
Unas de las mayores críticas que están pesando en el actual Gobierno es el incremento en la presencia de los grupos ilegales al margen de la ley en varias de las regiones del país, en el que tanto congresistas como gobernadores le han solicitado al presidente Petro las respectivas acciones para minimizar la grave situación que padecen los habitantes de cada una de las zonas afectadas por la violencia.
En este sentido, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un llamado al Gobierno nacional para que empiece con un verdadero proceso de intervención en dicho departamento, que actualmente es azotado por las disidencias de las Farc y los diferentes grupos al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“O recogemos la fuerza pública para que no sean carne de cañón o ampliamos el pie de fuerza porque los estamos exponiendo. Seguramente me van a criticar, pero si no nos unimos todos para reclamar mayores capacidades al Gobierno nacional para que este Cauca que está en guerra con 11 estructuras ilegales, violando flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, vamos a continuar llorando a nuestros niños, la sociedad civil y a la fuerza pública”, manifestó el gobernador Guzmán.

A la vez, señaló lo siguiente: “Que esta sea la casa de los derechos humanos, pero que aquí también hay una población que podemos construir oportunidad en los territorios y llevar esperanza, algo que solo se logrará con inversión social”.
“La fuerza pública hay que fortalecerla, porque estamos perdiendo la guerra y siento que no estamos en igualdad de condiciones. Nosotros tenemos que sobreponernos y reclamarle a quien corresponda en el orden nacional que la esperanza en el Cauca no se puede perder. Queremos acciones que transformen los territorios y no más narrativas”, añadió el mandatario de la región.
Lo que expresa el gobernador Guzmán no es algo menor, puesto que en la región, las disidencias de las Farc dominan gran parte del territorio. Hay que resaltar que desde ese rincón del país, los grupos armados han declarado una guerra sin cuartel y los habitantes expresan que están viviendo un tipo de dictadura en la que secuestran, asesinan y destierran, encontrándose obligados a seguir toda clase de órdenes como someterse al cultivo de coca y marihuana para no ser despojados de sus tierras.

Durante mayo de 2024, tanto las disidencias como los frentes Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez han perpetrado múltiples atentados terroristas con explosivos en los municipios de Miranda, Corinto, Toribío, Caloto, Morales, Buenos Aires, hechos que dejaron seis muertos y más de nueve heridos.
El senador de Cambio Radical Carlos Julio González Villa propuso la mediación del Vaticano en los diálogos de paz que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro y las disidencias de las Farc.
Ante los últimos actos terroristas perpetrados por los grupos ilegales en el Cauca y Valle del Cauca, que se suman a los que han ocurrido en Huila, y en el sur del país, el funcionario afirmó su rechazo “estos lamentables hechos que afectan dolorosamente la sociedad civil, generando mucho sufrimiento”, señaló González Villa.
“Desde el principio he advertido la necesidad de la paz como una opción deseable para el desarrollo de nuestra Nación. También he señalado la importancia de materializar gestos que reflejen una auténtica intención de paz, reglas claras y compromisos verificables, que incluyan acciones efectivas que conduzcan a liberar a la población civil de los horrores de la guerra. Esto no puede normalizarse”, puntualizó el congresista ante una entrevista con Semana.
De este modo, el funcionario insistió en que el Gobierno nacional debe solicitar de manera urgente la intermediación por parte de la Iglesia católica, en cabeza del Vaticano, en este conflicto.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Video: Dayro Moreno se llevó tremendo ovación a su llegada al estadio Metropolitano de Barranquilla
El delantero tolimense es la gran sorpresa en la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos frente a Bolivia y Venezuela y la fanaticada presente en el recinto se lo hizo saber

Periodista colombiana que sobrevivió a un misil en Ucrania ganó un importante premio en España por su trabajo como “reportera de guerra”
La trayectoria de Catalina Gómez Ángel abarca coberturas en países como Siria, Palestina, Irak, Egipto, Líbano, Turquía, Afganistán y la más reciente: Ucrania

Reforma tributaria prende las alarmas: transporte advierte alza brutal en comida, fletes y pasajes
El aumento en los combustibles impacta toda la cadena logística y termina en los precios finales. La canasta básica y los consumidores están en el centro de la discusión

James Rodríguez logró un nuevo récord con la selección Colombia: hace historia en las eliminatorias
El volante es titular con la Tricolor ante Bolivia en Barranquilla, donde celebra una marca importante para su carrera y el combinado nacional, en el que también es el capitán
