Lo que iniciaría como una relación de amistad y, quizás, amorosa, se convirtió en una verdadera pesadilla para un ciudadano colombo-americano que llegó al país cafetero con el propósito de conocer a dos mujeres en Ocaña (Norte de Santander).
De acuerdo con lo informado por las autoridades del municipio, las presuntas delincuentes de 22 y 26 años contactaron al ciudadano a través de redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El contacto amistoso permitió que las mujeres se ganaran la confianza del extranjero, lo que habría generado que este comprara tiquetes para llegar a Colombia.
Una vez en Ocaña, las salidas a diferentes establecimientos comerciales se hicieron frecuentes; de igual manera, el suministro de grandes cantidades de bebidas alcohólicas a la víctima. Posteriormente, las presuntas delincuentes lograron que el hombre accediera a llevarlas al lugar donde se estaba hospedando:
“Es contactado por una de las capturadas a través de las redes sociales, después de varios encuentros en sitios abiertos al público, se ganó la confianza de la víctima hasta lograr pernoctar en el lugar donde dormía el ciudadano colombo-americano”, informó la Policía.
En las salidas recreativas, las mujeres aprovecharon el alto estado de alicoramiento del sujeto para que este realizara retiros de dinero y de esta forma pudieran tomar fácilmente las claves de las tarjetas débito y crédito. A partir de ese momento, las presuntas delincuentes se dedicaron a desocupar las cuentas de la víctima sin que se percatara. De acuerdo con las autoridades, la cifra de millonario robo oscila más de $15 millones, en un lapso de siete días.

“La mujer que dormía con el ciudadano le sustraía la tarjeta y la otra mientras tanto iba y retiraba el dinero, ya conociendo la clave. Esto lo realizaron durante siete días diferentes sin que la víctima se percatara de lo sucedido, ya que la que retiraba el dinero volvía con las tarjetas para no levantar sospechas”, complementó la Policía.
Transcurrieron ocho días y la relación idílica entre una de las mujeres y el sujeto se desmoronó, debido a que la víctima finalmente notó sus intenciones delictivas, por ello, denunció los hechos a la Policía del municipio.
Por estos acontecimientos las dos mujeres fueron capturadas por el delito de hurto agravado y calificado, además, fueron dejadas a disposición de un juez para continuar con su proceso de judicialización.
El cartel de las delincuentes más buscadas de Colombia
La Policía Nacional entregó los nombres de las diez mujeres más buscadas del país por graves delitos, relacionados con homicidios, robos y extorsiones, desencadenando una operación a nivel nacional para su captura. Por la captura de las mujeres se ofrece una recompensa significativa por información que conduzca al paradero de las criminales.
Entre estas buscadas, se destaca Manuela Zea Muñoz, perseguida por un asesinato en Quindío, con una recompensa por su captura de cinco millones de pesos. Diana Stefany Sotomayor Morales, alias La Mona, es buscada en Antioquia por homicidio, ofreciéndose hasta veinte millones de pesos por datos que faciliten su arresto.
Otros nombres revelados incluyen a Aracelly Montoya Serna, señalada por cometer un asesinato en el suroccidente colombiano y por la que habilitaron este número telefónico para dar con su captura: 323 2732216. Por el mismo tipo de delito está siendo buscada Alejandra Cartagena Arenas y por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $10 millones de pesos.
Mientras que Sandra Milena Páez Sánchez, esta señalada por el delito de hurto. Quien la identifique se puede comunicar al 314 3587212 o enviando un correo electrónico a fuentes@dipol.gov.co.

Por último, la extorsión se ha convertido en uno de los delitos estrella en las delincuentes, entre las que se destacan Rosa Elena Jiménez Gutiérrez y Marilín Rubio Rodríguez.
Más Noticias
Petro evalúa si el Tren de Aragua entrará en su política de paz total tras recibir carta de su vocero
Petro revisará la carta enviada por un presunto vocero del Tren de Aragua, quien pidió incluir a la organización en la política de paz total

Más de 190 mil ofertas laborales en Colombia: empleos disponibles este noviembre de 2025
Empresas nacionales e internacionales buscan técnicos, tecnólogos y profesionales para ocupar cargos con estabilidad y beneficios

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones


