
El viernes 28 de junio, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá falló a favor del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, cuya libertad dependerá ahora de una audiencia en el despacho de la jueza Luz Marina Zamora, que está a cargo de las tres condenas que Mancuso enfrenta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El tribunal ordenó a la jueza de ejecución de sentencias que se pronuncie de fondo sobre los fallos de justicia ordinaria que han frenado la liberación de Mancuso, a pesar de que las medidas de aseguramiento en su contra han sido levantadas.
La orden fue emitida por el magistrado Álvaro Fernando Moncayo Guzmán, que resolvió una apelación relacionada con la acumulación de tres sentencias condenatorias en la justicia ordinaria que afectan al exjefe paramilitar.
La jueza Luz Marina Zamora concedió la libertad a Salvatore Mancuso el 21 de mayo, pero indicó que no tomaría más decisiones hasta que se resolviera un conflicto de competencias en la Corte Constitucional. Sin embargo, la reciente decisión de Justicia y Paz subrayó un “vacío jurídico” en los procesos que se adelantan contra Mancuso y un “error” en dicha decisión de primera instancia.

En particular, lo que se está debatiendo en la Corte Constitucional es qué órgano tiene la competencia y autoridad para ordenar la libertad de Mancuso: si los jueces de Justicia y Paz de Bogotá, Cúcuta o Medellín, o la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá enfatizó que aunque existen procesos alternos que podrían influir en la libertad de Mancuso, no se deben vulnerar sus derechos al debido proceso y, especialmente, a la libertad: “(...) la Sala concluye que se debe priorizar la libertad del postulado, cualquier decisión de suspender actuaciones debe ser proporcional y razonable, ello mientras se surte el conflicto en la Corte”, señaló el tribunal.
Así las cosas, la decisión de Justicia y Paz es importante toda vez que revoca parcialmente la tomada por la jueza el 21 de mayo, con lo que ahora el caso vuelve a su despacho para que adelante una nueva diligencia en la que se deberá volverse a pronunciar.

“Primero, revocar parcialmente el numeral tercero de la providencia de fecha 21 de mayo de 2024, propendido por el Juzgado Penal del Distrito con función de ejecución de sentencias para la Sala de Justicia y Paz del territorio nacional, a fin de que el despacho de primera instancia se pronuncie de fondo respecto a la petición que, en tema de libertad, ha elevado la defensa del postulado. En los demás temas, como se explicó en la parte motiva, la providencia conserva su vigencia. Segundo, devolver al juzgado de origen la presente actuación. Tercero, contra la presente no proceden recursos”, dijo el magistrado en su decisión.
Mientras se resuelve su situación jurídica, Salvatore Mancuso deberá seguir privado de su libertad en la cárcel La Picota.
Salvatore Mancuso volvió a Colombia para ser gestor de paz
El exlíder paramilitar Salvatore Mancuso generó un intenso debate en Colombia al ser designado como gestor de paz tras su regreso al país el martes 27 de febrero de 2024. Mancuso aterrizó en Bogotá bajo estrictas medidas de seguridad debido a amenazas contra su vida, después de haber sido extraditado a Estados Unidos en 2008 por acusaciones relacionadas con el narcotráfico durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) invitó a Mancuso a participar en la reforma agraria del país, con la propuesta de que utilice su experiencia para contribuir al proceso de paz. Según el director de la ANT, Felipe Harman, su papel pretende resarcir errores del pasado y ofrecer una perspectiva valiosa sobre las dinámicas que generaron violencia en las áreas rurales.
El director de la ANT señaló que, “Mancuso ha reconocido que la guerra fue un patrón de acumulación de tierra y despojo” y aseguró que su experiencia puede ser clave en el avance de la reparación para los campesinos afectados por el conflicto armado.
Más Noticias
Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’
Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”
La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”
La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga
La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado


