
La Secretaría Distrital de Integración Social anunció los pagos de un nuevo ciclo de la estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado, que beneficiará a lo largo de junio a más de 299.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema que residen en Bogotá.
De acuerdo con datos oficiales de la dependencia, para junio la inversión supera los 59.000 millones de pesos, y en lo que va del año, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de 350.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La directora encargada de Transferencias, Jennifer Schroeder,, comentó que: “Queremos hoy contarles que, para todo el acumulado del año, hemos atendido 427.000 hogares con recursos del distrito y la Nación. Para este mes de junio, vamos a hacer unas transferencias monetarias por un valor total de 59.000 millones a 299.000 hogares en pobreza en la ciudad de Bogotá. Esto quiere decir, que en el año acumulado tenemos un monto de 350.000 millones de pesos aproximadamente”.
Para 2024, los operadores financieros autorizados para realizar los pagos de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) son: DaviPlata, MOVii, Nequi, Bancolombia a la Mano y Dale. Integración Social precisó que estos fueron seleccionados por su experiencia, tarifas competitivas y amplia red de canales de dispersión, incluyendo oficinas, cajeros y corresponsales bancarios.
“En caso tal de que haya lugar a novedades, estas se anunciarán a través de los canales oficiales de comunicación de la Secretaría Distrital de Integración Social”, añadió la entidad distrital.

Los hogares bogotanos que deseen consultar si son o no beneficiarios de los giros del programa distrital IMG, podrán hacerlo ingresando su número y fecha de expedición de documento en el sitio web de Integración Social: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas.
Vale decir que desde enero de 2024, el monto máximo que puede recibir un hogar es de $860.000 y el monto mínimo es de $60.000, lo anterior se define con base en la política de equidad y la justicia social del programa distrital, asegurando así que la ayuda económica llegue de manera más eficaz a quien más lo necesita.
Qué pasará con el IMG con la aprobación del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH - 2022), el 28,1% de la población en Bogotá vive en pobreza monetaria. A su vez, Integración Social señaló que las transferencias monetarias han demostrado ayudar en la reducción de dicha pobreza en 2,2 puntos porcentuales.
“La Administración distrital se ha propuesto una meta ambiciosa: cubrir con el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) a más de 1,3 millones de personas en los próximos cuatro años”, sumó la dependencia.
Bajo el proyecto del Plan de Desarrollo Distrital (PDD), la Secretaría Distrital de Integración Social buscará rediseñar todas las transferencias monetarias, incluyendo bonos alimentarios y ayudas en especie, para integrar la estrategia IMG.

Esa iniciativa se inserta en la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’, que tiene como objetivo optimizar la distribución de subsidios sociales a través de una plataforma más especializada y focalizada, destinada a personas en pobreza extrema, pobreza o inseguridad alimentaria.
El rediseño del PDD contempla varios elementos, como la inclusión de personas en situaciones de emergencia, víctimas del conflicto armado, grupos étnicos y residentes en inquilinatos de tipo pagadiario, además de un componente no condicionado para personas con discapacidad y adultos mayores.
Asimismo, se prevé que el IMG pase de transferencias no condicionadas generalizadas a una combinación de transferencias condicionadas, favoreciendo a 40,000 jóvenes con un enfoque diferencial y de género en su inclusión productiva.
Adicionalmente, el PDD propone un componente de gasto en ciudad que canalizará transferencias y descuentos tarifarios para aliviar costos de vivienda y transporte, como el arriendo social con opción de compra y bonos de movilidad en TransMilenio.
Más Noticias
Rescatan sanos y salvos a dos pescadores desaparecidos en Cartagena tras 48 horas de naufragio
Gustavo Enrique González Moncaris y Hainer José Jiménez Moncaris lograron regresar desde el mar, luego de que una falla en el motor los dejara a la deriva sin agua potable y con recursos limitados

Carlos Fernando Motoa advierte que el dragado de Buenaventura quedó fuera del presupuesto 2026
El senador Carlos Fernando Motoa alertó que el proyecto de dragado del puerto de Buenaventura no fue incluido en el Presupuesto General de la Nación y anunció una demanda ante la Corte Constitucional

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
