
A pesar de seis días de racionamiento, el Sistema Chingaza, que abastece de agua al 70% de la capital colombiana, sigue con niveles preocupantemente bajos.
Desde inicios de abril, los embalses de San Rafael y Chuza han estado por debajo del 20% de su capacidad, marcando un descenso constante. En la mañana del 17 de abril, el nivel reportado fue del 15,28%, indicando una situación crítica.
Ante esta emergencia, desde el 11 de abril se ha implementado la medida de racionamiento de agua por zonas. La primera ronda de la restricción de agua en está por terminar, pero la zona 8, que abarca 555 barrios de nueve localidades y un municipio de Cundinamarca, será la próxima afectada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A partir del jueves 18 de abril a las 8:00 a. m., se implementará una restricción en el suministro de agua que se extenderá por 24 horas. Es importante tener en cuenta que el restablecimiento del servicio podría demorar más tiempo, dependiendo de la distancia de las viviendas a las válvulas de regulación del agua.
Los barrios y zonas exactas en los que se cortará el suministro
Para el jueves 18 de abril, este corte abarca las localidades de Kennedy, Bosa, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Santa Fe, San Cristóbal, Chapinero, Usaquén y el municipio de La Calera, al oriente de Bogotá.
Las zonas puntuales en las que habrá corte de agua
- Entre la calle 26 y 193, entre la carrera Séptima y el límite oriental de la ciudad.
- Entre la calle 72 y la 100, entre la carrera Séptima y la carrera 13.
- Entre la calle 26 y la 72, entre la carrera Séptima y la 17.
- Entre la calle Sexta y la 26, entre la carrera Segunda con avenida NQS.
- Entre la calle 35 sur y la calle Sexta, hasta la carrera Segunda con calle 25.
- Entre la calle Décima y la Sexta sur, hasta la carrera Quinta y el límite oriental del la ciudad.
- Entre la calle 11 sur y la diagonal 15 sur, hasta la carrera 18 este y el límite oriental de la ciudad.
- Más al occidente, entre la calle 16C y el río Tunjuelo, hasta la avenida Boyacá con avenida Ciudad de Cali.
- También, entre la calle 16C y la calle 43 sur, hasta el límite del río Bogotá con Avenida ciudad de Cali.
- Finalmente, en puntos de suministro del Acueducto en La Calera y Arboretto.
Este es uno de los turnos que más localidades abarca de la ciudad. Esto es importante porque en el oriente de la capital se concentra la actividad económica: hay varios centros empresariales, educativos y de salud; por lo que es una zona ampliamente concurrida en días hábiles.

La medida funciona por turnos, es decir, cada zona tendrá que repetir cada diez días. Sin embargo, ciudadanos han expresado que ha trascurrido menos de una semana desde su primer racionamiento, cuando ya van a tener que enfrentarse a otro.
En este caso, se trata específicamente de la zona 1 (que no tuvo agua el 11 de abril) y la zona 8 (que no tendrá el 18 de abril). No se trata de un problema para todos los barrios, sino puntualmente para el área comprendida entre la calle 72 y la carrera Séptima hasta la 13. El Acueducto aún no se pronuncia al respecto.
Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento de agua en Bogotá
Así será la tarifa adicional por aumento de consumo de agua
La Alcaldía de Bogotá, en colaboración con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, ha anunciado cambios en la tarifa del servicio de agua a partir de la factura de junio. Desde entonces, se cobrará por el metro cúbico adicional de agua consumido si el hogar sobrepasa el tobe de los 22 m3. Estas serán las tarifas:
- En Bogotá, cada metro cúbico de agua que exceda los 22 m3 al mes tendrá un costo de $3.380,84.
- En Soacha, el cobro por metro cúbico adicional será de $3.105,39.
- En Gachancipá, el valor será de $2.384,24.
- En Tocancipá y Zipaquirá, el cobro por metro cúbico adicional será de $2.082,39.
La medida, implementada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), excluye a ciertos grupos, como inquilinatos, entidades sin ánimo de lucro con servicio especial, y usuarios de áreas comunes de inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.
Más Noticias
Las 10 producciones más populares de Disney+ Colombia para engancharse este fin de semana largo
La serie de terror y ciencia ficción ha cautivado a los fans más jóvenes de la saga Alien con esta historia ambientada en el año 2120, dos años antes de los eventos de la película de 1979

Indignación por niños que habrían cantado el himno de las disidencias de las Farc tras entrega de polideportivo en Nariño
El hecho, conocido el 9 de agosto, ocurrido en una zona donde la presencia estatal es débil, revela cómo el control territorial se encuentra en manos de organizaciones criminales

Grupo Firme encabezará festival de regional mexicano en El Campín: ya hay fecha definida
Una de las agrupaciones clave del regional mexicana será la punta de lanza de un evento que congregará distintos artistas

Una nutria en Ibagué, la aparición que podría revelar un problema ambiental mayor en la zona
Investigadores universitarios analizan el impacto de la presencia de la nutria en zonas urbanas. El deterioro de hábitats naturales y la adaptación de especies generan preocupación y reflexión

Temblor en Santander hoy: magnitud del último sismo reportado por el SGC
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica
