
La Administración de Bogotá, junto con la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Concejo, avanzó en la discusión del proyecto del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura (2024-2027)’, propuesto por el alcalde mayor Carlos Fernando Galán y su equipo de trabajo.
Y es que hasta el jueves 30 de mayo de 2024, la administración tendrá plazo de entregar nuevamente el proyecto con todas las modificaciones sugeridas por el Concejo de Bogotá. Lo anterior, debido a que el viernes 31 estará en análisis y debate el proyecto de acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo en la corporación, acogiendo los tiempos de Ley.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Secretaría Distrital de Planeación precisó que durante los próximos días y antes de la entrega oficial del documento, la administración seguirá discutiendo los puntos señalados en el proyecto, por lo que, los concejales de las diferentes bancadas podrán realizar nuevas observaciones, que serán analizadas por Galán.
“Luego de esta discusión, y si no existe recurso de recusación, a comienzos de la próxima semana se llevará la nueva ponencia ante la plenaria del Concejo”, precisó la dependencia de planeación.
Así avanza el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá

El proyecto, que fue presentado por el alcalde mayor, contempla cinco objetivos, 39 programas, 70 metas estratégicas y 400 metas de sector, con una inversión cercana a los 142 billones de pesos.
Durante la sesión que se llevó a cabo el miércoles 22 de mayo, en la Comisión Primera del Plan, la Administración distrital recibió todas las propuestas para los 180 artículos del proyecto, las cuales fueron llevadas a las mesas de trabajo del distrito para su revisión y conciliación según la pertinencia y viabilidad dentro del Plan de Desarrollo.
Además, durante la jornada fueron aprobados 91 artículos, puntos que no tenían discusiones ni recomendaciones. “Lo que permitió avanzar en el ejercicio de lograr un documento que incluya todas las voces de quienes trabajan por una Bogotá que camina segura”, precisó la Secretaría de Planeación.
Para las sesiones que se tienen previstas el 28 y el 29 de mayo, se estará definiendo si el proyecto es aprobado por el Concejo de Bogotá, una aspiración común entre el Cabildo y la Administración distrital, dado por el ambiente con el que se está adelantando la discusión.
Estos son los cinco objetivos que señala el Plan Distrital de Desarrollo
El proyecto entregado inicialmente por Carlos Fernando Galán, contempla cinco objetivos que pretenden la transformación de la ciudad en un territorio que brinde bien-estar a quienes residen en esta. Igualmente, a través de ese instrumento, el distrito define cómo se invertirán los recursos públicos de la capital durante los próximos cuatro años.
Estos son los cinco objetivos:
- Bogotá avanza en seguridad: con cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, con espacios públicos y servicios de movilidad seguros e incluyentes, potenciando a Bogotá como una ciudad que fortalece los lazos de confianza entre la ciudadanía y las instituciones. Este objetivo contará con una inversión de 7,4 billones de pesos.
- Bogotá confía en su bien-estar: que permita a sus habitantes desarrollar todo su potencial, la ciudad donde todas y todos puedan elegir sobre lo que se quiere ser y hacer en la ciudad, con una inversión de 27,3 billones de pesos.
- Bogotá confía en su potencial: acciones enfocadas en fortalecer la educación y la formación para el trabajo, la ciencia y la tecnología e innovación, impulsando el desarrollo empresarial y el emprendimiento. La inversión será de 24,4 billones de pesos.
- Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática, justicia ambiental e integración regional: a través de acciones que le apunten al desarrollo de territorios equilibrados y con criterios de sostenibilidad ambiental. En este objetivo se invertirán 24,1 billones de pesos.
- Bogotá confía en su Gobierno: acciones que contribuyen a la prestación de servicios amables, ágiles y oportunos que se resuelvan en el día a día de los habitantes, con una inversión de 8,5 billones de pesos.
Más Noticias
Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad

Ministro de Defensa confirmó que sí sabía de la presencia de menores, pero defendió el bombardeo en Guaviare: “No había niños, no había niñas”
Pedro Sánchez argumentó que los jóvenes fallecidos eran considerados combatientes ilegales, mientras la Defensoría del Pueblo lamentó la tragedia y cuestiona la interpretación del Derecho Internacional Humanitario en la operación militar

Sinuano Día resultados 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas


