Centro Democrático le dedicó fuerte trino a Gustavo Petro por financiación irregular de su campaña: “¿A qué le teme, señor presidente?”

El partido del expresidente Álvaro Uribe le hizo un recuento de las irregularidades que hoy tienen al jefe de Estado en la mira del Consejo Nacional Electoral por presunta violación a los topes de financiación en su campaña en 2022

Guardar
El Centro Democrático exigió al
El Centro Democrático exigió al presidente Gustavo Petro que entregue pruebas para demostrar su inocencia - crédito Infobae

La nueva estrategia del presidente Gustavo Petro para impedir que el Consejo Nacional Electoral siga adelante su investigación por la posible violación de topes de financiación en su campaña presidencial, generó el rechazo de diferentes sectores políticos que exigen claridad sobre los dineros que, presuntamente, ingresaron y no fueron registrados en los libros contables entregados al CNE.

De hecho, en la mañana de este miércoles 15 de mayo, el partido Centro Democrático publicó una seria exigencia al presidente Gustavo Petro para que explique a los colombianos qué sucedió en 2022, cuando hacía carrera para llegar a la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La colectividad aseguró que, a pesar del material probatorio que demostraría las irregularidades del entonces candidato, Gustavo Petro y su gabinete se han dedicado a defenderse de los señalamientos sin aportar las pruebas necesarias.

“Presidente Petro, El país merece escuchar argumentos y pruebas. ¿por qué usted ataca a las personas, cuando tiene encima el peso de las evidencias y de los datos? La supuesta violación de topes a su campaña, se desvirtúa con argumentos, no posteando fotos en su cuenta de X”, escribió el partido.

El Centro Democrático pidió al
El Centro Democrático pidió al presidente explicar los dineros que, presuntamente, no fueron reportados ante el CNE - crédito red social X

Incluso, la colectividad liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un recuento completo de las irregularidades que tienen al presidente en aprietos ante el CNE, incluidos los aportes entregados por los sindicatos de maestros y trabajadores, Fecode y Uso, además de las supuestas donaciones por parte de la empresa de criptomonedas Daily Cop.

“Más bien responda a las denuncias de movimientos financieros irregulares como:

-$500 millones aportados por Fecode.

-$500 millones de aportes del Polo

-$931 millones pagados a testigos electorales,

-$356 millones por propaganda electoral.

-Los $202 millones aportados desde la campaña al Senado 2022 del Pacto Histórico.

-$1.249 millones por servicios de transporte aéreo.

-El aporte de $121 millones de la USO.

-El presunto no reporte de $2.150 millones en la segunda vuelta.

-Y los presuntos aportes de la captadora masiva de dinero Daily Cop”, se lee en el comunicado.

Finalmente, el Centro Democrática hizo un fuerte llamado al jefe de Estado para que demuestre con pruebas si su campaña cumplió con las normas estipuladas en la ley para los procesos electorales: “Si las cuentas están claras, ¿a qué le teme señor presidente?”, concluyó.

El contundente mensaje de esa colectividad se da después de que el presidente Gustavo Petro protagonizara una serie de peleas en redes sociales con políticos y periodistas que lo acusas de no reportar dineros en campaña.

De hecho, el mandatario aseguró que en la tarde del lunes 13 de mayo que el Consejo Nacional Electoral estaba en la potestad de negar los registros presentados por su campaña antes de que fueran desembolsados los pagos por reposición, y no cuando su Gobierno completa la mitad del periodo.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro lanzó sus pullas a reconocida periodista por caso de violación de topes de campaña ante el CNE - crédito @petrogustavo/X

Si gerencia y contadores lo hicieron así, entonces el CNE en esta o en cualquier campaña debió suspender esas partidas y no pagarlas, pues tiene la facultad. Así de simple. Con lo cual, si están metidas partidas como el gasto después de elecciones o testigos, ya sabrás que el gasto total baja y estamos muy lejos de superar el tope legal”, señaló el presidente.

Entretanto, Gustavo Petro rindió hoy su declaratoria en la Fiscalía frente al proceso que se adelanta en el caso de los ‘petrovideos’, una serie de grabaciones ilegales que se habrían dado para desprestigiar la candidatura del hoy presidente.

“Iré a la fiscalía a declarar como testigo sobre el “watergate” que se hizo sobre mi campaña electoral. ¿Quiénes fueron los responsables de interceptar casi durante un año entero las comunicaciones de mi campaña a la presidencia?”, cuestionó el jefe de Estado.