La Fiscalía General de la Nación ocupó veinte bienes, incluyendo varias sedes de una cadena de restaurantes de comida oriental, con fines de extinción de dominio. Los bienes, avaluados en 11.380 millones de pesos, estarían vinculados al presunto narcotraficante alias H-1 o el Zar, capturado en febrero de 2024.
La operación se llevó a cabo en Pereira (Risaralda), Cali (Valle del Cauca), Medellín, Envigado y Rionegro (Antioquia), y Bogotá. La investigación, dirigida por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, estableció los activos pertenecerían a Julio Andrés Murillo Figueroa, solicitado en extradición por la justicia española.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la investigación, Murillo Figueroa, alias El Zar, sería parte de una organización criminal encargada de enviar cocaína a España. Las rentas ilícitas obtenidas habrían sido invertidas en la compra de inmuebles y la creación de sociedades comerciales. Tras su detención, los socios del presunto narcotraficante habrían recurrido a terceros para administrar las empresas y evadir a las autoridades.

Las autoridades españolas acusan a El Zar de estar implicado en el envío de más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína a Huelva, España, en 2021. La incautación de este cargamento se logró gracias a investigaciones desplegadas por las autoridades europeas. Los bienes ocupados quedarán bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Capturan al narcotraficante colombiano ‘H1′ en una finca de lujo en Antioquia
Julio Andrés Murillo Figueroa, conocido como H1 o El Zar, fue capturado el 7 de junio de 2024 en una lujosa finca en Llanogrande, cerca de Medellín, según informó la Policía de Colombia.
La detención se realizó en el marco de la operación Urano, una investigación de casi dos años en coordinación con autoridades de España y Colombia. H1 era señalado como uno de los principales proveedores de cocaína del capo Jonas Sture Falk, alias El Pablo Escobar sueco.
“Señalado como máximo proveedor de cocaína del capo Jonas Sture Falk, conocido en Europa como El Pablo Escobar Sueco, distribuidor de drogas de las organizaciones criminales Mocro Maffia y Ndrangheta”, indicó la Policía de Colombia.
La operación contra H1 comenzó a mediados de 2021 tras la incautación de un cargamento de 1.623 kilos de cocaína en Huelva, España. Según las autoridades, H1 era un socio clave de alias Gonzalito, un dirigente del Clan del Golfo, por lo que negociaba grandes alijos de droga que se enviaban desde Colombia a Europa a través de veleros. Falk y otros grupos como Mocro Maffia y Ndrangheta eran algunos de sus clientes principales.
La captura de H1 se facilitó gracias a su identificación en una mansión de Cúcuta y los seguimientos realizados por la Policía. Las autoridades confirmaron su identidad a través de sus tatuajes, una discapacidad motriz y la enfermedad pulmonar de su mascota, lo cual los llevó a localizar su residencia en Llanogrande, Antioquia, valorada en más de 6.000 millones de pesos.
“A través de chequeos médicos y veterinarios logramos corroborar su identidad”, señaló la Policía de Colombia. La detención de H1 se efectuó cuando realizaba una de sus acostumbradas salidas con su mascota en los alrededores del lago privado de su mansión.
La detención de Jonas Sture Falk en 2022 había debilitado la operación de H1 en Europa, llevándole a regresar a Colombia para gozar de su fortuna. La Circular Roja emitida por Interpol España solicitaba su arresto por el envío de grandes cantidades de cocaína a través del Océano Pacífico hacia países como España, Francia, Holanda, Bélgica e Italia.
H1 llevaba al menos 15 años en la comercialización de drogas y se movía en exclusivos círculos sociales de Europa, según las autoridades. La captura de este narcotraficante es un golpe significativo para el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales europeas.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura


