
En la Casa de Nariño se llevó a cabo una reunión de alto nivel convocada por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la que participaron la ministra de Educación, Aurora Vergara; el viceministro de Salud, Jaime Urrego; los nuevos prestadores de salud para los docentes y los voceros del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
Una vez concluido el encuentro, el jefe de Estado tomó las primeras decisiones para mitigar el caos que se ha registrado en diferentes regiones del territorio nacional, en cuanto a la aplicación del nuevo esquema de salud para los docentes.
El mandatario colombiano indicó que en “en cada departamento debe haber un consejo Fomag para implementar el nuevo modelo de salud del magisterio”. El presidente Petro también aseguró que se deben aplicar diferentes puntos para gestionar de mejor manera el esquema de salud en los profesores del país.
En primera medida indicó que debe haber “un modelo de atención primario y preventivo con el uso de toda la red pública y privada en los municipios del país. El sistema contará con equipos de salud Fomag que visitarán todos los colegios y escuelas para atender maestros y estudiantes”.
En segunda instancia aseguró que los centros de referencia para pacientes deben “contar con mayores complejidades que organizarán las citas y procedimientos de los pacientes, según la libre elección del maestro o la maestra y sus beneficiarios a IPS públicas y privadas, configuradas como red en cada departamento”.
Como tercer punto, el mandatario propuso una “atención con medicamentos de las cooperativas de medicamentos, Drogas La Rebaja y las que ofrezcan las mismas IPS”.
El presidente Gustavo Petro por último precisó que el “giro con los recursos del Fomag será directo de la fiduprevisora a las IPS y se pagará por capitación en la red primaria y por eventos en los niveles de complejidad”.

Sumado a esto, desde la Casa de Nariño se aseguró que “el jefe de Estado anunció una auditoría especial a los giros que hace la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud a clínicas y hospitales, para evitar actos de corrupción mediante la adulteración de los softwares”.
El jefe de Estado por su parte recalcó que “son billones de pesos perdidos a través de un sistema que llega siempre a los mismos operadores, las mismas clínicas que atienden a los maestros y maestras. Queremos que el maestro y la maestra puedan escoger a qué clínica quieren ir. Eso aún no lo hemos logrado, el problema está en el software”.

Es importante precisar que en una agenda regional en Manizales, el presidente Petro ya había asegurado que el caos con el nuevo esquema de salud para los docentes es a causa de un software.
El presidente destacó la necesidad de permitir a los maestros y maestras elegir libremente la entidad de salud donde desean recibir atención médica, un objetivo que aún no se ha logrado debido, según él, a obstáculos en el sistema informático utilizado en el nuevo sistema de salud.
“El software está llevando a los maestros y maestras, a los viejos operadores, burlándose del cambio que estamos haciendo”, señaló el presidente en su discurso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las afirmaciones del presidente fueron objeto de burla, con críticas que sugirieron que estaba “delirando” y que no eran coherentes con la figura de un jefe de Estado. Se destacó que estas declaraciones carecían de sentido y algunos incluso consideraron que subestimaban la inteligencia de la ciudadanía.
Las propuestas del presidente Gustavo Petro surgen en medio de las crecientes críticas y quejas sobre el nuevo modelo de salud para los docentes implementado por el Gobierno nacional. El mandatario resaltó en la importancia de superar los desafíos actuales para garantizar una atención médica eficiente y equitativa para los docentes del país.
Más Noticias
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Super Astro Sol y Luna resultados martes 4 de noviembre de 2025
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día

