
Janer Iván Morales Poveda, conocido como alias Satanás o Porcelana, ha sido imputado y privado de la libertad recientemente por su presunta participación en un triple homicidio ocurrido el 11 de octubre de 2023 en Abejorral, Antioquia.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Morales Poveda retuvo a su excompañera sentimental junto a su pareja actual y otra persona en una finca de la vereda Santa Ana, donde las víctimas recolectaban café.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El crimen, descrito por las autoridades, fue brutal. Alias Satanás habría atacado a su excompañera con un arma blanca en 15 oportunidades y le disparó dos veces con un arma de fuego. Además, golpeó y agredió con un arma cortopunzante a los dos hombres, ocasionándoles la muerte. Estos actos, según destacó la Fiscalía, se dieron como represalia por el fin de su relación sentimental con la mujer, con quien convivió aproximadamente ocho años.

El día de los hechos, Morales Poveda estaba bajo una medida de aseguramiento domiciliario y tenía un brazalete de monitoreo satelital, el cual se retiró antes de cometer los crímenes. Este hecho ha levantado cuestionamientos sobre los mecanismos de seguridad en la vigilancia de individuos con antecedentes peligrosos, según algunos medios regionales.
La Fiscalía General de la Nación presentó a Morales Poveda ante una jueza de control de garantías, donde fue imputado por los delitos de feminicidio y homicidio agravado, así como tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por el imputado.
La captura de Morales Poveda fue llevada a cabo recientemente en relación con varios homicidios en Huila, lo que subraya su presunta implicación en una serie de crímenes de alta violencia. Durante la audiencia, la Fiscalía subrayó la gravedad de los hechos al recordar que el imputado se «retiró el brazalete de monitoreo satelital» para cometer los homicidios.

Las víctimas del cruel ataque eran recolectores de café que se dirigían a dejar su cosecha en la finca Santa Ana. La escena del crimen dejó consternada a la comunidad de Abejorral, pues los asesinatos ocurrieron en un lugar usualmente tranquilo. Esta tragedia pone de relieve los desafíos que enfrenta la seguridad rural en áreas como Antioquia.
En el marco de la investigación, se busca determinar si Morales Poveda tuvo complicidad de otras personas en la comisión de estos homicidios, y si podría estar involucrado en más crímenes aún no esclarecidos. La privación de libertad de Morales Poveda, conocido por su alias de Satanás, responde a la urgencia de evitar nuevos actos delictivos que pudieran surgir de su supuesta afición por la violencia.
Las autoridades también están investigando cómo Morales Poveda, bajo medidas restrictivas, logró realizar el monitoreo y desplazamiento hasta el lugar de los hechos. Esta brecha en la seguridad domiciliaria plantea preguntas serias sobre la efectividad del sistema de vigilancia implementado por las autoridades.
Hasta la fecha, la imputación de cargos y la prisión preventiva buscan garantizar que el imputado no tenga posibilidad de evadir la justicia, mientras prosiguen las investigaciones para esclarecer todos los hechos en su totalidad. La Fiscalía reitera su compromiso en la lucha contra el feminicidio y otros delitos graves que atentan contra la vida y la integridad de las personas.
Captura de alias ‘Satanás’ en Huila: un presunto asesino serial detrás de varios crímenes
En el centro poblado de Silvania, municipio de Gigante en Huila, fuerzas conjuntas del Gaula Militar y del CTI de la Fiscalía capturaron a Janer Iván Morales Poveda, conocido como alias ‘Satanás’, señalado de ser un peligroso asesino serial. En su posesión se encontraron un celular, un arma blanca, basuco y un revólver.
La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego. Morales Poveda no aceptó los cargos formulados.
Más Noticias
Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército

Caminata de la Solidaridad 2025 rendirá homenaje a Nydia Quintero Turbay en su edición número 50
El evento se realizará del 15 al 17 de agosto en Bogotá y recordará a la fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia
