Desmantelan a la banda Los Depredadores, responsable de robos a usuarios en cajeros automáticos

El CTI de la Fiscalía logró la captura de tres miembros de la estructura delincuencial, que sería responsable de más de 70 robos a usuarios de cajeros automáticos en varios puntos del país

Guardar
La banda Los Depredadores sería
La banda Los Depredadores sería responsable de robar a más de 70 usuarios de cajeros automáticos en varios puntos de todo el país - crédito Fiscalía General de la Nación

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de tres individuos presuntamente involucrados con la red delincuencial conocida como Los Depredadores.

Esta organización es acusada de cometer una serie de hurtos a usuarios de cajeros automáticos, afectando a al menos 74 víctimas en Bogotá; Chía, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tocancipá y Fusagasugá (Cundinamarca); Ibagué (Tolima), Piedecuesta y Barrancabermeja (Santander), Medellín (Antioquia), Villavicencio (Meta) y Armenia (Quindío).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los detenidos, identificados como Luz Lidia Suárez Rodríguez, Héctor Camilo Linares Huertas, y Daniel Rodríguez Bautista, fueron ubicados gracias al análisis de numerosos elementos de prueba.

Se les impuso una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por un juez de control de garantías, enfrentando graves acusaciones que incluyen concierto para delinquir agravado, hurto por medios informáticos y semejantes, además de daño en bien ajeno.

Según las investigaciones, los integrantes de Los Depredadores manipulaban los cajeros automáticos para alterar su funcionamiento normal. Luego, se ofrecían a ayudar a usuarios previamente seleccionados, memorizaban sus claves bancarias y sustituían sus tarjetas por otras. De este modo, retiraban fondos o realizaban transacciones por medios virtuales con las cuentas de las víctimas. Los delitos cometidos ascienden a un monto estimado de 300 millones de pesos.

Durante las diligencias de captura se incautaron 80 tarjetas de débito y crédito reportadas como robadas, así como celulares, cantidades diversas de marihuana y cocaína, siete licencias de conducción, ocho cédulas de ciudadanía, y un datáfono. A pesar de la evidencia presentada y los delitos imputados por un fiscal de la Seccional Bogotá, los detenidos no aceptaron los cargos.

Las autoridades incautaron 80 tarjetas
Las autoridades incautaron 80 tarjetas débito y crédito a Los Depredadores - Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con la Fiscalía, este golpe a la delincuencia organizada representa un avance significativo en la lucha contra los hurtos y fraudes electrónicos en Colombia, salvaguardando la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos. Las autoridades continúan investigando para determinar si hay más víctimas y posibles nexos de esta red con otros delitos.

Medidas para evitar ser robado en un cajero electrónico

Autoridades hacen varias recomendaciones para
Autoridades hacen varias recomendaciones para evitar robos en cajeros automáticos - crédito Colprensa

Para evitar ser robado en un cajero automático, es fundamental adoptar una serie de medidas de precaución. En primer lugar, es recomendable utilizar cajeros ubicados en áreas bien iluminadas y transitadas. Los cajeros dentro de bancos o en lugares con vigilancia son opciones más seguras.

Al acercarse al cajero, es importante observar el entorno y asegurarse de que no haya personas sospechosas cerca. Si se siente inseguro, es mejor buscar otro cajero. Una vez en el cajero, es crucial cubrir el teclado con la mano al digitar la clave PIN para evitar que personas o cámaras ocultas la capturen.

Es aconsejable limitar el uso del cajero a las horas del día y evitar retirar grandes sumas de dinero en horas nocturnas o en ubicaciones aisladas. Además, es recomendable no aceptar ayuda de extraños ni distraerse con conversaciones mientras se está realizando la operación.

Después de realizar la transacción, es importante guardar de inmediato el dinero, la tarjeta y cualquier recibo. Permanecer en el área del cajero para revisar el dinero o guardar objetos puede hacerle un objetivo más fácil para los delincuentes.

Otra medida de precaución es revisar regularmente los extractos bancarios para detectar cualquier transacción no autorizada y reportarla inmediatamente al banco. También es recomendable cambiar periódicamente la clave PIN y no utilizar combinaciones fácilmente adivinables como fechas de nacimiento o secuencias numéricas simples.

Las autoridades recomiendan revisar constantemente
Las autoridades recomiendan revisar constantemente los estractos bancarios para detectar transacciones no autorizadas - crédito @SenadoGOV / X

Adicionalmente, se recomienda instalar aplicaciones bancarias para realizar transacciones sin necesidad de acudir físicamente a los cajeros, proporcionando una alternativa segura para manejar las finanzas.

Finalmente, en caso de sufrir un robo o intento de fraude en un cajero, es crucial reportarlo de inmediato a la entidad bancaria y a las autoridades. Seguir estas recomendaciones puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de robo o fraude en cajeros automáticos.

*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial