Corte Suprema de Justicia tomó radical decisión con senador que habría tenido nexos con el ELN

La investigación contra Robert Daza inició en 2020 luego de que las autoridades analizaran unos equipos incautados durante operaciones militares

Guardar
El organismo dio a conocer
El organismo dio a conocer la medida en la noche del miércoles 22 de mayo de 2024 - crédito Colprensa

Robert Daza, senador del Polo Democrático, se encuentra bajo investigación desde el 2020 por presuntos vínculos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió no imponer ninguna medida de aseguramiento en su contra mientras continúa el proceso judicial.

La decisión fue divulgada a través de la cuenta de X del alto tribunal, en la que se explicó: “Investigación contra el senador Robert Daza Guevara por el presunto delito de rebelión agravada: la Sala de Instrucción de la Corte Suprema resolvió la situación jurídica y no impuso ninguna medida de aseguramiento en su contra mientras el proceso sigue adelante”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que la Fiscalía General de la Nación comenzó la investigación en 2020, tras hallar supuesta información comprometedora en equipos incautados durante operaciones militares. Así pues, en abril de 2023, el senador Daza asumió su cargo, lo que trasladó la competencia del caso a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema y, en junio del mismo año, el congresista fue escuchado en indagatoria.

El alto tribunal concluyó que no era necesaria una medida de aseguramiento para avanzar en el proceso. Incluso, desde el organismo consideraron que no se cumplían las razones procesales para imponer dicha medida en casos como este. Tal dictamen permite que Daza, a pesar de las acusaciones, continúe en libertad mientras avanza la investigación.

La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia se abstuvo de imponer medida de aseguramiento contra el senador - crédito @CorteSupremaJ/X

El senador Daza utilizó su propia cuenta de X para celebrar la decisión judicial. En su mensaje, el congresista destacó: “Recibí notificación de la decisión del Honorable Magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, Héctor Alarcón de “no imponer medida de aseguramiento en mi contra por rebelión agravada””. Con esto, el senador aseguró que podrá enfrentar el proceso “sin afectar” su derecho a la libertad.

“Gracias a esta decisión, el Dios de la vida me mantiene el camino abierto para avanzar con las luchas del campesinado y las clases populares de Colombia”, comentó.

El senador Daza celebró la
El senador Daza celebró la decisión - crédito @RobertDazaG/X

La Corte Suprema de Justicia insistió en que su decisión respondió únicamente a los criterios establecidos por la ley procesal, al descartar otras influencias externas. Por su parte, desde la Fiscalía aseguraron que continúan con la recolección de pruebas para avanzar en este caso que ha captado la atención pública debido a las acusaciones de vínculos con el ELN.

Jota Pe Hernández lo acusó de ser un “guerrillero”

Es de añadir que para marzo del presente año, el congresista en mención sostuvo un enfrentamiento con el senador Jota Pe Hernández, que lo señaló como un guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En aquella oportunidad, el congresista explicó que él fue encarcelado, así como fue blanco de amenazas y sufrió desplazamientos en el pasado, pero reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los campesinos.

Senador Robert Daza dice que Jota Pe Hernández lo acusó falsamente de ser guerrillero del ELN - crédito @RobertDazaG

Además, el senador destacó su trayectoria de más de 40 años como líder campesino, período durante el cual ha enfrentado diversos desafíos. De igual forma, Daza aseguró en aquella ocasión que continuaría abogando por las conquistas en derechos para el campesinado.

“La exposición al escarnio público que hizo el senador Jonathan Pulido este domingo ha puesto en riesgo mi vida, la de mi esposa y la de mi familia. Por lo tanto, estoy preparando las acciones legales pertinentes para que el senador Jota Pe Hernández responda ante los estrados judiciales sobre esa infamia que él publicó el pasado domingo, donde me expone nuevamente como guerrillero del ELN”, comentó el senador.

Por otra parte, Daza permanece vinculado a una lista que dio a conocer el senador Miguel Uribe, en la que se le señala como uno de los congresistas que recibían dinero, por parte del Estado, para la gasolina de sus camionetas, así para los viáticos de sus esquemas de seguridad.

Más Noticias

El Festival Estéreo Pícnic 2026 ya tiene fechas: atendió los llamados de los asistentes

El Estéreo Pícnic hace parte de los festivales más importantes de la región, compitiendo directamente con el Lollapalooza de Argentina y Chile

El Festival Estéreo Pícnic 2026

‘Sandra Ramírez’, senadora y viuda de alias Tirofijo, desató la furia en redes tras fuerte acusación a papá de Miguel Uribe: “Escalofriante”

La firmante del Acuerdo de Paz del 2016, cuyo nombre de pila es Griselda Lobo y que fue compañera sentimental de alias Manuel Marulanda Vélez, excabecilla de las extintas Farc, atacó al progenitor del senador y precandidato presidencial, al que acusó de politizar el magnicidio de su hijo

‘Sandra Ramírez’, senadora y viuda

Secretario de Seguridad de Nariño admitió control armado en Leiva: “La comunidad asiste por temor”

Fredy Gámez se pronunció sobre la entrega de un polideportivo liderada por las disidencias en Leiva y explicó las limitaciones estatales ante estos escenarios dominados por el miedo

Secretario de Seguridad de Nariño

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 19 de agosto

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Cortes de la luz en

Claudia López pidió el fin de la guerra en Gaza: “Cuando los pueblos son superiores a sus dirigentes se salvan vidas”

Diversas organizaciones de derechos humanos advierten sobre la grave situación humanitaria en Medio Oriente, razón por la cual la precandidata hizo un llamado a detener el conflicto y a salvaguardar la democracia

Claudia López pidió el fin
MÁS NOTICIAS