
En el evento ‘Protección en Contextos de Desplazamiento Forzado por Desastres’ de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el canciller Luis Gilberto Murillo explicó los avances que realiza su administración para la expedición de las cédulas de extranjería y los pasaportes.
El funcionario aseguró que se garantizará la entrega de este documento mediante tres pasos, con el fin de promover una mayor seguridad en la manipulación de la información de los colombianos y más participación del sector público, así como la pluralidad en los proponentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Nosotros habíamos anunciado que íbamos a firmar un convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional, y eso ya se hizo”, señaló. Igualmente, dijo que concretaron un convenio con Migración Colombia, porque “buscamos el fortalecimiento de lo público para que Migración pueda participar de manera activa en este proceso”.
En su intervención también afirmó que existe un interés de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para centrar esfuerzos con el Gobierno nacional y mejorar el nuevo esquema de pasaportes a través de apoyos en el soporte y asistencia técnica de las entidades encargadas. Asimismo, aseguró que siguen trabajando para establecer relaciones con gobiernos de otros países que favorezcan la expedición de pasaportes.

Ante las constantes dificultades de la Cancillería para afrontar la demanda de los colombianos para obtener el documento que les permite ingresar a otros países, Murillo aseguró que “no está en riesgo la expedición de los pasaportes”.
A su vez, señaló que se encuentran en un periodo de transición que no afectará la entrega del documento: “La meta que tenemos es que el nuevo esquema de expedición de pasaportes entre en vigencia en julio o agosto de 2025″.
Qué dijo el canciller Luis Gilberto Murillo sobre la polémica de las cédulas de extranjería
Con respecto a los traspiés que se presentaron con la expedición de las cédulas de extranjería a cargo de la Imprenta Nacional y Migración Colombia, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que las entidades presentaron grandes avances en los tiempos de entrega del documento. Asimismo, comentó que expusieron una hoja de ruta para mejorar los procesos de expedición del documento y evitar los problemas en la entrega de los pasaportes.

El funcionario también mencionó que la empresa Thomas Greg & Sons seguirá a cargo de la expedición de los mismos hasta octubre de 2024. Además, aseguró que desarrollarán un modelo híbrido que busca incluir en el proceso a una empresa privada y otra gubernamental, que apoyará a la Imprenta Nacional en las nueve etapas del proceso de expedición y también para reducir las cargas de las entidades estatales.
La propuesta que presentó el canciller contempla que el gobierno extranjero que decida apoyar la expedición de este documento se hará cargo de siete etapas del proceso, mientras que las tareas relacionadas a la impresión de las cédulas de extranjería recaerá en la organización privada. De esa manera, las nueve etapas del proceso estarían soportadas por otras entidades que facilitan la gestión del documento, añadió.
El funcionario encargado de consolidar y orientar la oferta y la demanda de cooperación internacional en función de los objetivos de política exterior señaló que el proceso va por buen camino, por lo que tienen previsto implementar el nuevo esquema para la expedición de cédulas de extranjería en agosto de 2025.
Sin embargo, Murillo puntualizó que la Imprenta Nacional está en la obligación de fortalecerse para que, en el futuro, tenga la tecnología y estructura necesaria para que logre encargarse de todo el proceso de expedición, tanto de pasaportes como cédulas de extranjería por sus propios medios.
Más Noticias
Así están las cuentas para clasificar a cuadrangulares de la Liga BetPlay: se definirían los ocho equipos en la fecha 19
En el inicio de la penúltima jornada del campeonato, hasta ahora se conocen cinco equipos clasificados, tres muy cerca de asegurar su cupo y cuatro con opciones de entrar al grupo principal

Lideresa caqueteña en embarazo estaría a punto de dar a luz durante el cautiverio: la ONU exige su búsqueda y liberación
De acuerdo con el esposo de Sandra Milena Martínez, ella estaría en poder de un frente Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc; no obstante, el grupo armado no ha confirmado ni desmentido la información

Condenan a la hermana del exsenador Mario Castaño por escándalo de corrupción ‘Las Marionetas’: otro implicado está prófugo
Claudia Marcela Castaño Morales deberá ir a la cárcel y pagar una multa por delitos relacionados con el desvío de recursos públicos mediante contratos amañados y empresas fachada

Lucho Díaz catalán: el plan que tiene Barcelona para fichar al extremo cafetero
Tras lograr el título de la liga española, el equipo dirigido por Hansi Flick ya proyecta los objetivos para la temporada 2025/2026

La Dian realiza nueva subasta virtual de joyas y metales preciosos: encontrará desde Rolex hasta Mercedes Benz
La actividad representa una oportunidad para adquirir diferentes bienes a precios competitivos, al tiempo que contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas
