
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha superado la intoxicación alimentaria que sufrió el miércoles 30 de mayo. Según fuente oficiales de la Casa de Nariño, lo que obligó al mandatario a suspender su agenda programada para ese día. La información fue confirmada por la Oficina de Comunicaciones del Palacio Presidencial, que detalló que el presidente “está bien de salud”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Debido a su recuperación, se ha decidido reactivar la agenda pública de Gustavo Petro. En las próximas horas, el presidente viajará a Medellín, donde encabezará un evento destinado a la transferencia económica para adultos mayores de 80 años. También se espera la presencia en este acto de Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
En su itinerario, Petro también se trasladará a la región de Córdoba, específicamente a la zona de Pueblo Nuevo. En este lugar, según la Casa de Nariño, liderará una jornada de entrega de tierras a campesinos, una iniciativa que forma parte de las políticas de apoyo al agro promovidas por su administración.
La noticia de la intoxicación alimentaria del presidente también ayuda a esclarecer los rumores que circularon sobre su ausencia en una ceremonia militar. La ceremonia de reconocimiento de tropas por parte del nuevo comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo Santa María, programada para el 29 de mayo, generó especulaciones debido a la inasistencia del presidente. La Casa de Nariño aclaró que la ausencia fue informada al ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, esa misma mañana, especificando que la suspensión se debía a la intoxicación alimentaria que padeció el presidente Petro.

La información oficial indicó que el mandatario se encontraba en buenas condiciones de salud, lo cual permitió ajustar su agenda para los próximos días. “Estará presidida por el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y la cúpula militar y policial”, detallaba una convocatoria oficial acerca de la ceremonia militar.
En la jornada en Medellín, el presidente Petro y el director del DPS, Gustavo Bolívar, abordarán temas cruciales para el bienestar de los adultos mayores en Colombia, promoviendo políticas sociales que se espera tengan un impacto significativo en esta población vulnerable. Este enfoque en los adultos mayores refleja la importancia que la actual administración otorga a la inclusión social y el apoyo a los sectores más necesitados.
Otras intoxicaciones de Petro
No es la primera vez que el presidente Petro sufre una intoxicación alimentyaria. Pues en junio del 2023, durante su agenda en La Guajira, sufrió una intoxicación que le impidió asistir a un evento en una zona de resguardo indígena. Según el propio presidente, los síntomas comenzaron después de ingerir un “mecato” con agua en la alta Guajira, lo que desencadenó su malestar estomacal. “Ayer me enfermé, por eso no puedo estar en el trajín del día de hoy, y hubiera querido ir a la comunidad kogui. Me enfermé básicamente porque comí allá en el extremo norte algo –nosotros le decimos mecato–, hecho con agua y aquí me tienen”, detalló en esa ocasión.

Otro episodio similar en ocurrió en agosto de 2022, cuando el mandatario dejó plantados a los militares en una ceremonia de reconocimiento de tropas. En esa oportunidad, también justificó su ausencia por problemas estomacales, aunque inicialmente se había dicho que estaba en reuniones de seguridad nacional. Después se conocieron las verdaderas razones de su ausencia, lo que desató una fuerte controversia en la oposición. Críticos consideraron su falta una muestra de desconsideración hacia la fuerza pública, especialmente en un contexto de inseguridad en varias regiones del país.
En repetidas ocasiones, la salud del presidente ha sido motivo de atención pública y controversia. En ambos casos, las ausencias del presidente Gustavo Petro han suscitado críticas intensas por parte de la oposición, quienes ven en estas situaciones una falta de respeto hacia las instituciones y hacia las comunidades afectadas por la inseguridad. Esta recriminación se hace aún más intensa en el contexto del manejo de la seguridad nacional y en momentos claves para el país.
Más Noticias
Trabajadores de planta en Piedecuesta, Santander, resultaron intoxicados tras voraz incendio
Los afectados fueron remitidos a centros médicos por inhalación durante la emergencia en una granja avícola ubicada en la vereda El Diamante

Mascotas de marca y empresas colombianas siguen abrazado la originalidad de Frisby tras disputa por uso de su nombre en España
Otros negocios de comida rápida, celebridades e instituciones se unieron para reclamar a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, porque “lo original se respeta”

Hallan cuerpo de joven de 19 años enterrada en el patio de una vivienda en Ponedera, Atlántico: “Estaba completamente desnuda, cubierta con un cartón, alambre de púas”
El hermano de la joven confirmó que la víctima ya era madre de un niño de 3 años y que meses atrás había tomado la decisión de residir en Ponedera y abandonar el hogar de sus padres

Shakira cambió el repertorio para su gira por Estados Unidos: quitó canciones en las que le tira a su ex Gerard Piqué
El público estadounidense ya está ‘aullando’ al ritmo de ‘la Loba’ y del nuevo repertorio que presentó para la etapa de ‘Las mujeres ya no lloran’, en la que también estrenó vestuario, montaje e invitados en el escenario

Hinchas de Racing que viajaron hasta Bucaramanga por partido de Copa Libertadores habrían consumido polvo blanco en medio de vuelo
El caso ocurrió en el vuelo de regreso de la capital de Santander a Bogotá al día siguiente del encuentro que terminó con triunfo por cuatro goles a cero a favor del equipo argentino
