
Durante el 2023 el Gobierno del presidente Gustavo Petro afrontó varias polémicas dentro de la que se destaca el conflicto con la empresa Thomas Greg and Sons, la impresión de pasaportes y la Cancillería de la República.
Precisamente el jefe de Estado le ordenó al excanciller Álvaro Leyva suspender el proceso, ya que la empresa fue la única que se presentó en un proceso licitatorio cuestionable.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras varios meses, una millonaria demanda que puso Thomas Greg and Sons y la suspensión de Álvaro Leyva por parte de la Procuraduría General, se conoció que expertos en contratación de la Fiscalía General de la Nación revelaron que sí hubo actuaciones que pudieron vulnerar los principios de igualdad que hay en la ley de contratación pública.
El presidente Petro reaccionó y volvió a cuestionar a la empresa encargada de los pasaportes, resaltando las razones que tuvo en 2023 para cancelar el proceso con Thomas Greg. Así mismo enfatizó el jefe de Estado que se debe cambiar el software que se tiene para realizar el proceso de escrutinio por parte de la Registraduría.
“Desde un primer momento lo afirmé y por eso la detuve. Thomas & Gregg, empresa privada, no puede monopolizar los datos de los colombianos y al mismo tiempo escrutar elecciones. Eso es un peligro inmenso para la democracia. El software de escrutinio de la registraduria debe cambiar como lo ordenó el Consejo de Estado (SIC)”.

La razón de la publicación del presidente Petro fue la reciente información que se reveló a través de la revista Cambio y que indicaría una de las últimas solicitudes del fiscal Nelson Hernández antes que la fiscal encargada Martha Mancera lo hubiese apartado de la investigación sobre la licitación.
Hernández solicitó un informe en el que se detallara el proceso de licitación de pasaportes de 2023 donde se pudo establecer que los requisitos para presentarse eran irregulares, destacando la complejidad en los criterios de selección que habrían beneficiado a Thomas Greg and Sons.
“Los plazos eran casi imposibles de cumplir para un proponente que no estuviese ejecutando el contrato”.
De acuerdo con el medio Cambio en la nueva administración de la fiscal general Luz Adriana Camargo, se indicó que los criterios de selección del proceso de 2023 fueron más exigentes. Los plazos fueron casi imposibles de cumplir para un proponente no ejecutando el contrato, y no hay estudios que justifiquen esos criterios. Esto resultó en un único proponente: Thomas Greg, empresa que ha ganado el contrato durante décadas.

La saga de la licitación de pasaportes en Colombia alcanzó un punto álgido cuando el presidente Gustavo Petro arremetió contra Thomas Greg & Sons, después de la decisión del canciller Álvaro Leyva de declarar desierto el proceso de licitación. Esta controversia estalló cuando Leyva, en contra de las recomendaciones de tres altos funcionarios de la Cancillería, decidió no conciliar con la controvertida firma.
Petro fue contundente: “O compiten o compiten”, rechazando la posibilidad de licitaciones dirigidas a un solo proponente. La licitación originalmente beneficiaba a Thomas Greg & Sons, la única empresa oferente al cierre del proceso. Como medida, Casa de Nariño ordenó no avanzar sin más competidores y anunció una nueva licitación.
“Las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se inicia de nuevo el proceso quitando las fallas que impiden la competencia. En este gobierno no se permite la corrupción”.
Mientras tanto, se procedió con una contratación directa para evitar la escasez de pasaportes. En un giro dramático, Petro también declaró insubsistente al secretario general de la Cancillería por su presunta implicación en favorecer a la firma. El mandatario reiteró su lucha contra la corrupción y la necesidad de competencia justa en las licitaciones gubernamentales.
Más Noticias
Lina Tejeiro se refirió al viral encuentro que tuvo con Felipe Saruma y aclaró si mantuvieron una relación sentimental: “Lo teníamos pendiente”
La actriz y empresaria habló sobre el video que se hizo viral en abril del 2025, donde se le vio en una cena junto al creador de contenido, imágenes que despertó dudas sobre una relación secreta

Chontico Día, números ganadores último sorteo 5 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
La MOE le exigió al CNE acelerar decisión sobre la personería del Pacto Histórico: advirtió riesgos en la equidad para las elecciones de 2026
La Misión de Observación Electoral urgió al Consejo Nacional Electoral a resolver la situación jurídica del Pacto Histórico y precisar el marco legal de la consulta interpartidista

Así será la primera montaña rusa familiar dentro de un centro comercial en Colombia
La atracción, que construirá una empresa italiana, se ubica en Envigado, Antioquia, y promete ser la mayor innovación en cuanto entretenimiento del Valle de Aburrá

Yina Calderón le pidió un beso a La Moyeta en ‘La mansión de Luinny’ y así reaccionó la cantante, provocando cientos de reacciones
La ‘influencer’ colombiana volvió a ser tendencia luego de que unos compañeros del ‘reality’ rechazaran sus propuestas en plena conversación al aire


