
Luego de que se conociera un video donde varios miembros de la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc inauguraron un puente vehicular sobre el río Micay, en el municipio de El Tambo, Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez calificó de “inaceptable” esta actividad del grupo alzado en armas, y señaló que se desplazarán tropas que garanticen la seguridad de la región.
“Esta actividad es inaceptable y reprochable por el Gobierno nacional. Hemos estado en la verificación respecto a esta situación que vimos en las redes sociales (...) la información que se ha obtenido con las comunidades es que esta obra fue alterada por este grupo delictivo, luego aparecen apropiándose de una obra comunitaria para la inauguración de este puente vehicular que vimos”, dijo el ministro en una rueda de prensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, el jefe de la cartera de Defensa agregó que “frente a estas apariciones sorpresivas, se dificulta la movilidad de la Fuerza Pública, pero convocamos a las comunidades para que respalden a la Fuerza pública, y que en todo conocimiento que tengan que ver con eventos de esta naturaleza, pudieran informarnos para la reacción inmediata de nuestras autoridades (...) Esta es una pretensión de los grupos criminales como el Estado Mayor Central, de deslegitimar a las autoridades y buscar, aun en aprovechamientos como este que menciono”.
La estructura está ubicada en la vereda Honduras, del corregimiento San Juan de Mechengue, y se construyó en un período de seis meses. Según primeras versiones, el puente tiene una capacidad para el tránsito de vehículos de hasta de cuarenta toneladas de peso, con un valor de 650 millones de pesos, producto de recursos derivados de la venta de cocaína, principal fuente de financiación de la estructura narcotraficante de ‘Iván Mordisco’, respectivamente.
Críticas al Gobierno por presencia de disidencias
En las últimas 24 horas, diferentes sectores políticos del país repudiaron este hecho. Una de ellas fue la senadora María Fernanda Cabal, quien solicitó al presidente Gustavo Petro que dé explicaciones sobre la presencia de las disidencias en la inauguración de la megaobra.
“¿Será que cuando Petro regrese de sus devaneos le puede explicar a Colombia por qué permite que los terroristas de las FARC inauguren un puente en el Cauca y cobren por su uso?”, cuestionó la congresista en su cuenta de X.

Inclusive, su compañera de bancada, la senadora Paloma Valencia, denunció que esta estructura armada habría instalado un retén ilegal para cobrar a los residentes para movilizarse por la zona. “Este gobierno sigue perdiendo el control territorial en el Cauca. En El Tambo, las disidencias de las FARC instalaron un peaje ilegal, cobrando $2,000 a motos y $10,000 a carros. La Fuerza Pública parece ignorarlo, mientras el presidente Petro sigue hablando de la paz total. ¿Y el ministro de Defensa? Bien, gracias.”, afirmó.

No obstante, uno de los líderes del municipio caucano señaló que el puente vehicular fue construido con los recursos de la población residente en esta parte del país. “Todos los recursos son de nuestras propias comunidades, en especial los que raspan hoja, los patrones, se ponen condiciones y se saca adelante. Aquí no hemos tenido ayuda del Estado en ningún momento. Los presidentes de las Juntas nos reunimos, miramos mejores las propuestas y las vamos priorizando”, explicó Carlos Valencia Moreno, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Honduras.
De igual manera, el líder social indicó que los cobros a los automotores son para el mejoramiento de la vía. “De su colaboración depende el mejoramiento y desarrollo de nuestra vía y comunidad”, señala un cartel ubicado en el puente vehicular.
Esta es la segunda obra donde aparecen las disidencias de las Farc en territorio caucano, luego de que en el mes de abril, se conocieron imágenes de la inauguración de una institución educativa que lleva el nombre de alias Gentil Duarte (Miguel Botache Santillana), antiguo líder de las Farc abatido en el vecino país de Venezuela en 2022, que queda ubicado en la vereda El Triunfo, sector El Diamante del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

José Obdulio Gaviria hizo llamativa comparación de Juan Carlos Pinzón con Gustavo Petro: “Avanza lento, pero no hay cómo detenerlo”
El exsenador y uno de los ideólogos del Centro Democrático vería con buenos ojos al candidato presidencial, que si bien no hace parte del proceso de escogencia de su colectividad, sí ha tenido algunos acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad


