Imputan cargos al director de Invías en Caldas y a dos directivos de la Universidad del Pacífico por corrupción

Los funcionarios se habrían apropiado de $630 millones valiéndose de un contrato que fue suspendido en 2009

Guardar
La Fiscalía imputó a los
La Fiscalía imputó a los procesados el delito de peculado por apropiación a favor de terceros - crédito Freepik

La Fiscalía General de la Nación judicializó al director del Instituto Nacional de Vías (Invías) en el departamento de Caldas, Julio Enrique Guevara Jaramillo, por presuntamente haberse apropiado de $630 millones valiéndose de un convenio interadministrativo, suspendido el 24 de marzo de 2009.

El ente acusador lo presentó ante un juez de control de garantías, junto con el exrector de la Universidad del Pacífico, Dagoberto Riascos Micolta; y actual coordinador del mismo plantel educativo, Jorge Iván Rengifo Abadía, quienes también habrían participado en el presunto desvío público.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la investigación, el 19 de febrero de 2009 Invías giró a una cuenta corriente de la Universidad del Pacífico, el 90% del valor pactado en el convenio 3521 del 26 de diciembre de 2008; cuyo monto alcanzó los $1.185′300.000.

Al respecto, se determinó que dicho depósito solo podía haberse realizado si contaba con las firmas del interventor y el supervisor, requisito que no se cumplió.

También se evidenció que dos años después, es decir, el 9 de mayo de 2011, fueron transferidos $180 millones a otra cuenta de la misma universidad. Una circunstancia similar sucedió el 2 de agosto de 2019, diez años más tarde, cuando fueron transferidos 450.000.000 de pesos.

Para la Fiscalía, dichas transacciones no podían realizarse debido a la caducidad del convenio; y además por no contar con las firmas autorizadas para la emisión de los cheques.

Por estos hechos la Fiscalía imputó a los procesados el delito de peculado por apropiación a favor de terceros, delito que según el Código Penal colombiano, se refiere a la acción por parte de un funcionario público que, aprovechando su cargo, toma para sí o para otra persona bienes del Estado o en los que este tiene interés. Es un delito contra la administración pública que compromete el manejo idóneo de los recursos del Estado, evidenciando un aprovechamiento indebido.

El juez del caso envió a Riascos Micolta a la cárcel. Por su parte, Rengifo Abadía fue afectado con detención domiciliaria y a Guevara Jaramillo le fue medida de aseguramiento no privativa de la libertad.

El director del Invías en
El director del Invías en Caldas, Julio Enrique Guvara Jaramillo, fue capturado el 25 de abril de 2024 - crédito Leonardo Muñoz/EFE

El director regional del Invias, Julio Enrique Guvara Jaramillo, fue capturado el 25 de abril de 2024 por la Unidad Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional (Dijin), en un operativo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

El mismo día de la detención de Guevara Jaramillo, el Invías se pronunció emitió un comunicado aclarando que: “(...) el 25 de marzo del 2022 presentó una denuncia penal en el marco de la ejecución de varios convenios interadministrativos celebrados en el año 2008 con la Universidad del Pacífico de Buenaventura. En virtud de la cual, los órganos judiciales deben tomar las decisiones correspondientes respecto de los hechos puestos en conocimiento del ente investigador, donde el señor Julio Enrique Guevara Jaramillo fungía como director territorial Caldas del Instituto Nacional de Vías para la época de los hechos”.

El Invías aseguró que "mantiene
El Invías aseguró que "mantiene su plena disposición de contribuir con las autoridades" en lo que se relaciones con el caso - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Además, aseguró que la entidad, a través de la Subdirección de Defensa Jurídica, la Subdirección de Planificación de Infraestructura y la Subdirección Financiera, “suministró toda la información que requirió en su momento la Fiscalía 37, seccional de Buga, Valle del Cauca y, en tal virtud, mantiene su plena disposición de contribuir con las autoridades correspondientes en desarrollo de las actividades de investigación y juzgamiento”.

Luego de esto, el Invías aclaró que ni la entidad, ni ninguno de sus funcionarios realizarán nuevos pronunciamientos sobre este caso, pues aseguró que “pueden poner en riesgo la investigación que adelantan las autoridades competentes”.

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS