
La Fiscalía General Penal Militar y Policial dio a conocer que imputó el delito de desobediencia agravada contra el coronel Juan Carlos Suárez, comandante del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo en Cauca. Esto, luego de que el uniformado se ausentó de su jurisdicción sin permiso ni autorización previa para asistir a un concierto de música popular en Cali (Valle del Cauca).
Según la Fiscalía, el coronel Suárez salió de su jurisdicción “descuidando las funciones propias de su cargo”. Además, el oficial habría otorgado permisos a sus subalternos para que llevaran a cabo actividades personales fuera de las instalaciones, mientras debían estar alertas y disponibles para apoyar operaciones militares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, cuando se registró tal situación, los combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc estaban en uno de sus puntos más críticos, especialmente en 12 municipios del Cauca, entre ellos Miranda, Corinto, Caloto, Toribio y Jambaló.

“La Justicia Penal Militar imputará el delito por, presuntamente, no acatar las órdenes legítimas que le impartió el mando institucional en su calidad de responsable del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo en Cauca”, explicaron las autoridades.
Además, desde la Fiscalía General Penal Militar y Policial agregaron que esta conducta constituye una falta grave, al no cumplir con las instrucciones directas de su mando cuando sus servicios eran cruciales.

Las pruebas en contra del coronel que se fue de concierto
Frente a ello, las autoridades recalcaron en que los elementos materiales probatorios indican que el uniformado se ausentó en medio de una ofensiva militar contra las disidencias de las Farc. En este sentido, “todos los funcionarios debían permanecer alertas y disponibles - especialmente los comandantes - para apoyar las operaciones militares” en la región.
En respuesta a la situación, la Fiscalía profundizó en la importancia de actuar de manera autónoma y transparente. “Continuamos investigando con autonomía, efectividad y transparencia las conductas de todos los uniformados activos de la fuerza pública que se aparten o extralimiten en sus funciones, en el marco de nuestra competencia”, reseñó el ente acusador.

Y es que la polémica alrededor del caso del coronel Juan Carlos Suárez se registra en medio de la tensa situación de orden público en el suroccidente del país. Es por ello que desde la Fiscalía enfatizaron en que cualquier acto de desobediencia por parte de los mandos militares no solo pone en riesgo la efectividad de las operaciones, sino también la seguridad de los habitantes del Cauca.
Coronel había asegurado estar “tranquilo”
Es de añadir que una vez el escándalo salió a la luz pública, el coronel Suárez indicó que se encuentra tranquilo y que será la institución la que confirme detalles sobre su situación.
“No hay problema, todo se está haciendo según protocolo. Me verifican y se darán cuenta de la verdad… hay una comisión que me está verificando del comando superior. Así las cosas, que sean ellos quienes lo digan”, declaró el uniformado a W Radio.

Además, según un mensaje que se filtró de uno de los grupos del Ejército Nacional, el uniformado era blanco de críticas por parte de miembros de la misma institución.
“Es el colmo que mientras el señor Coronel está tomando y en conciertos, los soldados ponen el pecho, él es el comandante, lo mínimo es que esté con sus tropas y liderando las operaciones militares”, señalaron al interior de la institución.
De hecho, este no es el único motivo por el que este caso ha generado polémica en el Ejército, ya que se añadió que el coronel habría estado acompañado con una oficial del Ejército Nacional que no es su esposa, con la que se afirma en el interior de la fuerza pública que tiene una “relación extramatrimonial”.
Más Noticias
Violencia desmedida: hombre fue asesinado por sicarios frente a su novia en Antioquia
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales

Quinceañera murió en un trágico accidente mientras se movilizaba en la motocicleta que le habrían regalado sus padres
Maylin Alejandra Ropero Maldonado, de 15 años, murió tras un choque en la vía nacional entre San Martín y Aguachica, mientras conducía el automotor

Estas son las películas que están de moda y se roban la atención del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Ministerio de Salud advirtió por posibles sanciones disciplinarias al superintendente Bernardo Camacho: esta es la razón
La cartera del Gobierno ordenó el nombramiento de un superintendente ad hoc para que asuma todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales frente a la Nueva EPS, ante el posible conflicto de intereses de Bernardo Camacho

Claudia López se despachó contra Juan Manuel Galán frente a alianzas con el Centro Democrático, y respaldó a Alejandro Gaviria: “De la que te salvaste”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial se expresó en sus redes sociales frente al más reciente anuncio del director del Nuevo Liberalismo y, como ella, aspirante al primer cargo de la Nación, y la decisión del exministro de apartarse de esta colectividad


