
La muerte de Jaime Eduardo Cisneros, un ciudadano estadounidense de 54 años, en la ciudad de Medellín, ha avivado la inquietud sobre la seguridad de los extranjeros en la capital de Antioquia. El hallazgo del cuerpo Cisneros semidesnudo ocurrió en un hotel ubicado en la comuna Laureles Estadio. Ahora, la cifra de ciudadanos extranjeros muertos en Medellín durante el 2024 asciende a 37.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el reporte de las autoridades, el suceso se notificó mediante una llamada a la línea de emergencia 123, realizada por el personal administrativo del hotel, quienes encontraron el cuerpo sin vida del huésped. Personal de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá acudió al lugar y confirmó que se trataba de un extranjero.
El cuerpo de Cisneros se encontraba tendido en el piso, semidesnudo y sin signos de violencia visibles. La administración del hotel informó que el estadounidense ingresó al lugar sobre las 12 de la noche del 31 de mayo acompañado de una mujer. Él había sido visto por última vez cuando la mujer salió del hotel a las 4 de la mañana, y desde entonces no se tuvo más noticias de él.
Este caso representa la muerte número 27 de extranjeros en lo que va del año en Medellín. La creciente frecuencia de estas muertes ha generado preocupación sobre la seguridad de los visitantes internacionales en la ciudad.

Las autoridades están investigando las circunstancias que rodearon la muerte de Cisneros.
Aumento de inseguridad para turistas en Medellín
La seguridad en Medellín para turistas extranjeros se ha vuelto una preocupación creciente en los últimos años. Durante el periodo de noviembre y diciembre de 2023, se registraron ocho muertes de ciudadanos estadounidenses en la ciudad, según informó la Embajada de Estados Unidos. Dichos decesos estuvieron relacionados con robos, sobredosis y citas online. Esto llevó a la embajada a emitir una alerta recomendando a sus ciudadanos evitar el uso de aplicaciones de citas en línea en Medellín debido a los riesgos implicados.
Además, entre abril y agosto de 2022, aumentaron un 46% las vulneraciones a los Derechos Humanos de los turistas extranjeros en Medellín, según datos recogidos. Durante este periodo, se registraron 155 denuncias por robo a turistas extranjeros, comparado con 106 denuncias en el mismo periodo del año anterior. Las modalidades más comunes de hurto a estos visitantes incluyen atracos a mano armada y el uso de sustancias como la escopolamina.
Además, entre abril y agosto de 2022, se reportaron 18 asesinatos de extranjeros no venezolanos en la capital de Antioquia. Estos datos reflejan un incremento preocupante en la inseguridad que afecta tanto a turistas como a residentes extranjeros en la ciudad.
Lo anterior implica que Colombia enfrenta no solo el problema de crímenes violentos contra turistas, sino también otras preocupaciones de seguridad. Además, la ciudad tiene problemas relacionados con la explotación sexual y el consumo de drogas, lo que agrava aún más la percepción de inseguridad. Es de resaltar que no es la primera vez que Medellín se ve este tipo de situaciones, desde hace varios meses la administración local ha estado luchando en contra del turismo sexual.
Los migrantes venezolanos son otra arista
Los migrantes venezolanos en Medellín también han enfrentado serios problemas. La Unidad Permanente para los Derechos Humanos recibió declaraciones de 184 migrantes venezolanos que reportaron ser víctimas de desplazamiento forzado intraurbano. Las causas denunciadas incluyen amenazas, homicidios, despojo y abandono de tierras.
Aunque Medellín ha visto un auge turístico en años recientes, es crucial que los visitantes sean conscientes de los riesgos y tomen precauciones. Las autoridades locales han señalado que están trabajando para mejorar la seguridad y proteger a los turistas.
Más Noticias
Canciller Villavicencio y EE. UU. sostuvieron reunión clave para bajar tensiones diplomáticas
El encuentro entre altos funcionarios de ambos gobiernos buscó reactivar los canales de diálogo bilateral tras el anuncio de Donald Trump sobre la ayuda a Colombia

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 24 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de Bogotá 23 de octubre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Karol G abrió la lista de colombianos triunfadores en los premios Billboard de la Música Latina 2025: conozca a los ganadores
La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la artista femenina con más trofeos en la velada celebrada en Miami

Lotería del Quindío resultados jueves 23 de octubre: números ganadores del último sorteo
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos


