Juez confirmó medida de aseguramiento contra Felipe Rocha, señalado de ser el cerebro de una pirámide ganadera

El ciudadano había sido enviado a la cárcel La Modelo de Bogotá en marzo de 2024, luego de que fue legalizada su captura

Guardar
Felipe Rocha es señalado de
Felipe Rocha es señalado de estafar a varias personas de la élite colombiana cono una pirámide ganadera durante varios años - crédito Nacho Doce/Reuters

Felipe Rocha, el ganadero señalado de ser el presunto cerebro de una pirámide con la que varias personas resultaron estafadas, fue cobijado con una medida de aseguramiento ordenada por el juez 41 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá. Contra esta decisión no procede ningún recurso.

“Se confirmará integralmente la decisión, emanada del Juzgado Sesenta y Nueve Penal Municipal con funciones de Control de Garantías, de esta ciudad, por medio de la cual impuso medida de aseguramiento privativa de la liberta de detención preventiva en establecimiento de reclusión, en contra de Felipe Miguel Rocha Medina”, se lee en la decisión, compartida por W Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La jueza 79 Penal Municipal indicó en su momento que, al parecer, el ganadero llevaba varios años cometiendo acciones delictivas. “Esta funcionaria advierte que en casi 10 años, que de acuerdo con el recaudo de elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía, es una persona que, al parecer, casi 10 años llevaba en la ejecución de esta conducta delictiva, pues evidentemente el obligarlo a presentar una buena conducta o a someterse a la vigilancia, pues, con todo respeto, pero sí se muestra insuficiente de cara al peligro para la comunidad”, precisó la jueza.

El procesado fue enviado a la cárcel La Modelo de Bogotá en marzo de 2024, luego de que él mismo se entregara a la Fiscalía General de la Nación y de que se llevara a cabo la legalización de captura.

Así fue la materialización de
Así fue la materialización de la captura de Felipe Rocha - crédito @FiscaliaCol/X

La presunta estafa por parte del ganadero inició en 2013, cuando impulsó a varias personas de la élite a invertir en un fondo ganadero con el que se lograría el engorde de reses. A las víctimas que pusieron su dinero en el negocio se les indicó que la Agropecuaria Achury Viejo se haría cargo de todos los insumos y los gastos administrativos requeridos para el engorde. Luego de 12 meses, quienes invirtieron recibirían importantes ganancias que, en realidad, nunca se vieron reflejados en sus bolsillos.

El abogado Jaime Lombana, que ha ayudado en el proceso a una familia que cayó en la estafa, aseguró que Felipe Rocha engañó a los inversionistas, que, incluso, destinaron sus ahorros para el prometedor negocio.

Las víctimas de la pirámide
Las víctimas de la pirámide ganadera perdieron miles de millones de pesos invertidos en el engorde de ganado - crédito Luisa González/Reuters

Represento a una familia que ha invertido sus ahorros, la más grande inversión que se hizo en esa operación de cría y levante de ganado en la cual fueron engañados por el señor Rocha, ese engaño constituye el núcleo central del delito de estafa, la inducción en error, ahí también en esa conducta como abogado vislumbro un cúmulo de falsedades en documentos además, de un concierto para delinquir que se divide en el acuerdo entre él (Felipe Rocha) y otros colaboradores, partícipes y coautores de la organización criminal de cuello blanco para inducir en error a una serie de inversionistas”, explicó el profesional en Derecho, en conversación con W Radio.

Una de las víctimas que se pronunció con respecto al caso aseguró que el hoy investigado dijo a los inversionistas que recibirían una gran cantidad de dinero con el engorde de ganado. Pues, el procesado, al parecer, prometía rendimientos de entre el 30% y el 40%, puesto que, según él, la Agropecuaria Achury Viejo se encargaría de buena parte de los gastos.

Las personas que invirtieron en
Las personas que invirtieron en la pirámide pensaron que tendrían importantes réditos por la Agropecuaria Achury Viejo se encargaría del cuidado del ganado - crédito Colprensa

“Yo pedí visitar los potreros para ver los novillos que decía comprar, pero lo único que me llegaron fueron videos y unas cuentas que hoy no sabemos de dónde salen”, indicó la víctima a El Tiempo.

De acuerdo con la jueza 79 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, quienes invirtieron en la pirámide ganadera perdieron miles de millones de pesos. Se presume que más de 60 personas se vieron afectadas por la presunta estafa.

Más Noticias

Senador republicano advirtió que Gobierno Trump planearía operaciones terrestres en la frontera entre Colombia y Venezuela

Lindsay Graham, congresista aliado al presidente de los Estados Unidos, precisó que la propuesta para que se lleven a cabo incursiones militares por parte de tropas norteamericanas estaría en curso ante el Congreso

Senador republicano advirtió que Gobierno

Aumento del salario mínimo de 2026 en Colombia no resolvería estos problemas de millones de colombianos: cuentas limitan

Profesores de la Universidad Nacional dicen que la cobertura limitada y la alta informalidad impiden que la política salarial beneficie a quienes más lo necesitan

Aumento del salario mínimo de

Largas filas, alteración de orden público y otras novedades que reportó la Defensoría del Pueblo durante la consulta del Pacto Histórico

El organismo nacional identificó problemas logísticos, alteraciones de seguridad y casos de inobservancia electoral en 21 departamentos, con mayor impacto en Valle del Cauca, Córdoba, Antioquia y Vaupés

Largas filas, alteración de orden

Resultados Sinuano Día 26 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo

Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día 26 de

Así puede acceder a los más de 600 cursos gratis disponibles en la Academia Atenea en Bogotá: solo necesita estar conectado a Internet

La plataforma educativa, respaldada por entidades como Khan Academy e IBM, ofrece formación en tecnología, idiomas, negocios y desarrollo personal, dirigida a quienes buscan mejorar competencias y empleabilidad

Así puede acceder a los
MÁS NOTICIAS