El viernes 7 de junio se conoció que la Fiscalía General de la Nación inició el proceso de extinción de dominio a 20 bienes inmuebles valorados en más de $11.380 millones, los cuales tendrían vínculo con el presunto narcotraficante Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H-1 o El Zar, conocido como un poderoso ‘narco invisible’ en Antioquia, capturado en marzo de 2024.
Entre los bienes ocupados se encontraron al menos 16 restaurantes de la cadena Sushi Market, que tiene presencia en Medellín, Envigado y Pereira, en los que el presunto delincuente habría invertido ganancias de la venta de estupefacientes para blanquear dinero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo conocido por El Tiempo, un documento de 2018 revelaría que Holding JA2, dueña de nueve de los 18 establecimientos de Sushi Market, está integrada por dos personas —con un 20% cada una— y Distrito Oriental con un 60%, estableciendo como único dueño a Jorge Arcila, cuñado de Murillo Figueroa.
Ante la situación que involucra el cierre de los establecimientos comerciales, uno de sus socios negó que el presunto capo tuviera algún tipo de participación en Sushi Market.

“Julio Murillo no es socio de Sushi Market. En el 2018 nosotros fuimos los socios inversores para la ampliación de la cadena de restaurantes, incluso, Distrito Oriental no puso un peso para esta expansión”, afirmó el empresario, en entrevista con El Tiempo.
De acuerdo con el medio citado, Holding JA2 se creó con el capital de dos personas, mientras que Distrito Oriental aportó la marca y el core del negocio. El socio entrevistado afirmó que verificaron a Distrito Oriental al juntarse con Jorge Arcila y no encontraron alertas de ningún tipo.
Según la Fiscalía, el 60% de las acciones de Distrito Oriental no incluye advertencias sobre las sociedades que constituyen su capital, el cual estaba formado por empresas canceladas en 2022. Además, Julio Murillo habría dejado de ser parte de Distrito Oriental en 2022, cuando canceló su compañía.
Por su parte, el socio fundador del establecimiento comercial contó que conoció a su segundo socio en la apertura de un restaurante en Cali en 2018, y explicó a qué se debió su “éxito” en plena pandemia por covid-19: “¿Cómo es posible que en Sushi Market se realice algún tipo de ilícito si nos tocó cerrar el punto de Bucaramanga porque no fue rentable? La Fiscalía dice que es anómalo que creciéramos tanto en pandemia aun teniendo los restaurantes cerrados, pero es que en pandemia nosotros implementamos una estrategia muy fuerte en los domicilios”.
En 2019, tras consolidarse como una de las cadenas de sushi más reconocidas en Medellín y Antioquia, el socio afirmó que recibieron una oferta de compra del grupo Nutresa por $25.000 millones; por ello, añadió que si hubieran tenido alguna actividad de origen ilícito, muy seguramente no les hubieran hecho tal ofrecimiento.
Por último, los socios de Distrito Oriental indicaron que hay incertidumbre y preocupación por sus más de 300 empleados y familias, pues “nosotros hicimos las cosas bien, esperamos que se pueda aclarar lo antes posible”, concluyó al medio citado.
¿Quién es Julio Andrés Murillo Figueroa?
Julio Andrés Murillo Figueroa, alias El Zar, haría parte de una organización que enviaba cocaína a España y utilizaba las rentas ilícitas para comprar inmuebles y crear sociedades comerciales. Tras su captura el 7 de marzo de 2024 en Llanogrande (Antioquia), las empresas fueron administradas por terceros para evadir a las autoridades.
Murillo Figueroa es señalado de enviar más de 1.5 toneladas de cocaína a Huelva (España) en 2021. El Zar, presuntamente, era un proveedor clave para Jonas Sture Falk, alias El Pablo Escobar sueco. La operación Urano, coordinada entre autoridades de España y Colombia, reveló su supuesta implicación con el Clan del Golfo y otras organizaciones al margen de la ley.
Más Noticias
Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”
La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país


