
Antes de que el general William Salamanca partiera al consejo de seguridad en Cauca tras los atentados del pasado lunes, se reunió en secreto en las instalaciones de la Policía con Anner Milgran, directora mundial de la Administración de Control de Drogas (DEA), con quien llegó a acuerdos clave en la lucha contra el delito.
Infobae Colombia conoció los resultados de la reunión que se dio en medio de una arremetida violenta de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De hecho, en el encuentro Milgran se solidarizó con la Policía Nacional por el asesinato de los uniformados Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego David López Domínguez en el municipio de Morales.

Desde la DEA se ofreció la colaboración para aunar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. Uno de los anuncios del encuentro es que la Policía podrá tener acceso en tiempo real a toda la información del organismo, por medio de la oficina en Bogotá.
Milgran es la directora de las 355 oficinas de la DEA en el mundo, de las cuales 239 se encuentran en Estados Unidos y 92 en 69 país, en las cuales trabajan más de diez mil funcionarios públicos, de los que la mitad son agentes especiales y otros ochocientos dedicas a inteligencia. Por ello es considerada una de las mujeres más poderosas del planeta.
Otro de los compromisos a los que llegó con el director de la Policía Nacional es que desde la agencia colaborarán de los narcos invisibles, aquellos criminales que mueven las finanzas criminales con alta protección de su identidad. De acuerdo con la institución, se tienen 170 personas identificadas, de las cuales se ha logrado capturar a 37.
Así mismo, se habría abordado la colaboración para dirigir estrategias en contra de los cabecillas de las disidencias de las Farc.
La directora de la DEA alertó al general Salamanca sobre el incremento del uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico, por lo que planteó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional, así como aumentar las capacidades de investigación sobre las criptomonedas.
Milgran y el director de la Policía acordaron conformar un equipo especial que confronte el lavado de activos, por lo que se ofrecerá capacitación y fortalecimiento de agentes cooperantes en el desarrollo de las investigaciones, con el objetivo de producir resultados de alto impacto conta las finanzas criminales.
La DEA también se propuso fortalecer sus equipos en el país, con principal interés en la investigación del ciberdelito, el rastreo de capitales, el tráfico de armas de fuego, así como en las sustancias químicas, que fue otro de los asuntos sobre los que se centró la reunión.
De acuerdo con la alta funcionaria estadounidense, en ese país han identificado varias empresas que harían parte de redes dedicadas al desvío de insumos químicos, que están relacionadas con la producción y tráfico de drogas en el hemisferio. Al respecto el general Salamanca señaló que se debe buscar coordinar los esfuerzos internacionales, por lo que propuso convocar a una cumbre mundial al respecto.

Respecto al contexto del mercado de sustancias psicoactivas en los Estados Unidos, la directora de las DEA señaló que si bien el consumo de cocaína sigue al alza con un 4%, según las más recientes cifras; se ha evidenciado una mezcla del alcaloide con fentanilo, con la que los comercializadores buscarían aumentar la adicción de los consumidores.
En ese sentido, Milgran señaló que hay un creciente tráfico de drogas sintéticas que se debe atender, debido a que su producción no es estacionaria sino permanente durante el año, porque depende únicamente de precursores químicos, diferente por ejemplo a la cocaína.
Finalmente también se acordó cooperar en la lucha contra la corrupción para articular estrategias dentro del contexto global, así como se reafirmó la estrecha alianza bilateral entre Colombia y los Estados Unidos para la seguridad del continente.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Empresas en Colombia pagarán menos impuestos si contratan a jóvenes, mujeres y adultos, confirmó el Ministerio del Trabajo
Un paquete de incentivos que presentó el ministro Antonio Sanguino busca transformar el acceso al trabajo para quienes enfrentan mayores barreras

Revelan millonarios gastos de Petro en viaje a Nueva York, donde pidió al Ejército desobedecer a Trump: “Avergonzó a Colombia”
La congresista y precandidata María Fernanda Cabal dio a conocer los montos de alojamiento, transporte y alimentación, así como lo que gastaron integrantes del gabinete ministerial


