Así podrá pedir el reembolso por el cobro excesivo en el recibo de agua: varios ciudadanos ya se han quejado

Los usuarios reportaron un incremento considerable en el cobro del servicio y por ello han reclamado, pero no son muchos los que saben como realizar el proceso

Guardar
Es posible que la Empresa
Es posible que la Empresa de Acueducto de Bogotá pueda responder con una programación de una visita para la revisión del contador - crédito Resuelve tu deuda

En la capital del país, algunos de los ciudadanos han reportado cobros excesivos en la factura de la Empresa de Acueducto en medio del racionamiento de agua que se está llevando a cabo en Bogotá y los municipios aledaños.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que en algunos barrios se presentó dicho incremento, pero que no fue necesariamente por el consumo de agua o por las tarifas de la Empresa de Acueducto, sino por los valores del servicio de aseo, un cobro que suele incluirse en el recibo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la capital del país
En la capital del país algunos de los ciudadanos han reportado cobros excesivos en la factura de la Empresa de Acueducto en medio del racionamiento de agua - crédito Pixabay

No obstante, los usuarios sí han reportado un incremento considerable en el cobro del servicio y por ello han acudido al reclamo, pero no son muchos los que saben como realizar el proceso. Acá le contamos el paso a paso para poner la queja si identifica un cobro excesivo en el recibo del agua:

  1. Revise el promedio de consumo del primer semestre con sus anteriores facturas. Si el del último mes es excesivo, tenga presente esta diferencia para el reclamo.
  2. Ingrese a la página web del Acueducto de Bogotá
  3. Haga clic en ‘registra tu reclamo’.
  4. Ingrese los datos que le solicita la plataforma, como cuenta contrato, tipo de persona, identificación, nombre, celular, dirección, tipo de notificación, correo electrónico y más.
  5. En la caja de ‘hechos’ escriba lo que identificó en las facturas y el cobro que considera excesivo en su recibo.
  6. En la caja de ‘pretensiones’ escriba que exige la revisión de su caso y el abono/descuento que corresponda.
  7. En el botón de ‘seleccione archivos’ puede subir los comprobantes que tenga de su caso, como las facturas y documentos que considere pertinentes.

Es posible que la empresa pueda responder con una programación de una visita para la revisión del contador y posteriormente, hacer una notificación sobre el caso, según hayan evaluado los técnicos.

Cambios en las restricciones de agua en Bogotá

Cabe recordar que, el 26 de junio de 2024 se anunciaron cambios en las restricciones de agua en la capital del país, por lo que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que la restricción continuará, pero aplicándose día de por medio.

Es decir, el primer día del ciclo habrá racionamiento para la zona 1; el segundo día no habrá racionamiento en ningún lugar; el tercer día, la restricción será para la zona 2; y así continuará hasta concluir las nuevas zonas de la ciudad. Esto significa que los cortes serán menos frecuentes para una misma zona: ahora la restricción repetirá zona después de 18 días.

Carlos Fernando Galán, aseguró que
Carlos Fernando Galán, aseguró que en algunos barrios se presentó dicho incremento, pero que no fue necesariamente por el consumo de agua o por las tarifas de la Empresa de Acueducto de Bogotá, sino por los valores del servicio de aseo - crédito Colprensa

Además, la ciudad va a continuar con las medidas de desincentivo del consumo. Esto quiere decir, que se cobrará una multa para los hogares que gasten más de 22 metros cúbicos de agua al mes. Los aumentos en el precio de las facturas para quienes consumen más de la cuenta apenas se empezaron a evidenciar desde junio, a pesar de que esta medida se estableció en abril.

¿La restricción ha beneficiado los embalses en Bogotá?

En rueda de prensa, el alcalde explicó que Chingaza empezó a desocuparse en agosto de 2023; esto es dos meses antes de lo que usualmente ocurre (en octubre), por eso Bogotá sufrió las consecuencias del fenómeno de El Niño y tuvo que implementar la medida de racionamiento.

El mandatario dijo que desde el inicio de las restricciones, el sistema Chingaza ha acumulado 14,28 millones de metros cúbicos de agua gracias a las medidas de racionamiento. “Es un balance positivo, pues estas medidas nos han permitido enfrentar la crisis actual y avanzar en la coyuntura, además de prepararnos para los retos del 2025″.

Bogotá cambió las fuentes de las que se abastece - crédito Alcaldía de Bogotá

También invitó a los ciudadanos recordar que al iniciar con las medidas, el sistema tenía solo un nivel del 16%, la semana siguiente, descendió al 14,9%. No obstante, al ver la cifra del nivel del agua que tiene Bogotá a junio de 2024, es evidente que está alrededor de 50.000 metros cúbicos por debajo del promedio entre 2012 y 2022, lo que representa un grave problema en el recurso hídrico de la capital.

“Uno ve una recuperación en el embalse de Chuza, también es aún más evidente en el embalse de San Rafael, que está más cerca (de Bogotá); pero todavía estamos lejos de estar totalmente tranquilos”, señaló por su parte la directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño.

Más Noticias

Buscan fondos para gastos médicos de sujeto que perdió sus piernas en La Guajira: empresa responsable no ha respondido

El afectado, identificado como Camilo Villa, llevó a cabo una caminata en Palomino, donde, tras pisar un cable, sufrió graves quemaduras

Buscan fondos para gastos médicos

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: formaciones confirmadas en la Florida

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Hasta Iván Duque fue protagonista: Fortaleza sacudió las redes con su humor hacia los equipos de los cuadrangulares de Liga BetPlay

El equipo bogotano, que por primera vez accedió a las semifinales del campeonato, publicó una serie de imágenes en las que retrató de una manera especial a cada uno de los ocho clasificados

Hasta Iván Duque fue protagonista:

Barrista del Real Cartagena quedó atrapado en un contenedor de basura en medio de incidentes en estadio Jaime Morón

La hinchada del conjunto de la capital bolivarense protagonizó una serie de desmanes en medio de un duelo clave en su búsqueda por el ascenso a la máxima división del fútbol colombiano

Barrista del Real Cartagena quedó

Andrés Pastrana rechazó acusaciones de Petro por presunta conspiración con Bernie Moreno para vulnerar su Gobierno: “Él cae solito”

El expresidente dijo que se uniría con el senador colombo estadounidense para combatir el narcoterrorismo, defender la libertad, la democracia y los derechos humanos

Andrés Pastrana rechazó acusaciones de
MÁS NOTICIAS