
En las carreteras del territorio colombiano hay una gran variedad de riquezas naturales y paisajes que se pueden apreciar durante el trayecto y la mejor forma de disfrutar es priorizar la seguridad y el bienestar de las personas que toman rumbo a algún destino.
Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año y el aumento del tráfico en las carreteras, es importante tener al día los documentos y herramientas para garantizar un viaje sin contratiempos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Actualmente, los vehículos han revolucionado la manera de viajar por carretera, brindando una nueva libertad y flexibilidad, permitiendo llegar a destinos remotos y disfrutar de experiencias únicas que en otro momento no habrían sido posibles.

De acuerdo con el portal Motor, estos son los documentos que deberá tener al día, además del buen estado de cada una de las partes del automóvil y las herramientas que deberá tener a la mano para un viaje responsable:
- Revisión técnico mecánica de su carro: este es el documento que certifica que su carro no representa un riesgo ambiental y que garantiza la seguridad vial, pues en el proceso se revisan aspectos como frenos, suspensión, escape de gases, estado de llantas y espejos, entre otros. Asegúrese que debe tener este certificado al día.
- Soat o Seguro obligatorio: aunque es cierto que salir de vacaciones significa relajarse y desconectarse de los asuntos diarios, el indispensable tener el Soat al día, ya que en caso de accidente, garantiza una atención médica oportuna. Además, si tiene el documento vigente, evitará una sanción económica y la desmovilización del vehículo.

- Elementos de seguridad: aparte de tener los documentos mencionados al día, es importante que tome otras medidas de prevención y seguridad como revisar que su kit de carretera esté completo y vigente. Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, el equipo de carretera debe contener como mínimo:
- Llantas: revise su nivel de desgaste asegurándose de que no haya fisuras y de que el material no esté desgastado o dañado.
- Sistema de frenos: una de las revisiones que no puede pasar por alto, es la de la revisión del depósito de líquido de frenos. Asegúrese de que su nivel esté entre el mínimo y el máximo marcado. “De igual manera, verifique que no haya fugas en las mangueras, si el líquido lleva uno o más años de uso, es conveniente reemplazarlo”, aconseja el medio citado.

- Luces: las luces del carro son sus ojos como conductor, no solo funcionan para comunicarse con peatones y conductores, sino que además le permiten ver por dónde circula. Antes de viajar, asegúrese de revisar que todas funcionen correctamente.
- Niveles de aceite del carro: la función principal del aceite del vehículo es la de lubricar y proteger su motor, por lo que es importante comprobar la cantidad y calidad del aceite. Se deberá hacer con el motor frío, asegurándose de que el aceite no esté en su nivel más bajo.
Finalmente, siguiendo estas recomendaciones y realizando una revisión completa del vehículo, podrá emprender su viaje por carretera con mayor tranquilidad y seguridad en una de las temporadas más esperadas por los colombianos en el año.
Más Noticias
En video: Shakira y Grupo Niche sorprendieron con dueto histórico en el Pascual Guerrero de Cali
La cantante barranquillera compartió escenario para interpretar el clásico ‘sin sentimiento’ y, antes de la canción, destacó la importancia del amor propio y la libertad ante miles de asistentes

Envían a la cárcel a cinco personas por secuestro de ciudadano alemán en Medellín
A los detenidos se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores para la comisión de delitos. Una menor fue procesada por los mismos hechos ante el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional
El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas

Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín


