
Un macabro hallazgo realizaron los habitantes del municipio de Soacha, exactamente las personas de la comuna 2, quienes se habrían percatado que al interior de un mueble había el cadáver de una persona, la denuncia fue puesta ante las autoridades que hicieron presencia en la escena del crimen y el posterior levantamiento del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La situación se conoció a través de un informativo radial durante la madrugada del miércoles 1 de mayo, de acuerdo con la versión que emitieron desde Olímpica Stereo en inmediaciones a la plaza de mercado un habitante del sector se percató que en un mueble abandonado sobresalían un par de pies.

La situación fue reportada inmediatamente al cuadrante de Policía local, y en minutos, efectivos policiales junto con miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se presentaron en el sitio para proceder con el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las causas específicas de su deceso, aunque los indicios sugieren que se trató de un homicidio.
Mientras tanto, las autoridades están llevando a cabo una revisión exhaustiva de los registros de cámaras de seguridad y recopilando testimonios de residentes del área para determinar los eventos que precedieron al abandono del mueble que contenía el cadáver y así poder establecer todo lo relacionado con el asesinato.

Si encuentra un cadáver en Colombia, debe seguir los siguientes pasos:
- No toque el cuerpo ni altere la escena: Es fundamental no mover el cuerpo ni ningún objeto que se encuentre en la cercanía para no contaminar la escena del crimen.
- Alejarse del lugar: Mantenga una distancia prudente para no comprometer la escena y para su propia seguridad.
- Llame a la policía: Marque al número de emergencia 123 o comuníquese directamente con la estación de policía más cercana para reportar el hallazgo. Proporcione la mayor cantidad de información posible sobre la ubicación y el estado en el que encontró el cadáver.
- Espere a las autoridades: Permanezca en el lugar hasta que lleguen las autoridades, a menos que su seguridad esté en riesgo. Ellos se encargarán de realizar el procedimiento adecuado.
- No difunda información: Evite compartir detalles o imágenes del hallazgo en redes sociales o con terceros, ya que esto podría afectar la investigación y el respeto hacia la víctima y sus familiares.
Soacha como región metropolitana: hasta Petro reaccionó
Con las llegadas de Carlos Fernando Galán y Julián Sánchez Perico a las alcaldías de Bogotá y Soacha respectivamente, surgió el debate sobre la creación de una Región Metropolitana que involucra a la capital del país y al municipio de Soacha, entre otros municipios vecinos y la Gobernación de Cundinamarca. Este proyecto busca fomentar la colaboración entre dichas entidades para afrontar y resolver problemas comunes de manera conjunta, facilitando la ejecución de proyectos de desarrollo con una visión integral.
El director de la iniciativa, Luis Lota, resaltó la oportunidad que representa la Región Metropolitana para el diseño y aplicación de soluciones integradas a desafíos compartidos. Recientemente, el concejo de Soacha ha dado luz verde para avanzar en la integración del municipio a esta entidad, lo que permitirá poner en marcha estudios y estrategias destinados a mejorar aspectos como la movilidad y la infraestructura local, incluyendo la construcción del puente Tibánica y la expansión de TransMilenio hacia Soacha.
Además, se anunció una inversión significativa del Gobierno nacional para los miembros de la Región Metropolitana, lo que ha sido acogido positivamente por los alcaldes de Soacha y Bogotá. Estos ven la decisión de integración como un paso adelante en la conexión y desarrollo económico de ambas zonas, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.
No obstante, la perspectiva del presidente de la República difiere, criticando la unión de Soacha a la Región Metropolitana como una maniobra errónea con potenciales consecuencias negativas para el uso del territorio y el manejo de los recursos naturales, en especial el agua. Según él, la urbanización excesiva, como la observada en Soacha, contribuye a la problemática de escasez de agua, agravada por la afectación de ecosistemas vitales como la selva amazónica. En contraparte, anunció inversiones para mitigar estos efectos e impulsar la recuperación ambiental y la calidad de vida en Soacha.

Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 13 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Robo a mano armada en El Virrey: cámaras de seguridad registran el asalto a clientes de un local en Usme
Cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento y despojaron a varias personas de sus pertenencias

Lotería de Manizales resultados 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de Meta Resultados 12 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Fiscalía acusa a Nicolás Petro de mentir en su hoja de vida ante el Sistema de Gestión Pública
El hijo del presidente reportó vínculos laborales ficticios con la empresa Energía Delta Limitada, coincidiendo con su ingreso a la Asamblea Departamental del Atlántico en 2020


