
Dos jóvenes, de 16 y 17 años, secuestrados por la guerrilla del ELN, fueron liberados en la tarde del viernes 14 de junio. Maicol Delgado Villamizar y Yorban Andrey Robles Quintero fueron entregados por la guerrilla a una comisión humanitaria en la región del Catatumbo, según informaron las autoridades locales.
La entrega se realizó en un paraje rural, donde estaban presentes integrantes de la Diócesis de Ocaña, la Defensoría Regional del Pueblo y la Personería Municipal de El Tarra, en zona rural del Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El secuestro de los jóvenes tuvo lugar el 9 de junio, cuando hombres armados irrumpieron en el colegio Monseñor Díaz Plata, en el municipio de El Tarra y se los llevaron con rumbo desconocido. Este hecho generó gran conmoción en la comunidad educativa y en las familias de los afectados.
A través de un comunicado, el ELN justificó la acción aduciendo que trataba de ejercer “control social” en el territorio. La guerrilla afirmó que los adolescentes habían estado comercializando estupefacientes dentro del plantel educativo. Además, indicó que, tras la liberación, sostuvo una reunión con los padres de familia para informarles que continuarán con el seguimiento para evitar la repetición de este tipo de situaciones en el futuro.
Por su parte, en el momento de su liberación, los menores declararon que fueron bien tratados y que se encontraban en buen estado de salud. “Recibimos buenos tratos y estamos bien de salud,” manifestaron los jóvenes, al ser entregados a la comisión humanitaria.
La Diócesis de Ocaña y las otras entidades que intervinieron en la liberación, expresaron su agradecimiento por los esfuerzos conjuntos para asegurar el regreso seguro de los adolescentes: “Estamos agradecidos por el trabajo coordinado que permitió la liberación de estos jóvenes,” afirmó un representante de la Diócesis.

Las autoridades locales también destacaron la importancia de la colaboración de la comunidad y de las organizaciones humanitarias en la resolución de este tipo de conflictos en regiones afectadas por la violencia de grupos armados. “La colaboración entre la comunidad y las organizaciones humanitarias es crucial para enfrentar los desafíos en zonas afectadas por la violencia,” señaló un portavoz de la Defensoría del Pueblo en Ocaña.
La región del Catatumbo ha estado marcada por la presencia de diversos grupos armados que compiten por el control territorial y el tráfico de drogas. De acuerdo con las autoridades locales, se han intensificado los esfuerzos para proteger a la población civil: “Seguiremos trabajando en conjunto para desmantelar las estructuras armadas y proteger a los habitantes de la región,” aseguró el personero municipal de El Tarra.
La liberación de los dos jóvenes en el municipio de El Tarra, se suma a la de la fotógrafa Yusli Tatiana Arévalo, secuestrada la noche del sábado 18 de mayo en zona rural del municipio de Ocaña, Norte de Santander, cuando hombres armados irrumpieron en una finca situada en la vereda de Aguas Claras, donde la mujer se encontraba en compañía de su familia. Arévalo fue entregada a una comisión humanitaria el 24 de mayo.

En reiteradas ocasiones, el defensor del Pueblo ha llamado a un cese de la violencia en el Catatumbo, abogando por la paz en el territorio y un avance en las negociaciones de paz con grupos armados ilegales: “Reiteramos el llamado a los grupos armados ilegales a dejar fuera del conflicto a la población civil. La libertad de las personas retenidas constituye un gesto para avanzar en la consolidación de la paz y abre ventanas de oportunidad para adelantar procesos de diálogo con el Gobierno nacional”, dijo el entonces defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en medio de una misión humanitaria en el Catatumbo.
Más Noticias
Exparticipante del ‘Desafío Siglo XXI’ se sometió a una intervención estética
Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas


