
El embajador de Colombia en Bélgica, Jorge Rojas, lideró el martes 2 de julio en Bogotá, su último evento como representante oficial ante el país europeo, antes de asumir su nuevo rol como viceministro de Relaciones Exteriores.
Durante su intervención, participó en una conferencia de prensa conjunta con el representante especial para los Derechos Humanos de la Unión Europea, Olof Skoog, donde se presentaron las conclusiones del XV diálogo de Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En sus declaraciones, Skoog subrayó la transparencia y respeto del diálogo. “Hemos tenido un diálogo de un tema que es complicado en todas partes del mundo, pero fue un diálogo con mucha franqueza y respeto”, destacó. Además, mencionó que la agenda de discusión fue muy amplia y abarcó diversos temas, desde la situación de los defensores de derechos humanos hasta la cooperación en asuntos migratorios.
Rojas, por su parte, enfatizó los avances y retos del Gobierno colombiano en materia de derechos humanos y otros temas: “Identificamos avances del Gobierno colombiano en materia de derechos humanos, construcción de paz y temas migratorios”.

A pesar de estos avances, el embajador reconoció los desafíos persistentes, especialmente en la construcción de paz en Colombia y la violencia territorial que afecta a diversos líderes y periodistas. “(...) identificamos riesgos que persisten y que requieren un gran esfuerzo del Gobierno nacional y desafíos para trabajar conjuntamente hacia el futuro”, mencionó.
“(...) están matando nuestros líderes sociales; sí, están matando a los firmantes del acuerdo de paz, están matando líderes ambientales y están matando a periodistas, y esto es un fenómeno de violencia territorial que exige un gran esfuerzo del Gobierno nacional y; dentro de ese esfuerzo de derechos humanos, de garantías y de paz; está también la necesidad de un esfuerzo para la democracia”, aseveró.
La reunión concluyó con un llamado a la cooperación entre Colombia y la Unión Europea: “Hemos solicitado a la Unión Europea intercambiar buenas prácticas en temas como la desinformación y las noticias falsas”.
El embajador subrayó la importancia de este punto para preservar la democracia y evitar que la desinformación afecte la institucionalidad de los países. “Hemos recibido el visto bueno de la Unión Europea para hacer ese intercambio y nos sentimos muy satisfechos”, concluyó Jorge Rojas.
Jorge Rojas asumirá como nuevo vicecanciller
A mediados de junio de 2024, la página de ‘Aspirantes’, de la Presidencia, publicó la hoja de vida de Jorge Rojas, que actualmente se desempeña como embajador de Colombia en Bélgica, y llegaría a laborar como viceministro de Relaciones Exteriores.
Rojas sería asumiría el cargo en reemplazo de Francisco Coy, pese a que había mencionado que Daniel García-Peña sería nombrado para el mismo puesto. Sin embargo, este último suena como potencial candidato para asumir la Embajada de Colombia en Estados Unidos, después del nombramiento de Luis Gilberto Murillo como Ministro de Relaciones Exteriores en mayo.

Jorge Rojas es especialista en materia de derechos humanos, coordinó en la Conferencia Episcopal de Colombia la primera investigación académica sobre desplazamiento forzado, entre 1993 y 1995, fue fundador de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), entre 1992 y 2012, se desempeñó como asesor en la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales, entre 1993 y 1995, y participó en la Comisión Segunda Constitucional Permanente del Senado de la República encargada de la política internacional, seguridad, y defensa, entre 2017 y 2018.
El 19 de diciembre de 2022, mediante decreto, el presidente Gustavo Petro y el entonces canciller Álvaro Leyva Durán, designaron a Jorge Rojas como embajador extraordinario y plenipotenciario en la delegación diplomática con sede en Bruselas.
Más Noticias
Estos son los salarios mínimos que debería ahorrar un colombiano para estrenar el iPhone 17 en 2025
Adquirir el nuevo equipo equivale a destinar varios meses completos de salario mínimo, sin contar otros gastos básicos como vivienda, alimentación o transporte

Video: Karol G afina los detalles de su presentación en el evento ‘Grace For The World’ en el Vaticano: así fue el ensayo
En redes sociales se conoció una grabación desde la Plaza de San Pedro, donde la Bichota se sumó al resto de músicos para concretar los detalles del evento a celebrarse el sábado 13 de septiembre

Exjugador de la selección Colombia se derrumbó hasta las lágrimas durante una conferencia: “Todos mis sueños se fueron, se fue mi hogar”
Fredy Guarín relató cómo su adicción fue el principal factor que llevó al fin de su relación y al desmoronamiento de los proyectos que había anhelado desde joven

Federico Gutiérrez lanzó pulla y aseguró que sus “jefes” son los ciudadanos de Medellín: “Fuimos elegidos democráticamente”
El país político colombiano se encuentra inmerso en un debate sobre quién ejerce como jefe de los alcaldes. El presidente Gustavo Petro aseguró que él es la autoridad

Hora y dónde ver la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Terence Crawford
El evento se llevará a cabo en el estadio Allegrian de Las Vegas, con capacidad para 65.000 espectadores, en donde nunca antes se ha realizado una velada de boxeo
