“Parece un país de piratas”: María Fernanda Cabal ‘estalló' por saqueo de camión de carga

Transportadores denuncian inseguridad en las vías y falta de garantías para tener estabilidad laboral

Guardar
Algunos internautas catalogaron lo sucedido como un regreso a los "años 90" - crédito @Oficial_ATC/X

El sector de trabajadores de camiones de carga también se unió a las marchas del 21 de abril de 2024, que conglomeraron a miles de colombianos en más de 20 ciudades del país que están en contra del Gobierno de Gustavo Petro. Algunos de los transportadores insistieron en no permitir el alza del combustible, que afecta directamente su labor.

Desde la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) indicaron que hay otras problemáticas que enfrentan los integrantes del gremio, que también los animaron a unirse a las manifestaciones. Una de ellas es el saqueo de sus camiones por parte de la ciudadanía, lo cual no es nuevo y, al parecer, se presentó en el municipio de El Plato (Magdalena).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

María Fernanda Cabal invitó a
María Fernanda Cabal invitó a las marchas contra el Gobierno Petro y pidió que se escuche al pueblo - crédito Camila Díaz/Colprensa

“Que por qué las bases camioneras del país marchamos Sr. Pide @petrogustavo? Que porque @Oficial_ATC acciono ante la @CIDH a 19 entidades públicas. Por esto q es una de las miles de razones. El Plato Magdalena (sic)”, escribió la Asociación en X (antes Twitter), como descripción de un video en el que se ve a varias personas vaciando un camión de carga que llevaba varios bultos de un material que se estaba transportando.

Sin ningún reparo, los ciudadanos se subieron al vehículo y empezaron a sacar y a llevarse los bultos, mientras el camión permanecía detenido, fuera de la carretera. “Volvimos a los años 90″; “Volvió la inseguridad a las carreteras Bloqueos y demás cosas”; “Ausencia de autoridades”, manifestaron algunos usuarios de la red social.

“País de piratas”

A las críticas también se unió la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que comparó a los habitantes implicados en el caso de saqueo, con “piratas”. “Increíble parece un país de piratas”, aseveró la congresista en X.

María Fernanda Cabal tildó de
María Fernanda Cabal tildó de piratas a ciudadanos que saquearon un camión de carga - crédito @MariaFdaCabal7X

Cabal ha dado a conocer en repetidas ocasiones las dudas y desacuerdos que tiene con respecto al Gobierno Petro y sus reformas sociales, que han sido debatidas en el Congreso de la República, donde varios servidores públicos las han calificado como inconvenientes. En ese sentido, la senadora pidió a la ciudadanía no ignorar las peticiones que salieron a relucir durante las marchas.

Escuchen la voz del pueblo que es la voz de Dios. No se vendan por un plato de lentejas, vale más el cariño de la gente que las migajas del tirano. ¿Lo comprenderán los que quieren la destrucción de la salud, las pensiones y el trabajo?”, escribió Cabal.

María Fernanda Cabal pidió que
María Fernanda Cabal pidió que se escuche a la ciudadanía y criticó las reformas del Gobierno Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

¿Qué pasa con los camioneros?

Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga), invitó a los ciudadanos a participar en las protestas para manifestar su inconformismo con políticas públicas que podrían afectar la economía de las próximas generaciones.

El gremio de transportadores cuestionó el incremento del combustible y la inseguridad del país - crédito @fedetranscarga7X

Ustedes más que nadie saben qué tan afectados estamos con este Gobierno, ustedes saben que nosotros somos la columna vertebral de la economía. Si la economía va bien, el transporte está bien, pero todos nos hemos dado cuenta de que tanto la construcción, el carbón, el petróleo están en peligro”, escribió el líder gremial en su cuenta de X.

De acuerdo con Cárdenas, además del incremento en las tarifas del combustible, ahora los transportadores enfrentan graves problemas de inseguridad en el país, que involucran la quema de tractomulas y la imposibilidad de transitar sin preocupación por las vías en horas de la noche. “Hoy está pasando esto en todas las carreteras del país”, aseguró el presidente de Fedetranscarga.

El gremio ha denunciado también una caída del 35% en la carga que deben movilizar, lo que implica una “crisis”, generada por el miedo a invertir que hay en ciertos empresarios. Esto ha causado el despido de personal y de conductores que también están temerosos de trabajar por la inseguridad del país.

Más Noticias

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana, resultados último sorteo

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil

Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Petro celebra decisión canadiense de

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera
MÁS NOTICIAS