Luego de conocerse el video de una cámara de seguridad donde se observa a un hombre que llega en una moto hasta un establecimiento comercial de Madrid, Cundinamarca, y comienza disparar varias veces, la Región Metropolitana de Policía de la Sabana confirmó la captura de ese sujeto.
Sin embargo, en medio de las acciones adelantadas por agentes del Gaula de la Policía se estableció que el capturado, identificado con el alias de el Negro, sería integrante de la organización multicrimen conocida como los Satanás.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, este hombre sería el responsable de intimidar a comerciantes y empleados de varios negocios mediante ataques armados a los locales, como se observa en el video al inicio, y cuyo fin sería presionar el pago de cuotas extorsivas.
Gracias a que la misma comunidad denunció el hecho el pasado lunes 29 de abril, según lo que indica el video de la cámara de seguridad, las autoridades dieron captura al hombre en flagrancia tras desplegar un plan candado por las vías de Madrid.

Extorsiones en Bogotá y Cundinamarca
Tras detener el hombre y realizar la verificación de los antecedentes judiciales, gracias a labores de inteligencia los agentes se pudo confirmar que la motocicleta en la cual se movilizaba habría participado en “varios eventos extorsivos en la ciudad de Bogotá”.
Sumado a esto, y gracias a los testimonios que aportó la ciudadanía, se pudo conocer en parte el modus operandi que utilizaba este tentáculo criminal de los Satanás en el vecino municipio a Bogotá.
Por medio de videos que iban dirigidos con el nombre del establecimiento al que le pedían el pago de la extorsión, los delincuentes exigían el abono de elevadas sumas de dinero a cambio de dejarlos continuar realizando su actividad económica.
Además de esto, el comandante de la Región Metropolitana de Policía La Sabana, Carlos Alberto Potes Gómez, reiteró el llamado “a la comunidad en general para que denuncie cualquier evento de extorsión a la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional”.
En Cundinamarca un narco se camuflaba como ganadero
En una exitosa operación de seguridad realizada el pasado martes 7 de mayo, se logró la captura de Juan Antonio Gil Díaz, conocido como alias Toño. Este ciudadano venezolano fue arrestado en Paratebueno, Cundinamarca, gracias a los esfuerzos conjuntos de la Policía Nacional, la Fiscalía General de Colombia y autoridades francesas.
Gil Díaz está acusado de suministrar armas y explosivos al grupo criminal conocido como Tren de Aragua, además de enfrentar cargos internacionales por tráfico de drogas y asociación ilícita, lo que motivó la emisión de una circular roja por parte de Interpol por petición de Francia.

La detención de Toño es el resultado de una colaboración interinstitucional e internacional intensificada tras recibir alertas de las autoridades francesas sobre su posible ubicación en Colombia. Esta información originó una exhaustiva investigación que llevó a la identificación de Gil Díaz como posible responsable de un envío de ocho toneladas de cocaína incautadas en la Guyana Francesa.
El director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, lideró personalmente las operaciones que culminaron con esta importante captura, con la cual se dio un importante golpe a las finanzas del Tren de Aragua en Colombia.

Gil Díaz había adquirido terrenos en Paratebueno, presentándose como un próspero ganadero y empresario, mientras utilizaba esta fachada para sus actividades delictivas.
La ambición de Toño llegó al punto de intentar replicar el extravagante estilo de vida de Pablo Escobar, construyendo una lujosa propiedad en su finca, similar a la famosa Hacienda Nápoles, completa con animales exóticos y áreas de recreo.
El general Salamanca enfatizó que este operativo marca apenas el comienzo de una serie de acciones destinadas a desmantelar completamente al Tren de Aragua.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Tres miembros de la Armada fueron judicializados por entregar información confidencial a grupos delincuenciales que transportan droga por aguas de Nariño
Según los hallazgos, estos militares habrían entregado información estratégica sobre los controles navales en el Pacífico, a cambio sumas de dinero de la organización criminal

Siga en VIVO la movilidad en Bogotá hoy: Plantón en Ágora complica el tráfico en la carrera 40
Las medidas responden a la necesidad de reforzar la seguridad y el control vehicular durante uno de los fines de semana festivo con mayor incidentes viales y de orden público

En emergecia el principal hospital de Medellín: le piden a los pacientes en lo posible no ir para no colapsar los servicios
La institución privada comunicó que la demanda de atención ha superado ampliamente su capacidad operativa, lo que provocó un colapso temporal en su sistema de atención

Hablo padre de joven fallecida por cumplir reto en discoteca de Cali: “Subió el premio a $2 millones”
María José Ardila fue reanimada en tres oportunidades en una clínica, pero el jueves 30 de octubre fue desconectada, luego de permanecer en una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por varios días en un estado crítico

