
Ecopetrol dio a conocer su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de 2024, evidenciando una disminución en sus beneficios. La empresa reportó que sus utilidades decrecieron en un 29,3% en comparación con el año anterior, situándose en 4 billones, frente a los 5,66 billones alcanzados en 2023.
Las utilidades han registrado caídas durante dos trimestres seguidos. En el último trimestre de 2023, las utilidades fueron de $4,2 billones. Además, en los primeros tres meses de 2024, se reportaron ingresos por $31,3 billones y el Ebitda de $14,2 billones.
Frente a esto, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ha recibido múltiples críticas por parte de la oposición. No obstante, recientemente el senador de la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico, Wilson Arias, salió en defensa del jefe de Estado diciendo: “Ayudemos a la derecha odiosa y mitómana a entender la caída en las utilidades de Ecopetrol”. De igual manera, comentó que la razón de esto tampoco era que “Petro la esté marchitando”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Wilson Arias señaló como primera razón para la caída de utilidades de Ecopetrol la fluctuación en el precio del barril de petróleo, que en 2023 se ubicó en 83 dólares y experimentó una leve disminución a 82 dólares en 2024, una variable que está fuera del control del gobierno de Petro. Como segundo factor, mencionó la variación en la tasa de cambio promedio, la cual fue de 4.760 pesos durante el primer trimestre de 2023, comparada con los 3.915 pesos en el mismo periodo de este año, destacando que el valor del dólar no es determinado por políticas gubernamentales internas.
Como tercer motivo, argumentó que: “Durante el primer trimestre de 2023 se produjeron en Colombia 719 mil barriles diarios, en este trimestre estamos en 741 mil. Petro no ha frenado producción”. Y como cuarto dijo lo siguiente: “Hubo una ligera disminución en la demanda internacional de petróleo y se exportó menos petróleo. Petro no controla la demanda internacional”.

Y el legislador cercano al Gobierno nacional cerró su publicación diciendo que: “5. Ecopetrol presta servicios en otros países que se pagan en dólares y su valor se redujo por la tasa de cambio. De nuevo, Petro no impone el precio del dólar Con datos y argumentos, derrumbada la falsa catástrofe económica que profesa la derecha”.
Con respecto a las críticas de la oposición con la baja de las utilidades, en el informe previamente citado, Ecopetrol atribuye el impacto en los resultados del primer trimestre a la reforma tributaria implementada por el Gobierno de Gustavo Petro. Esto se debe a que la tasa efectiva de tributación para dicho periodo fue del 36,5%, comparada con el 44,5% registrado en el primer trimestre de 2023.

“La disminución se debe principalmente a que en el primer trimestre de 2024 se tomó como deducible los pagos por conceptos de regalías dado el fallo de la Corte Constitucional en noviembre de 2023, que declaró inconstitucional el parágrafo 1 del Artículo 19 de la Ley 2277 de 2022 o Ley de Reforma Tributaria y a la menor sobretasa al impuesto de renta, pasando del 15% en el primer trimestre del 2023 al 10% del primer trimestre del 2024 por el precio promedio de brent proyectado para 2024 al corte del 31 de marzo”, dijo la propia estatal.
La empresa pública, también mencionó que el 25 de abril de 2024, la Corte Constitucional detuvo la aplicación de una decisión tomada en noviembre de 2023. Esta decisión anterior había determinado como inconstitucional el artículo 19 de la Ley de Reforma Tributaria, que impide considerar las regalías como deducibles. La suspensión de este fallo permite que se lleve a cabo el análisis de los efectos fiscales que el Gobierno nacional ha presentado.

Más Noticias
Héctor Olimpo denunció asalto en la casa de su madre y cuestionó la seguridad en Colombia: “Yo no me voy a quedar de brazos cruzados”
El precandidato presidencial señaló que su familia ya había enfrentado extorsiones previas y afirmó que este episodio refleja el miedo que viven miles de colombianos a causa de la violencia

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


