Detenidos los presuntos responsables de colgar propaganda de disidencias de las Farc en el sector de Siloé, Cali

El comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, coronel Carlos Oviedo Lamprea, confirmó que se llevarán a cabo las acciones judiciales correspondientes

Guardar
La propaganda apareció en un
La propaganda apareció en un puente peatonal en el sector de Siloé, Cali - crédito Infobae

En la tarde del lunes 27 de mayo de 2024, se conoció que en un puente peatonal de Cali, Valle del Cauca, fueron colgadas pancartas alusivas a las disidencias de las Farc, un hecho que alarmó a la comunidad y generó comentarios de varios políticos.

El hecho fue dado a conocer por la senadora María Fernanda Cabal que, a través de una publicación en su cuenta de X, aseguró la propaganda de la organización guerrillera es una muestra de lo que consideró como éxito por parte del presidente Gustavo Petro de entregar el país a los delincuentes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su mensaje, la senadora comentó: “Esta bandera de los terroristas de las FARC en Cali es una muestra más del éxito que ha tenido Petro milicianizando el país. Ya es normal ver banderas de los terroristas”.

De acuerdo con lo que explicó Cabal, este tipo de actos se registran por la falta de “mano dura” en contra de los criminales que delinquen en el país, por lo que pidió regresar a una política de seguridad democrática que permita brindar protección a los colombianos.

“Cuánta falta hace la mano dura contra los criminales. Tenemos que regresar a una política seria de seguridad donde se proteja a los ciudadanos y se persiga a los delincuentes”, agregó la senadora.

Las pancartas generaron indignación en
Las pancartas generaron indignación en políticos y ciudadanos de Cali - crédito @MariaFdaCabal/X

Ya están identificados

En horas de la tarde del lunes 27 de mayo y luego de que las imágenes de las pancartas alusivas a las disidencias se volvieran virales en redes sociales, desde la Policía Metropolitana de Santiago de Cali se confirmó que los presuntos responsables del hecho ya fueron capturados por las autoridades.

Así lo explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, coronel Carlos Oviedo Lamprea, a través de un video en el que se refirió a la captura de tres personas que habrían instalado las pancartas en la glorieta en el sector de Siloé.

El anuncio lo hizo el el comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, coronel Carlos Oviedo Lamprea - crédito @PoliciaCali7X

“De las patrullas de vigilancia donde tienen conocimiento de unas pancartas que fueron instaladas en la glorieta de Siloé y Cristales, 3 personas fueron identificadas y en este momento están siendo conducidas a la estación de Policía para identificarlas y hacer las acciones judiciales correspondientes”, explicó el coronel.

El coronel agregó que el trabajo conjunto entre la Policía de la ciudad y la Secretaría de Seguridad fue fundamental para dar con los tres hombres; como también aseguró que en las calles de la capital del Valle del Cauca se mantendrán patrullas con el fin de “generar sensación y percepción de seguridad”

“Destacamos el componente de la Policía Metropolitana de Cali con la Secretaría de Seguridad y Justicia para asegurar nuestra ciudad, reacciones motorizadas que están en cada una de las comunas y puestos móviles que están rotando en lugares críticos con el fin de generar sensación y percepción de seguridad en nuestra ciudad”, aseguró el coronel Oviedo.

La respuesta del exministro Ruiz

Por su parte, el exministro de Justicia y excandidato a la Alcaldía de Cali, Wilson Ruiz Orejuela, también se refirió a las pancartas y aseguró que este tipo de actos lo único que quieren es generar terror en la ciudadanía, por lo que le hizo un llamado al Estado colombiano para que no pierda soberanía.

“No podemos permitir estos actos que tienen como único fin causar terror en la ciudadanía, el Estado debe prevalecer por la libertad y la soberanía, no podemos permitir que nuevamente en Cali, la ciudadanía perciba que el Estado pierde soberanía”, aseguró el exministro.

El exministro aseguró que el Estado no puede perder el control de Cali - crédito redes sociales/X

En un video que publicó en su cuenta de X, Ruiz describió este tipo de propaganda de las disidencias como una agresión a las víctimas y recordó los atentados de los que fueron víctimas militares en Morales, Cauca.

“Ya los ciudadanos perdieron demasiado con el abandono estatal, esto es una agresión a las víctimas, sobre todo a nuestros militares quieren ya sufrieron diversos tipos de agresiones en Morales, Cauca”, concluyó Ruiz.

Más Noticias

Jorge Carrascal sufrió lesión con Flamengo y se perdería la final de la Copa Libertadores: también sería baja en la selección Colombia

El volante cartagenero abandonó el campo con dolor agudo en la espalda. Su recuperación es incierta

Jorge Carrascal sufrió lesión con

Se conoció nuevo video de los momentos previos al accidente en la av. Mutis de Bogotá, que dejó dos muertos: se ve quiénes se suben al carro

Por este caso buscan al conductor del vehículo, quien no es el propietario del automotor que ocasionó el siniestro, el cual cobró la vida de Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza. El conductor tuvo que salir a aclarar lo ocurrido debido a varias publicaciones que circulan en las redes sociales

Se conoció nuevo video de

Sellaron un bar con fachada de ‘sindicato’ en el barrio Restrepo, Bogotá, durante Halloween: un perro policía detectó tusi y marihuana

La Policía reportó que el operativo fue sorpresa para los integrantes. Las autoridades informaron la captura de un hombre que tenía un revólver

Sellaron un bar con fachada

Cayó alias Gol, presunto miembro del Clan del Golfo en Barranquilla: lo capturaron con siete kilos de cocaína

Según la investigación, este sujeto estaría bajo las órdenes de alias Nequi, señalado líder del grupo armado, que tendría el control de la comercialización de drogas en la capital colombiana

Cayó alias Gol, presunto miembro

Germán Vargas Lleras habló sobre Iván Cepeda y la consulta del Pacto Histórico, además envió mensaje a los candidatos: “Se acabó el tiempo”

El exvicepresidente y líder de Cambio Radical señaló que el surgimiento de la izquierda radical marca una coyuntura trascendental para Colombia

Germán Vargas Lleras habló sobre
MÁS NOTICIAS