
Miguel Silva, secretario Distrital de Planeación de Bogotá, se refirió a los alcances del Plan Distrital de Desarrollo (PDD), documento que constituye la hoja de ruta a seguir para llevar a cabo las inversiones y proyectos en la capital hasta 2028. Según Silva, el plan pretende mejorar la vida de los capitalinos y avanzar en temas fundamentales para el progreso de la ciudad.
El funcionario también explicó que uno de los objetivos es cimentar confianza en las instituciones y en el futuro de la ciudad. “Este es un Plan de Desarrollo que se propone avanzar, especialmente, en la construcción de confianza en la ciudad, en nosotros mismos, en las instituciones y en nuestro futuro. Asimismo, queremos mejorar y avanzar en la calidad de vida y en el bienestar de las personas”, afirmó el secretario a La Fm.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La seguridad de la capital del país es otro de los pilares del plan, con una apuesta de enfoque integral que involucre a todos los ciudadanos. Además de modernizar los operativos y el uso de herramientas tecnológicas. “Allí la seguridad es la fase fundamental para avanzar en bienestar y tenemos grandes apuestas en tecnología para ello”, aseguró.
Igualmente, dijo que “la seguridad no solamente le corresponde a los policías, es algo que nos corresponde como sociedad y a todos los sectores de la administración. Necesitamos un mejor control territorial y lo logramos con arte, cultura y una mejor infraestructura. Este es un objetivo que nos compete a todos”.

El secretario también habló de uno de los puntos más controversiales del plan, la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) Norte, una vía que despierta amores y odios entre los ciudadanos y expertos. Silva defendió la necesidad de esta obra, destacando que la ciudad no debe enfrentarse a falsos dilemas.
“Estamos convencidos de que Bogotá necesita superar los falsos dilemas porque en algún momento plantearon que necesitábamos una vía o un multicampus para la educación superior. Creemos que se pueden hacer las dos cosas porque la ciudadanía las necesita y no los podemos poner a escoger. Es por eso que en el Plan de Desarrollo las aprobamos y creemos que se puede sacar adelante la ALO”, subrayó.
Estas son las obras del Plan Distrital de Desarrollo (2024-2028)

En sesión plenaria, el Concejo de Bogotá aprobó el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá camina segura 2024-2028″, del alcalde Carlos Fernando Galán, que busca el desarrollo de la ciudad y atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
“Estamos absolutamente felices por nuestro Plan de Desarrollo, se aprobaron 113 obras que le van a mejorar la calidad de vida a los bogotanos y que efectivamente mejorarán la movilidad. Vamos a trabajar para merecer esta confianza, y la de ustedes, los bogotanos, para entregar una mejor calidad de vida para toda la ciudad”, afirmó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano.
A partir de esta aprobación, el IDU, ejecutará 113 proyectos de infraestructura urbana con el propósito de mejorar la calidad de vida y la movilidad de los habitantes de Bogotá los cuales se priorizarán de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.
El Plan Distrital de Desarrollo también trabaja en varias zonas críticas de la ciudad como las obras de Valorización, la ALO Norte y las troncales de TransMilenio por la avenida 68, la avenida Ciudad de Cali y la Calle 13 para reducir los tiempos de desplazamiento.

Los compromisos adquiridos en temas de infraestructura con propósito en el Plan Distrital de Desarrollo aprobado, entre otros, abarcan:
- 19 obras de Valorización
- Proyectos de impacto para Bogotá-Región
- Troncales de TransMilenio alimentadoras de la Primera Línea del Metro de Bogotá
- Proyectos de Cable Aéreo para la ciudad
- Intervención de la malla vial
- Espacio público
- La Avenida Longitudinal de Occidente (ALO)
- Corredor Verde
Más Noticias
Carlos Carrillo contestó a mensaje de Piter Albeiro en que preguntó “que tiene de malo destripar a la izquierda”: “Esto no puede ser legal”
El mensaje del comediante, que luego eliminó, motivó una reacción del director del Ungrd, por “los peligros de normalizar discursos que atentan contra la democracia”

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales
La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales
Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”
El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte
Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”
Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club

