La Policía Metropolitana de Cúcuta anunció la captura de Richardi Agraz, alias Richardy, presunto jefe de sicarios del grupo delincuencial Tren de Aragua, luego de realizar un operativo en coordinación con la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) y la Fiscalía General de la Nación.
La redada consistió en 15 allanamientos en varias zonas del departamento de Norte de Santander, en el que capturaron en el municipio Villa del Rosario a Ricahrdy y otros dos presuntos integrantes de la banda criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los otros sujetos detenidos fueron identificados como José Luque, alias Luque y Miguel Armas, alias Miguel, presuntos sicarios de este grupo delincuencial, que eran buscados por cometer los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.
Según el informe de las autoridades, el operativo esclareció el asesinato de seis personas que fueron asesinadas en varios sectores del municipio de Villa del Rosario, como Antonio Nariño, San José y trocha Primera de Mayo. Igualmente, los uniformados obtuvieron información valiosa para determinar quiénes fueron los autores del homicidio de un expolicia venezolnado que fue abatido el 17 de febrero de 2024, pues los capturados contaban con videos del asesinato que compartian por varios grupos de Whatsapp donde incluian a los familiares de la victima.
William Quintero Salazar, comandante de Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que los sujetos daban de baja a cualquier persona que se interponía en los planes del Tren de Aragua, además se dedicaban a la distribución de estupefacientes como marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína, extorsiones, amenazas, secuestros y homicidios, delitos que cometían utilizando armas de corto y largo alcance.
Los capturados fueron puestos a disposición de un juez de garantías en la capital del departamento para recibir la imputación de los cargos por los que fueron privados de la libertad, señaló el comandante Quintero.
Cayó alias Larry Changa, uno de los fundadores del Tren de Aragua

Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como alias Larry Changa, fue capturado tras el operativo de la Policía Nacional en Circasia, Quindío. Su detención representa un fuerte golpe a la organización criminal transnacional originaria de Venezuela, Álvarez era uno de los tres miembros fundadores del Tren de Aragua.
Su rol en la estructura era la influencia y presencia de la banda en países latinoamericanos como Chile y Colombia. Según las Brigadas contra el Crimen Organizado, de Homicidios y la de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros de Chile, alias Larry Changa participó en varios delitos relacionados con secuestros, homicidios, porte de armas, entre otros.
En Colombia, también se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del Tren de Aragua en territorio colombiano”, indicó el Ministerio de Defensa en Colombia.
Además, tenía como objetivo fortalecer la red criminal por medio del reclutamiento de nuevos integrantes a los que entrenaban para ejercer actos delincuenciales; y lideraba, ejecutaba acciones para el lavado de activos utilizando como fachada una pizzería y varias carnicerías que administraban terceros, según las investigaciones.

El fundador del Tren de Aragua era perseguido por las autoridades de Venezuela, Chile y Colombia por los delitos de terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros. Gracias a las alertas de las autoridades chilenas, la Policía Nacional inició las investigaciones y lograron dar con una mansión que construía el delincuente en Circasia, donde fue aprehendido.
Según la Policía Nacional, alias Larry Changa será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales. También está previsto que en los próximos cinco días se obtengan los documentos necesarios por vía diplomática con Chile, que busca la extradición del delincuente para juzgarlo en ese país.
Más Noticias
Canciller de Colombia afirma que un acuerdo con el Clan del Golfo podría concretarse antes de que termine el gobierno de Petro
El proceso de diálogo entre el Gobierno y el Clan del Golfo comenzó en septiembre de 2025 en Catar, aunque no se trata de una negociación de paz tradicional
Lotería Cruz Roja: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Informes revelan que menores reclutados por las disidencias, víctimas de bombardeos por las Fuerzas Militares, serían de otras regiones del país
Un reporte de Medicina Legal y la Defensoría del Pueblo confirma que niños y adolescentes fallecidos en bombardeos militares fueron llevados desde otros departamentos por grupos armados ilegales para reforzar sus filas

Familia arrastrada por creciente súbita en Silvania, Cundinamarca: esta fue la razón por la que estas personas iban dentro del carro
Cinco integrantes de una familia fueron arrastrados por la corriente tras intensas lluvias, dejando un fallecido, tres desaparecidos y una sobreviviente


