
Durante abril en Soacha se generó gran expectativa por lo que pasaría con el convenio que permite que los buses del municipio puedan operar en Bogotá, y aunque este fue extendido durante un año más, las consecuencias de la decisión no fueron del agrado de los residentes allí.
Entendiendo que con la construcción de varias estaciones de TransMilenio y el aumento de la presencia del sistema de transporte masivo en el municipio, gran parte de los buses que operan en el municipio dejarán de funcionar en el futuro, la negociación de los acuerdos con el gremio de transportadores del nuevo convenio concluyó con el aumento de $200 pesos en el valor del pasaje, el cual rige desde el 1 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta forma, para las personas que se movilizan dentro del municipio, el valor del pasaje es de $1.700, mientras que la tarifa para viajar de Soacha a Bogotá paso a ser de $2.700, lo que según la Administración municipal es un aumento pensado para equilibrar a los ciudadanos y los transportadores.
“Pensando en lograr el equilibrio entre el bolsillo de los pasajeros y la sostenibilidad de las empresas de transporte, la Alcaldía de Soacha, en cabeza de Julián Sánchez, llegó a un acuerdo con el gremio transportador”, informó la Alcaldía de Soacha mediante un comunicado de prensa.

Desde la estación de TransMilenio de San Mateo, en Infobae Colombia hablamos con varios ciudadanos sobre el aumento en el precio del pasaje en Soacha, lo que para algunos de ellos fue una sorpresa.
Entendiendo que el 1 de mayo fue festivo en Colombia por el Día del Trabajo, gran parte de los trabajadores y estudiantes que se movilizan diariamente desde Soacha hasta Bogotá pagaron por primera vez el pasaje con la nueva tarifa.
“Es lo de siempre, nosotros terminamos pagando todo lo del Estado”, “El sueldo alcanza menos, pero le suben a todo” o “Por eso toca colarse en TransMilenio, para las dos cosas no me alcanza”, son algunos de los testimonios de los soachunos al respecto.
Aunque el municipio cuenta con servicio de TransMilenio, la primera estación funcional se encuentran en San Mateo, por lo que residentes de las comunas alejadas deben tomar un bus que los acerque hasta allí, haciendo que deban pagar hasta cuatro pasajes durante una jornada habitual para trabajar y retornar a su lugar de residencia.
“Para el alcalde 200 pesos no es nada, yo tengo que pagar dos veces $1.700 más dos pasajes de TransMilenio todos los días, son prácticamente $10.000 todos los días. Un cuarto de mi sueldo se va en pasajes y eso al alcalde no le importa”, afirmó Marcela Gómez, una joven residente del municipio, que afirmó gana el sueldo mínimo.

Además del descontento por el nuevo precio del pasaje en Soacha, algunos ciudadanos señalaron la labor en general del alcalde Julián Sánchez, asegurando que hasta el momento no ha cumplido con las expectativas que se tenían cuando ganó en los comicios del 29 de octubre de 2023.
“Yo entiendo que los dueños de los buses están afectados por el precio del combustible y eso, pero los trabajadores también estamos mal, el alcalde prometió muchas cosas y no cumple ninguna, vea lo de la luz en la autopista”, argumentó Carlos Justo al respecto.
Entendiendo que no podrán hacer que la tarifa baje, residentes del municipio pidieron que la administración se enfoque en que las obras de expansión de TransMilenio avancen de manera rápida, ya que el retraso de estas fueron lo que hicieron que el convenio con los transportadores fuera renovado a pesar de que el alcalde había anunciado una transición que comenzaría en 2024 de este servicio.
Más Noticias
Gobernación de Cundinamarca ofrecerá alivios tributarios a propietarios de vehículos hasta el 31 de agosto: conozca todos los detalles
La entidad recordó que el único canal autorizado para trámites es el portal oficial, recomendando no entregar dinero a terceros ni realizar pagos fuera de las entidades bancarias habilitadas

Dos hombres murieron asfixiados en un accidente laboral: eran primos y trabajaban en el mismo lugar
Los hechos ocurrieron al interior de una reconocida planta en Bolívar, donde las autoridades ya iniciaron una investigación

Marta Lucía Ramírez lanzó duras críticas a Petro por apoyo a Maduro: “¿Será que pretende albergar a los de Venezuela en Colombia?”
La exvicepresidenta, excanciller y exministra de Defensa también expresó su inconformismo frente al anuncio del presidente de la República, en el que afirmó que no permitirá operaciones militares que busquen derrocar al régimen venezolano, al que considera aliado en la lucha contra el narcotráfico

Hinchas de Santa Fe le dieron el último adiós a Sergio Blanco, fallecido cerca al Movistar Arena durante los desmanes del 6 de agosto
El homenaje de los hinchas cardenales tuvo lugar en la localidad de Suba y obligó al cese de operaciones de algunas estaciones de TransMilenio

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
