
Alexander López Maya, director el Departamento Nacional de Planeación, informó que el Ejecutivo colombiano completó el borrador de un importante decreto que habilitará a las comunidades indígenas a gestionar su propio gobierno y administración. Este documento se encuentra en la oficina del presidente Gustavo Petro a la espera de su firma.
Desde Ipiales, en el departamento de Nariño, López indicó que el decreto se encuentra en la oficina del presidente Gustavo Petro a la espera de su firma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las palabras del funcionario del Gobierno de Gustavo Petro en el departamento de Nariño fueron las siguientes: “Hoy tengo que decirles que estamos en una mesa de diálogo permanente, y especialmente con los indígenas del suroccidente colombiano. Antes de dos semanas vamos a tener ya el decreto que le da el derecho, y que desarrolla nuestra Constitución política, para que los pueblos indígenas, por mandato legal y por orientación de nuestro presidente, asuman su gobierno propio y asuman sus propias autoridades, usos y costumbres, como tiene que ser”.
López Maya resaltó que el decreto busca permitir a las comunidades indígenas autogobernarse mediante sus propias autoridades y prácticas tradicionales. Según el director, esta iniciativa es crucial para asegurar que los pueblos indígenas puedan preservar y fortalecer su cultura y sus formas de gobierno en consonancia con sus tradiciones y requisitos particulares.

“El decreto ya está hecho, está en despacho presidencial para su firma. Pero también para que su sistema de salud sea un sistema de salud de acuerdo a su propia definición y autodeterminación, como también lo establece la constitución y nunca se ha cumplido, y también su modelo educativo”, explicó el director del DNP en su intervención.
El decreto también contempla la instauración de un sistema de salud indígena, gestionado y definido por las mismas comunidades, que se ajuste a sus conocimientos y prácticas tradicionales. Este sistema de salud será diseñado para responder a las necesidades particulares de las comunidades indígenas, respetando y valorando su cosmovisión y métodos ancestrales de sanación.

Alexander enfatizó la trascendencia histórica de esta acción, destacando que las comunidades indígenas han estado durante mucho tiempo sin acceso a su derecho a la autodeterminación y al desarrollo cultural pleno.
Las palabras de López relacionadas con lo anterior, fueron las siguientes: “En fin, todo su desarrollo cultural como gobierno y como pueblo, como tiene que ser y como históricamente se lo han negado. Y eso es un avance muy importante y es una decisión que nuestro gobierno le va a entregar, no solamente a los pueblos indígenas de nuestro país, sino que también le va a entregar al movimiento social su garantía de derechos”.
Líderes indígenas y defensores de derechos humanos han acogido con optimismo el anuncio de este decreto, considerándolo un avance fundamental para el reconocimiento y el respeto de la diversidad cultural y los derechos de las comunidades indígenas en Colombia.
Se espera que, tras su firma prevista en menos de dos semanas, el decreto permita a las comunidades indígenas robustecer sus estructuras de gobernanza y mejorar sustancialmente su calidad de vida mediante el control autónomo.
Con respecto a la presencia de Lopez Maya en Nariño, el funcionario estuvo con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego en el departamento, con los pueblos Pastos y Quillacingas para avanzar en la mesa regional de concertación de las comunidades indígenas del departamento.
“El presidente @petrogustavo y nuestro director @AlexLopezMaya se reúnen en Ipiales, Nariño, con los pueblos Pastos y Quillacingas para avanzar en la mesa regional de concertación de las comunidades indígenas del departamento. El #GobiernoDelCambio le apuesta a la transformación territorial de la mano y mirada de las comunidades étnicas del país”, contó el DNP en su cuenta de X.

Más Noticias
Finalizó el Pico y placa regional para ingresar a Bogotá, pero continua la restricción de tránsito para motocicletas
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Exparticipante del ‘Desafío Siglo XXI’ se sometió a una intervención estética
Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil


