
Los docentes contratados por la iglesia cristiana Jehová Edifica en los municipios de Puerto Libertador y Tierralta, en el sur de Córdoba, han denunciado que no han recibido sus salarios durante dos meses, lo que ha llevado a la suspensión de las actividades académicas en las zonas más remotas del departamento. Este modelo de “educación contratada” se ha visto seriamente afectado, según información obtenida por la emisora colombiana W Radio,
“Los estudiantes de las zonas más apartadas están afectados por esta problemática: no tener docentes en el territorio, no tienen las garantías para estar en el aula recibiendo una adecuada educación. La Gobernación de Córdoba ha manifestado que, en la medida en que el operador cumpla con los requerimientos de la contratación que debió iniciar a principio de año, debían garantizar todos los ítems que estaban en ese contrato y que ellos no lo hagan efectivo, pues nos preocupa porque la Gobernación no les va a desembolsar”, sostuvo a esa emisora Yulieth Guzmán, líder social y defensora de derechos humanos en Tierralta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Guzmán también mencionó que los docentes se encuentran en un plantón pacífico frente a la Secretaría de Educación municipal, exigiendo soluciones. “Hasta que no veamos soluciones efectivas no van a desistir porque es su salario, es su alimentación y remuneración por la labor prestada”, añadió a ese medio de comunicación.
El secretario de Educación de Tierralta, Nicanor Acosta, detalló que alrededor de seis corregimientos están afectados por la crisis.
“Este es un problema que se ha venido presentando hace más de 10 años, en el que la Gobernación de Córdoba hace un contrato con una fundación cristiana que se llama Jehová Edifica y ellos contratan en Montelíbano, Puerto Libertador y Tierralta. En estos momentos, en nuestro municipio hay aproximadamente 200 docentes en esa nómina, en esa educación contratada, aproximadamente 505.028 estudiantes de seis corregimientos están afectados. Estamos hablando de Saiza, Batata, Cadillo, Frasquillo, Crucito y otras sedes que también están incluidas en esa contratación”, sostuvo Acosta.
Además de las deudas con los educadores, Acosta señaló que Jehová Edifica también incumple con “el equipamiento de la canasta educativa de los estudiantes que hoy no tienen textos y los docentes llegan en los periodos causados.
Es decir, se va a acabar el primer semestre y aún hay docentes que no llegan a cumplir con las asignaciones académicas. Acá estamos apoyando a los docentes, queremos que acaben este mal servicio que está afectando a la comunidad educativa”.
El 29 de mayo, un grupo de profesores de Puerto Libertador también expresó su preocupación por el impago. Uno de los educadores afectados declaró: “hasta que no haya el ‘botín’, paramos las actividades. Si me van a echar que me echen. Aquí nadie sabe cómo nos transportamos, la situación la sabe el alcalde Ramón Rubio; si no hay platica, no vamos hasta allá”.
La W Radio accedió al contrato entre el departamento de Córdoba y la iglesia Jehová Edifica. El documento revela que la contratación fue por un valor de veintisiete mil doscientos tres millones ochocientos setenta y seis mil cien pesos ($27.203.876.100).
El contrato, firmado en enero de este año, establece la “prestación del servicio educativo a través de la promoción e implementación de estrategias de desarrollo pedagógico a celebrarse con iglesias o confesiones religiosas para atender a estudiantes de los establecimientos educativos del departamento de Córdoba en los municipios no certificados de Montelíbano, Puerto Libertador y Tierralta”, y tendría vigencia hasta el 8 de diciembre de 2024.
Fuentes en Córdoba han señalado que es preocupante que, a pesar de las continuas quejas de la comunidad educativa, Jehová Edifica, representada por Lina Sofía León Salas, siga recibiendo estos contratos millonarios, como sucedió también durante el gobierno de Orlando Benítez, cuando se suscribió un contrato similar por cerca de $19.000 millones.
Esa emisora colombiana intentó obtener reacciones de Jehová Edifica, que indicó que emitirían un comunicado en las próximas horas. También se buscó respuesta de la Secretaría de Educación de Córdoba, pero no fue posible obtener una declaración.
Más Noticias
Video | Los rostros de la banda de cinco ladrones que hurtaron a un empleado y una cliente de una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Resultados Lotería del Quindío, sorteo del jueves 11 de septiembre 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

María Claudia Tarazona, viuda de Uribe Turbay, se sumará a la campaña presidencial de Miguel Uribe Londoño
La periodista Darcy Quinn aseguró que la viuda de Miguel Uribe Turbay decidió permanecer en Colombia para respaldar a su suegro en la contienda electoral para la presidencia 2026
