, concluyó el directivo de Isagen.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”

En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Petro defendió la eliminación de

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”

La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS