
Con el fin de ahorrar agua y energía como parte de la emergencia hídrica que se vive en Bogotá y distintas zonas de Colombia, el presidente Gustavo Petro decretó que este viernes 19 de abril sería día cívico, por lo que las entidades públicas a nivel nacional tendrían un día no laborable.
Entre las entidades que anunciaron que no prestarían su servicio el viernes 19 de abril estuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores, que a través de un comunicado informó que “atendiendo el lineamiento presidencial”, no tendría atención al público en las oficinas expedidoras de pasaportes de las sedes Centro y Norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El cierre de las oficinas de la Cancillería hizo pasar un trago amargo a cientos de bogotanos y colombianos que llegaron desde otras ciudades del país para tramitar el documento, pues se encontraron con que las oficinas de la entidad no abrieron sus puertas.

“Es una falta de respeto porque sacar los pasaportes es una mamera (...) es difícil porque, por ejemplo, a mí ya no me dan permiso”, expresó una de las bogotanas afectadas en entrevista con La FM Radio. “Se siente uno incómodo porque uno se levantó más temprano y se gastó dinero para venir acá y encontrar eso cerrado”, agregó otro de los afectados.
Pero los bogotanos no fueron los únicos que se vieron perjudicados con el cierre de las oficinas de la Cancillería en Bogotá, colombianos que llegaron de otras partes del país perdieron toda la inversión que hicieron para tramitar la libreta de viaje en la capital del territorio nacional.
“Súper duro porque nosotros venimos desde Bucaramanga (Santander) y a nosotros nadie nos va a decir: ‘tome su transporte, lo de su hotel’ (...) Nosotros no tenemos carro y seleccionamos los días para poder venir, y nos dijeron de un día para otro (...) Para nosotros era muy importante (tramitar la libreta de viaje), y nos cerraron de la nada”, contó otra de las ciudadanas afectadas a la citada cadena radial.
“Hubo falta de previsión”

La inconformidad de los ciudadanos ante el cierre de las oficinas expedidoras de pasaportes en Bogotá llegó a oídos del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien en declaraciones entregadas a medios de comunicación, calificó lo ocurrido como “falta de previsión de algunos funcionarios”.
“Como ustedes ven, en el propio decreto se hacen unas excepciones, sectores que no pueden parar. Si usted ya ha programado a unas personas para que vengan a recibir algo, y si es viernes, y el sábado pues no va a haber trabajo, pues me parece que faltó un poquito de gestión de algunos directivos para decir ‘esta tarea me la siguen haciendo porque ya no podemos parar’”, comentó el ministro Velasco.
Pasaportes solo se entregarán en caso de emergencia

Ante la afectación que causó el cierre de las oficinas de pasaportes en Bogotá, la Cancillería informó que la sede Centro, ubicada en la calle 12 C # 8-27, atendería a los ciudadanos que requirieran su libreta de viaje, únicamente si se trataba de un caso de emergencia.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que este viernes 19 de abril, la oficina de pasaportes sede Centro, atenderá a los ciudadanos que requieran su documento de viaje en casos de urgencia”, se lee en el mensaje compartido por la Cancillería.
Quienes requieran el documento, deberán acercarse a la sede entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde. La entidad precisó que “quienes se acercan a reclamar su pasaporte lo habrán hecho luego de realizada su primera cita en el trámite de solicitud”.
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

