
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció el Registro Único Tributario (RUT) como el mecanismo esencial para la identificación, localización y clasificación de individuos y entidades con responsabilidades tributarias en Colombia.
Dicho sistema es crucial tanto para contribuyentes del impuesto sobre la renta como para aquellos no contribuyentes que declaran ingresos y patrimonio. Además, abarca a responsables del Régimen Común, integrantes del Régimen Simplificado, agentes de retención, importadores, exportadores y otros usuarios aduaneros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El proceso de inscripción en el RUT debe realizarse antes de dar inicio a cualquier actividad económica, llevar a cabo operaciones como importador, exportador, o usuario aduanero, y antes del cumplimiento de obligaciones tributarias dirigidas por la Dian.
Sin embargo, la entidad puso un especial énfasis en aquellas personas naturales que se conviertan en declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, basado en los criterios del Estatuto Tributario marco legal para la inscripción en el RUT, estableciendo la fecha límite para este trámite hasta el momento del vencimiento para presentar la declaración correspondiente.
Adicionalmente, se resaltó que la inscripción en el RUT tiene una vigencia indefinida, eliminando la necesidad de renovación conforme al Decreto 2460 de 2013. Se aclaró también que para llevar a cabo el registro, no es requisito poseer una cuenta bancaria, como lo especifica el Decreto 768 del 6 de mayo de 2016, ampliando así las facilidades para el cumplimiento de esta obligación fiscal.
Pasos para realizar el registro del RUT por primera vez
Si la persona natural, jurídica o entidad debe llevar el proceso de registro del RUT por primera vez, la Dian dio a conocer un paso a paso simple para tramitar la solicitud, los cuales son:
- Ingrese al sitio web de la dependencia: www.dian.gov.co y busque en la selección ‘Temas de Interés’. Allí deberá hacer clic en ‘RUT - Definir tipo de inscripción’.
- Acepte la política de tratamiento de datos y después escoja si usted es una persona natural o jurídica. Posteriormente, agregue su información en el sistema de ‘Datos de identificación’.
- Seleccione cuáles son las necesidades por las que se está inscribiendo en el RUT.

- Digite y confirme su correo electrónico en las casillas que encontrará en el sistema de registro. Al hacer clic en ‘Continuar’ la plataforma le enviará a su correo electrónico un código de verificación para seguir con el proceso de inscripción del RUT.
- Después de la comprobación, cargue su documento de identidad. Puede usar una foto de su cédula física (la amarilla) o también la cédula digital. Tenga en cuenta que las imágenes deben ser nítidas.

- Cargue una foto de su cara donde se lo indica el sistema.
- Asegúrese de escoger el archivo correcto porque solo tiene dos intentos para hacerlo.
- Después de cargar su documento y su foto, llegará a un menú para registrar los demás datos del RUT.
- Al hacer clic en cada sección, se desplegará un formulario con datos que usted tendrá que llenar.

- Una vez termine con cada una de las secciones, 10 haga clic en ‘formalizar’. Al terminar, el sistema active el botón ‘Descargar PDF’ en caso de que quiera guardar una copia. De todos modos, la Dian le enviará un correo con la notificación del trámite y su nuevo RUT adjunto.

Finalmente, el contar con una actividad económica y no disponer el RUT genera sanciones los cuales equivalen a una clausura del establecimiento, sede, local, negocio u oficina, por el término de un día por cada mes o fracción de mes de retraso en la inscripción, o una multa equivalente a una UVT (Unidad de Valor Tributario) por cada día de retraso en la inscripción, para quienes no cuenten con establecimiento.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo


