
Desde las ocho de la mañana del jueves 16 de mayo, la Procuraduría General de la Nación realizó el juicio disciplinario contra el ahora excanciller Álvaro Leyva por las presuntas irregularidades que cometió en la licitación para la expedición de pasaportes.
Por tal motivo, el Ministerio Público escuchó al exsecretario general de la Cancillería José Antonio Salazar, que fue declarado insubsistente por el presidente Gustavo Petro tras adjudicar la licitación de pasaportes a la empresa Thomas Greg & Sons.
Salazar aseguró que no logra entender las razones de la Procuraduría para iniciar una investigación disciplinaria en contra del exministro de Relaciones Exteriores. De acuerdo con el exfuncionario, la resolución que declaró esa licitación tenía una justificación y una razón, por lo que afirmó que habría otros mecanismos para abordar este caso.
“El acto administrativo que despidió Álvaro Leyva, declarando desierta la licitación tiene una motivación, tiene una argumentación, lo hizo como ministro, y yo no entiendo cómo en un proceso disciplinario se haga una investigación por un acto administrativo que se ha expedido con una motivación que es la que él consideraba, para eso existe un mecanismo administrativos que es la nulidad de los actos administrativos por falsa motivación”, precisó Salazar.
El exfuncionario también afirmó no estar de acuerdo con la decisión del presidente Gustavo Petro, que en su momento consideraba que el proceso de licitación de los pasaportes debía declararse desierto. Según el jefe de Estado, no se podía adjudicar un contrato en un concurso con un único proponente. De acuerdo con las declaraciones de José Antonio Salazar, la ley cobija esa situación.

“Me pareció que la solución del presidente era arbitraria y violatoria de la ley, y usted vuelve a leer los trinos del presidente y dice que licitaciones con un solo postor serán declaradas desiertas y cuando la ley dice otra cosa. La ley, por el contrario, señala que cuando hay un postor licitado que cumple se tiene que adjudicar”, indicó el exfuncionario.
Salazar denunció que el contrato para la expedición de los pasaportes haya vuelto a la misma posición en la que estaba en octubre de 2023, ya que cuando ejercía como secretario general él levantó la resolución que declaraba desierta la licitación, pero ahora la Cancillería volvió a dejar en firme esa declaratoria.
“Porque resulta que ahora el Ministerio volvió a revocar la decisión que yo tomé. Esa situación me parece que es mucho más grave, que la que están aquí tratando de investigar. Que se vuelva a un estado de cosas que era, a mi modo de ver, irregular. Que ahora el ministerio vuelva a la situación que había y no ocurra absolutamente nada”, culminó Salazar
La suspensión de Álvaro Leyva como canciller llevó a que el Gobierno nacional oficializara a Luis Gilberto Murillo como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

“La hoja de vida de Luis Gilberto Murillo como canciller en propiedad ya ha sido publicada oficialmente”, destacó el anuncio presidencial.
La suspensión de Leyva se dio inicialmente el 24 de enero por un período de tres meses, tras identificarse dos faltas disciplinarias en relación con la licitación 001 de 2023 para pasaportes. La Procuraduría extendió esta suspensión por tres meses más el 23 de abril, ante la gravedad de las acusaciones.

Según los informes de la Procuraduría General de la Nación, “las faltas se derivaron de declarar desierta la mencionada licitación sin los suficientes fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos”, y además, por “declarar la urgencia manifiesta sin que existieran causales justificadas para ello”. Este conjunto de acciones fue interpretado como una transgresión a los principios que rigen la contratación estatal y llevó a la sanción de Leyva.
Más Noticias
Yailin confesó haber viajado a Colombia exclusivamente para un procedimiento estético: este fue el resultado
La cantante dominicana mostró en redes sociales el resultado de su reciente cambio realizado en Barranquilla, y su confesión generó comentarios y reacciones entre seguidores y detractores

Chontico Día 31 de octubre: conozca los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fomag optimizará el proceso de contratación de los especialistas que atiende a los docentes en Colombia
El nuevo modelo pretende mejorar la cobertura y la eficiencia en la prestación de servicios médicos, garantizando que cada docente y sus beneficiarios reciban atención oportuna y de calidad

Daniella Durán revela lo que sucedió entre Feid y Blessd en la final de la Copa América: fue la encargada de ubicarlos en la misma suite
La periodista colombiana destapó los detalles del tenso enfrentamiento entre los dos artistas urbanos durante la noche en que Argentina se coronó campeona, en el estadio Hard Rock Stadium, de Miami

Padres de alumnos que pierdan el año pueden apelar la decisión del colegio, según decreto del Ministerio de Educación
Las familias de estudiantes que enfrentan la pérdida del año escolar cuentan con alternativas legales ante las decisiones adoptadas por las instituciones educativas

