
El expresidente Álvaro Uribe Vélez conmemoró el 2 de julio de 2024 el aniversario de uno de los acontecimientos más significativos en la historia reciente de Colombia: la Operación Jaque. Este operativo militar, llevado a cabo hace 16 años, resultó en la liberación de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, junto con otros catorce secuestrados, que estaban en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Teniendo en cuenta que este rescate ocurrió durante el segundo mandato de Uribe y que gracias a la unión de fuerzas públicas se logró liberar a varias personas que llevaban años en cautiverio, que sus familias esperaban ansiosamente su liberación o al menos alguna señal de que estaban vivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Uribe destacó la labor y el liderazgo de los generales Freddy Padilla y Mario Montoya, que comandaron la exitosa misión de rescate. “Gracias a Dios hoy podemos recordar con felicidad la hazaña de un grupo de nuestras Fuerzas Armadas que logró la liberación de la doctora Ingrid Betancourt, de tres ciudadanos norteamericanos y de varios compatriotas colombianos”, expresó.

La Operación Jaque se destacó no solo por su éxito en términos de liberación sin disparos, sino también por el meticuloso plan de inteligencia militar que permitió infiltrarse en la selva y sorprender a los captores sin incidentes graves. Esta operación no solo devolvió la libertad a los secuestrados, sino que también fue un punto de inflexión en la percepción internacional de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.
Frente a las declaraciones del expresidente, muchos usuarios expresaron su satisfacción con sus palabras y destacaron que durante sus dos mandatos la seguridad se percibía considerablemente mejor en comparación con la situación actual. Esto, como era de esperarse, generó una amplia variedad de reacciones en las redes sociales.
Así se llevó a cabo la liberación de Ingrid Betancourt
La operación de rescate de Betancourt y otros 14 secuestrados fue meticulosamente planificada por el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, en coordinación con el Comando del Ejército Nacional. Esta operación estratégica, avalada por el entonces presidente Uribe Vélez y el ministro de Defensa Juan Manuel Santos, marcó un hito en la lucha contra la guerrilla de las Farc.
Con tácticas aprendidas de operaciones anteriores como la ‘Operación Emmanuel’, las fuerzas colombianas establecieron una operación de engaño con una ONG ficticia y helicópteros camuflados para asegurar la reunión de los secuestrados en un punto convenido. Ante la mirada de más de 300 guerrilleros, los secuestrados fueron liberados sin disparar un solo tiro, mostrando una coordinación impecable y un uso estratégico de la inteligencia militar.
La ejecución de la ‘Jaque’ fue aclamada a nivel internacional como un acto heroico, ya que logró la liberación de los secuestrados sin necesidad de enfrentamientos armados ni bajas entre las fuerzas militares.
Además de los ciudadanos estadounidenses, entre los liberados se encontraban el capitán Juan Carlos Bermeo, el sargento viceprimero José Ricardo Marulanda, el sargento segundo Erasmo Romero Rodríguez, el cabo William Pérez Medina, el cabo primero Amaón Flórez Pantoja, el cabo José Miguel Arteaga, el teniente Javier Rodríguez Porras, el subintendente Armando Castellanos, el cabo John Jairo Durán y el actual coronel Raimundo Malagón.

Tras la exitosa operación, los secuestrados fueron trasladados a la base militar de Tolemaida y posteriormente a Bogotá, donde ofrecieron una emotiva rueda de prensa agradeciendo a las fuerzas armadas por su rescate. Los líderes guerrilleros capturados fueron llevados a la justicia, marcando un golpe significativo contra las Farc.
A pesar de la controversia inicial sobre el uso de emblemas y el apoyo logístico internacional, el Gobierno nacional afirmó que la operación fue 100% colombiana, negando participación extranjera directa en el rescate.
Pese al éxito indiscutible de la Operación Jaque, hubo un incidente imprevisto que casi compromete la misión. Apenas una noche después del rescate, las tropas militares fueron atacadas por una plaga de mosquitos que amenazó con revelar su posición. Las picaduras provocaron alergias en varios soldados, quienes debieron soportar el dolor toda la noche, mientras recibían atención médica para evitar ser descubiertos por las Farc.
A pesar de este desafío inesperado, la operación se completó en solo 22 minutos, en las que se aseguró la integridad y la protección de todos los participantes, así como la exitosa liberación de los secuestrados.
Más Noticias
Bogotá firmó un convenio para la compra de 269 buses eléctricos de TransMilenio: tendrá millonaria inversión
El alcalde Carlos Fernando Galán resaltó el acuerdo, que permitirá a la capital colombiana avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente

Estadios cerrados, hinchadas temidas y decisiones de último minuto: así fue la crisis del partido Boyacá Chicó vs. América de Cali
Pese a que la Dimayor definió la fecha y sede para el duelo de la fecha 18, el presidente de los Ajedrezados habló sobre las dificultades para encontrar cancha y los líos con Millonarios por El Campín

Conoce las 10 series que arrasan en Netflix Colombia este fin de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Desmienten a Petro por posible venta del negocio de ‘fracking’ en Estados Unidos: Junta Directiva de Ecopetrol no lo habría discutido
La Contraloría General de la República intervino en medio de las especulaciones, solicitando a Ecopetrol información técnica, financiera y jurídica sobre una eventual desinversión en sus operaciones
Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”


