
Después del homicidio del director de la cárcel La Modelo en Bogotá, el coronel (r) Élmer Fernández, ocurrido en la tarde del 16 de mayo, tras enfrentar una semana de amenazas por parte de los internos del centro penitenciario debido a su labor de ordenar inspeccionar las celdas, surgió la interrogante sobre cuáles son las responsabilidades de un director en cualquier prisión de Colombia.
Los directores de prisiones son los principales responsables de la administración y el funcionamiento efectivo de las instituciones penitenciarias en el país. Su labor abarca una serie de funciones que van desde la dirección operativa hasta la gestión general de la prisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Existen dos niveles de dirección: el director operativo, encargado de dirigir módulos o secciones específicas dentro del centro penitenciario, y el director general operativo, el cual tiene una responsabilidad más amplia en la gestión de la institución.
Dentro de sus responsabilidades, los directores deben supervisar áreas clave como los módulos residenciales de los presos, el personal encargado de la reinserción de los internos y la seguridad dentro del establecimiento. Además, deben trabajar en estrecha colaboración con el personal de gestión y mantener un contacto directo con los reclusos.
En los niveles superiores de dirección, los directores asumen tareas administrativas más amplias, como la gestión de presupuestos, la planificación estratégica y la coordinación con diferentes organismos tanto dentro como fuera de la prisión.

Entre las funciones específicas de los directores de prisiones se incluyen la promoción y aplicación de normativas nacionales e internacionales en materia penitenciaria, la determinación de políticas de seguridad interna y externa, y la asignación de establecimientos para la población reclusa.
Además, los directores deben garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos, sus familiares y el personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), así como coordinar la ejecución de políticas orientadas al respeto de la dignidad humana y los derechos fundamentales.
Otras responsabilidades incluyen la presentación de proyectos para la creación, fusión o supresión de establecimientos de reclusión, la expedición de reglamentos internos, la fijación de criterios para el traslado de internos y la promoción de una cultura de autocontrol mediante el sistema de control interno.
Los directores de prisiones también deben coordinar sus actividades con otras entidades relacionadas con la gestión penitenciaria y carcelaria, en colaboración con el Ministerio de Justicia y del Derecho, en este caso, con Néstor Osuna.
En cuanto al caso del coronel (r) Élmer Fernández, que fue asesinado después de haber ocupado el cargo por solo un mes y 12 días, es posible que hubiese estado en el proceso de transición en su puesto y no logró avanzar completamente en estas responsabilidades. Sin embargo, independientemente de lo que pudo o no pudo lograr durante su dirección en el centro penitenciario, las investigaciones se centran en la falta de seguridad del director, ya que no disponía de un vehículo blindado ni de un equipo de escoltas.
Entre las funciones específicas de un director de centro penitenciario se encuentran:
- Dirigir, supervisar y controlar la implementación de políticas, planes, programas y proyectos estratégicos de acuerdo con la normativa vigente.
- Dirigir los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación y control de la institución para el cumplimiento de su misión.
- Promover y dirigir la aplicación de la normativa nacional e internacional en materia penitenciaria y carcelaria.
- Establecer la política de seguridad interna y externa de los establecimientos de reclusión.

- Asignar los establecimientos de reclusión para la población sujeta a medidas de aseguramiento dictadas por las autoridades judiciales competentes.
- Ejercer la facultad nominadora respecto al personal del Instituto, excepto aquellas atribuciones asignadas a otras autoridades.
- Coordinar la ejecución de políticas para garantizar el respeto a la dignidad y los derechos humanos de los internos.
- Presentar proyectos para la creación, fusión o supresión de establecimientos de reclusión ante el Consejo Directivo.
- Celebrar los contratos y convenios en lo de su competencia, de conformidad con el presupuesto asignado.
- Demás funciones asignadas por la ley que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Más Noticias
El narcotráfico puede arruinar una empresa de un día para otro: estas son las advertencias que nadie puede ignorar
Un informe de Control Risks advierte que la cadena de suministro es vulnerable a la infiltración de grupos ilegales mediante compañías fachada o la creación de vínculos comerciales con organizaciones criminales

Festival del Terror cumple diez años con precios especiales y nuevas experiencias: estos son los valores de los pasaportes
La décima edición del evento en Salitre Mágico promete superar expectativas con siete casas del terror, espectáculos en vivo y una nueva área inspirada en leyendas europeas

Maltrato animal en Santander: un caballo murió tras una cabalgata en Sabana de Torres; Alcaldía se pronunció
La administración local atribuyó el hecho al manejo inadecuado del jinete, mientras defensores piden eliminar estas prácticas de las ferias y fiestas en Colombia

Alias Mataperro se fugó durante un procedimiento médico: es procesado por tentativa de homicidio
Las autoridades intensifican la búsqueda tras la huida de un detenido clasificado como peligroso

María Carolina Hoyos despidió a Miguel Uribe Turbay con emotiva carta: “Nunca imaginé tener que enterrar a mi hermano”
En la misiva, María Carolina Hoyos repasó momentos clave de su vida, como la despedida de su madre, Diana Turbay, asesinada tras seis meses de secuestro
