
Tal parece que la controversia suscitada por el comunicado en el que ponderaba de forma positiva la invitación del presidente de la República, Gustavo Petro, de conformar una mesa técnica con los entes de control para estudiar el impacto de los casos de corrupción registrados en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, llevaron a la titular de la Fiscalía General, Luz Adriana Camargo, a descartar su presencia en dicha actividad.
En una publicación en la cuenta de X (antes Twitter), el organismo de investigación dejó en claro que Camargo no hará parte de la mesa; contrario a la interpretación que se hizo de su primer pronunciamiento, en el que se infería que sí haría parte de la reunión. La ambigüedad de su mensaje dio pie para toda clase de confusiones, en especial entre quienes son contradictores políticos del primer mandatario de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La Fiscalía General de la Nación reitera que no hará parte de la mesa técnica convocada por el Gobierno nacional para coordinar dentro del Ejecutivo acciones contra posibles manejos ilegales de dineros públicos”, afirmó el ente acusador en su post. Aunque lo cierto es que en el primer mensaje no se manifestó de este modo la negativa a hacer parte del evento, pese a que se hicieron consideraciones sobre su independencia.
Fiel a lo que denominó su misión constitucional y legal, la Fiscalía reafirmó que continuará la investigación de cualquier hecho de corrupción y ejerce la acción penal, “en las circunstancias que demandan su intervención y competencias”. Además, indicó que en la actualidad dispone de las capacidades técnicas y humanas para adelantar este tipo de actuaciones, “en defensa de los recursos públicos”. Con lo que zanjó el tema.

¿Por qué se dio la confusión con respecto a la postura de la Fiscalía?
La controversia se gestó luego de que la fiscal Camargo emitiera un comunicado de prensa en la que valoraba la invitación de Petro de integrar la mesa técnica luego de las fuertes denuncias de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector de la Ungrd y ex subdirector de riesgo de la unidad, en lo que respecta a la participación de congresistas y altos funcionarios del Gobierno en lo que sería una poderosa red de corrupción a nivel nacional.
“La Fiscalía General de la Nación, encargada por mandato constitucional de investigar y acusar ante los jueces de la República a los infractores de la ley penal, aprecia la iniciativa presidencial de conformar una ‘Mesa Técnica de Coordinación encargada, específicamente, de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos’”, expresó en su misiva la fiscal Camargo sobre el particular.
Fue entonces cuando mencionó que este mecanismo ideado por el Gobierno, desde su perspectiva, “en todo caso no modifica las facultades que asisten a la Fiscalía General de la Nación para llevar a cabo procesos de priorización”. Como tampoco define las líneas de las distintas investigaciones, ni los medios idóneos para adelantarlas. Así, aunque se creyó que asistiría, marcaba cierta distancia con el jefe de Estado.
“En ese orden, se advierte valiosa la iniciativa del Ejecutivo, sin que ella comprometa la independencia y autonomía de la labor de la Fiscalía General de la Nación, en las acciones contra la corrupción y en todas las demás que le competen”, destacó la cabeza visible de la entidad, al reiterar que no había forma alguna de una posible injerencia del Ejecutivo en el proceder del ente de control, que tiene a cargo las indagaciones.
Este había sido el primer pronunciamiento de la fiscal General sobre la conformación de la mesa técnica tras el escándalo de la Ungrd:

Más Noticias
Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados Sinuano Día y Noche 31 de octubre: números ganadores de los últimos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día


