
A partir del jueves 2 de mayo, la Imprenta Nacional de Colombia, una empresa industrial y comercial del Estado, asumió el contrato para la producción y distribución de las cédulas de extranjería en el país.
La noticia se confirmó a meses de que Migración Colombia cancelara el proceso licitatorio el pasado 21 de septiembre, aduciendo que los oferentes, incluida la empresa Thomas Greg & Sons, manifestaron que el plazo estipulado no era adecuado para cumplir con los requisitos exigidos, por lo que la entidad decidió en ese entonces retomar el proceso de producción y personalización de cédulas de extranjería en el país. No obstante, anunció en su momento, que este procedería mediante un método de contratación directa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fue así como el 2 de mayo, la Imprenta Nacional anunció que, en conjunto con la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, iniciarían el proceso de ejecución del proyecto de cédulas de extranjería en el territorio nacional.

“Al unir fuerzas con Migración Colombia, estamos seguros de que podremos ofrecer un servicio eficiente y confiable a los ciudadanos extranjeros que residen en nuestro país. Este es un paso importante en nuestro compromiso de apoyar y fortalecer la infraestructura de identificación nacional, promoviendo así la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad”, afirmó la subgerente Comercial de la Imprenta Nacional, Andrea Abril Guzmán, en diálogo con la W Radio.
Según conoció Blu Radio, el contrato, que fue asignado de forma directa, el año pasado contaba con un presupuesto de 2.868 millones de pesos iniciales, destinados para un periodo de ejecución de trece meses, aumentó a 5.400 millones de pesos, para ejecutarse por un periodo de 27 meses, duplicando así su duración y financiamiento.
“Este contrato interadministrativo representa un hito significativo gracias al intercambio de experiencias y conocimientos especializados de las entidades que participan en la producción de estos documentos de identificación para ciudadanos extranjeros”, indicó la entidad a través de un comunicado.
Una decisión basada en “disposiciones legales”

El pasado 27 de febrero del 2024, el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, explicó que fundamentó la decisión de cancelar el proceso licitatorio de las cédulas de extranjería “en disposiciones legales que permiten esta práctica cuando existe una relación directa entre las obligaciones del contrato y el objeto de la entidad ejecutora”.
El funcionario anunció así en ese entonces que, desde la entidad encargada de la gestión migratoria, se tomó la decisión de adoptar un proceso no convencional, eligiendo de esa forma colaborar directamente con la Imprenta Nacional de Colombia.
“En este caso específico, el convenio proyectado entre Migración Colombia y la Imprenta Nacional de Colombia busca facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos especializados en la impresión de documentos de identificación para extranjeros”, indicó García en ese entonces.

“Además, se ajusta al objeto principal de la Imprenta Nacional, según lo establecido en la ley”, agregó el director de Migración Colombia.
García además recordó que, en instancias previas, se había solicitado una cotización a la Imprenta Nacional de Colombia para el servicio requerido; sin embargo, la entidad no mostró interés en participar. Esta falta de respuesta de la entidad impulsó en su momento la apertura de un proceso licitatorio.
¿Quiénes pueden recibir una cédula de extranjería?
Según información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia se encarga de expedir la cédula de extranjería. Este documento se otorga a extranjeros mayores de edad y a menores a partir de los 7 años que posean una visa, ya sea como titular principal o beneficiario, con una duración superior a tres meses.
La Cancillería destaca que el propósito principal de la cédula es facilitar la identificación de los extranjeros dentro de Colombia.
Por ello, si usted necesita conocer en detalle todo lo relacionado sobre la cédula de extranjería, puede ingresar al siguiente link web: https://unidad-administrativa-especial-migracion-colombia.micolombiadigital.gov.co/cedula-de-extranjeria/tramite-de-cedula-de-extranjeria-ce.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país

Dueño de lujoso carro deportivo que chocó contra un bus de Transmilenio en Bogotá es un empresario del sector automotriz: el tráfico colapsó tras el incidente
Las autoridades confirmaron que al vehículo están adscritas varias sanciones por exceso de velocidad en el norte de Bogotá y en el municipio de Chocontá

Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado como nuevo superintendente de Transporte: es socio del polémico empresario Euclides Torres
La relación empresarial entre Alfredo Piñeres y Torres, “zar de las fotomultas”, suscita debate por las investigaciones previas contra Torres por presuntas irregularidades

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Femenino Sub 17 luego del empate de Colombia con Ecuador
El hexagonal final del campeonato entrega cuatro cupos al Mundial de Marruecos 2025 de la categoría Sub-17, que se desarrollará del 17 de octubre al 8 de noviembre

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta
La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos
