
En un extenso mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, por fin dio a conocer su deseo de que el Congreso convoque a la asamblea constituyente, ante la propuesta que se ha encargado de impulsar su exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán de que se abra la posibilidad de este mecanismo, basado en la teoría de que no se han implementado las reformas del acuerdo de paz.
En respuesta al pronunciamiento del ex alto comisionado para la Paz, Petro comparó este caso con el mecanismo de fastrack implementado en el mandato de Juan Manuel Santos, para darle marco jurídico a esta negociación. Y señaló que en este trámite no se presentaron las iniciativas claves en el acuerdo, lo que daría pie a que se lleve a cabo la constituyente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Son ellas, la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial. “Pasó lo mismo que con el acuerdo M19, que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho; en el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba. Se dirá que el Congreso hoy puede asumir su ‘roll’ (sic) histórico”, afirmó Petro en su declaración.
Según Petro, en consecuencia está abierta la discusión política. “En mi opinión, le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cuál puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente. El papel histórico del congreso hoy, es tramitar su convocatoria”, agregó el primer mandatario.

La justificación de Gustavo Petro para que el Congreso convoque a la constituyente
En una especie de advertencia al legislativo, si no se toma la determinación de hacer un llamado a la constituyente, el primer mandatario indicó que “tarde que temprano” el pueblo lo hará.
“La Constitución, como el acuerdo de paz con las Farc, vuelto declaración unilateral de estado ante la humanidad, como el incipiente primer acuerdo con el ELN, que se enfrenta incluso con el ELN, establecen todos un acuerdo político nacional para definir por fin el camino de salida definitiva de la violencia”, manifestó el presidente Petro en su mensaje, que generó un fuerte debate en las redes sociales.
Según el jefe de Estado, esta es una oportunidad para que, “mientras el mundo habla de guerra, Colombia habla de paz y puede hacer que el mundo hable de paz”. Un mensaje, si se quiere ambiguo, con el que salió en respuesta a lo que llamó ataques de Jaramillo y del propio expresidente Santos, que según él se juntan con los que ha hecho el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.
“Aun el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz. Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces tormentas en un statu quo que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de paz y democracia. La palabra tiene poder”, remató Petro en su mensaje.

En entrevista con W Radio, el excomisionado Sergio Jaramillo recalcó que durante la mesa de negociación con las Farc “jamás se discutió la opción de una constituyente”, por lo que se mostró extrañado con la propuesta de Petro con esta proposición. Además de que insistió en que la lucha de estos años “ha sido insistir en la implementación del acuerdo”, a través de los mecanismos con los que ya cuenta el Estado.
Más Noticias
Homicidio de Jaime Esteban Moreno: las investigaciones sobre Before Club, el bar donde se celebró la fiesta de Halloween a la que asistió el joven
El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar “actitudes violentas, hostiles y provocadoras”

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria


