No se ha cumplido un mes de la muerte del coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel Modelo de Bogotá, antes de que su reemplazo fuera blanco de múltiples amenazas por parte de internos del penal. Y es que Nancy del Socorro Pérez, que llegó a la dirección del centro carcelario tras el asesinato del miembro de la fuerza pública, aseguró que ha recibido panfletos en los que se le pide el traslado de unos presos.
Puntualmente, según explicaron en Red+, las amenazas que habría recibido la funcionaria indican que ella tiene un plazo máximo de 72 horas para hacer efectivo dicho procedimiento, antes de que “le pase” lo mismo que a Fernández, que fue asesinado el 17 de mayo de 2024 en una vía del norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El documento señala: “Un cordial saludo señora directora, con el debido respeto que usted se merece, le doy 72 horas para que me saque a estas dos personas del patio 4A (…) si en 72 horas estas personas están no creo que usted y sus guardianes quieran que les pase lo que le pasó al director por no sacar a estas dos personas”.

Así mismo, los autores del panfleto aseguraron que en caso de que la funcionaria no acceda a sus pretensiones, tanto ella como sus guardias serán declarados objetivo militar.
Y es que tal situación ya la había vivido en carne propia el coronel (r) Fernández que, antes de ser asesinado, había sido “alertado” de que si volvía a ordenar una requisa dentro del centro penitenciario, toda su familia sería asesinada.

Además, tal amenaza habría llegado a manos de la víctima por parte de un criminal que se hace llamar “Pedro Pluma”. De igual forma, el mismo sindicado había vaticinado que “yo si tengo poder y si me trasladan le mato a la familia”.
“De parte de Pedro Pluma de 4A para el director que si vuelve a meter requisa para el patio le mato a la familia”, señalaba puntualmente el documento.
Lo curioso del caso es que ambos panfletos hacen énfasis en el patio 4A del centro penitenciario.
Capturado hombre que habría dejado los panfletos en el centro penitenciario
No obstante, pasadas las 6:00 p. m. del miércoles 5 de junio de 2024, las autoridades confirmaron que el hombre acusado de haber dejado dichos panfletos en contra de Nancy del Socorro Pérez en la puerta de la cárcel Modelo de Bogotá fue capturado.
Según explicó el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel William Javier Avendaño, el individuo, que fue interceptado cuando caminaba por una calle de la capital colombiana, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, así como también será imputado por el delito de amenaza.

Amenazas contra funcionarios del Inpec son cada vez más frecuentes
Es de añadir que las amenazas que recibieron el coronel (r) Fernández como la directora de la cárcel La Modelo no son las únicas que han recibido en el Inpec en los últimos meses. Y es que, por una situación similar, desde el Ministerio de Justicia declararon emergencia carcelaria a mediados de 2023.
Entre las amenazas que conocieron las autoridades, las más relevantes eran por parte de bandas delincuenciales que han seguido extorsionando en prisión. Uno de estos casos es el del Negro Ober, cabecilla de los Rastrojos Costeños, que en más de una oportunidad se ha grabado amenazando a comerciantes en el Atlántico.

Además, en la Tramacúa de Valledupar, también se conoció un caso similar cuando a mediados de marzo se hizo público un mensaje intimidatorio en contra de los integrantes del Inpec.
“Les damos 24 horas para que se haga el traslado de nuestro hermano que se encuentra recluido. De lo contrario iniciaremos un plan pistola hasta que se haga el traslado”, decía un panfleto en el que se pedía el traslado de alias Pipe Tuluá, uno de los líderes de la estructura criminal La Inmaculada.
Frente a ello, el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, confirmó el 16 de mayo de 2024 que al interior de la institución han tenido conocimiento de más de 550 amenazas contra miembros de la entidad en los últimos dos años, situación por la que las autoridades solicitaron la articulación de las instituciones pertinentes para salvaguardar la vida de quienes brindan seguridad en las cárceles del país.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: la Tricolor inicia su camino en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Así reaccionó la prensa mundial a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton del Gobierno estadounidense
Los principales medios y agencias del mundo destacaron la severidad y el carácter inédito de la sanción impuesta por Estados Unidos al presidente de Colombia, interpretándola como un hecho sin precedentes en la diplomacia latinoamericana reciente

Bernie Moreno lanzó duro mensaje a Gustavo Petro luego de su inclusión a la Lista Clinton: “Te metiste con quién no debías”
El político republicano respondió al anuncio de Petro con una frase desafiante que encendió las redes y elevó la tensión entre Washington y Bogotá
Así reaccionó el país político a la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton por posibles nexos con el narcotráfico: “Hay más en camino”
La oposición al Gobierno nacional destacó que la medida del Gobierno Trump es consecuencia de las malas decisiones del jefe de Estado

Armando Benedetti afirmó que “Trump no sabe dónde queda Colombia” y criticó a quienes celebran sus declaraciones contra Petro: “Mucho culipronto”
En medio del enfrentamiento entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, el miércoles 22 de octubre, Donald Trump tildó a su homólogo colombiano de “matón y un mal tipo”


